2
QUÍMICA 1000024 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA TALLER: PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES ______________________________________________________________ RESUMEN Solución: Mezcla homogénea de dos o más sustancias. Propiedades Coligativas de las Soluciones: Son aquellas que dependen del número de moléculas disueltas de Soluto (Concentración de Soluto) en el Solvente y no de la naturaleza del soluto. Ley de Raoult: La presión de vapor del solvente en una solución es una fracción de la presión de vapor del solvente puro: a) P V = P V o x X Solvente b) P = P V o - P V c) P = P V o x X Soluto P V = presión de Vapor del solvente en la solución, P V o = Presión de Vapor del solvente puro, X Solvente = Fracción molar del solvente, X Soluto = Fracción molar del soluto. Aumento del Punto de Ebullición: a) T b = T b – T b o b) T b = K b x m T b = Temperatura de ebullición del solvente en la solución, T b o = Temperatura de ebullición del solvente puro, K b = constante molal de ebullición, m = molalidad del soluto en la solución. Disminución del Punto de Congelación: a) T f = T f o - T f b) T f = K f x m T f = Temperatura de congelación del solvente en la solución, T f o = Temperatura de congelación del solvente puro, K f = constante molal de congelación, m = molalidad del soluto en la solución. Presión Osmótica: = M x R x T M = Molaridad del soluto (Moles/L), R = 0,082 atm. L/mol.K, T = Temperatura (K).

Taller Propiedades Coligativas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

taller

Citation preview

Page 1: Taller Propiedades Coligativas

QUÍMICA 1000024 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA TALLER: PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES

______________________________________________________________ RESUMEN Solución: Mezcla homogénea de dos o más sustancias. Propiedades Coligativas de las Soluciones: Son aquellas que dependen del número de moléculas disueltas de Soluto (Concentración de Soluto) en el Solvente y no de la naturaleza del soluto. Ley de Raoult: La presión de vapor del solvente en una solución es una fracción de la presión de vapor del solvente puro: a) PV= PV

o x XSolvente b) P = PVo - PV

c) P = PVo x XSoluto

PV = presión de Vapor del solvente en la solución, PV

o = Presión de Vapor del solvente puro, XSolvente = Fracción molar del solvente, XSoluto = Fracción molar del soluto. Aumento del Punto de Ebullición: a) Tb = Tb – Tb

o b) Tb = Kb x m Tb = Temperatura de ebullición del solvente en la solución, Tb

o = Temperatura de ebullición del solvente puro, Kb = constante molal de ebullición, m = molalidad del soluto en la solución. Disminución del Punto de Congelación: a) Tf = Tf

o - Tf b) Tf = Kf x m Tf = Temperatura de congelación del solvente en la solución, Tf

o = Temperatura de congelación del solvente puro, Kf = constante molal de congelación, m = molalidad del soluto en la solución. Presión Osmótica: = M x R x T M = Molaridad del soluto (Moles/L), R = 0,082 atm. L/mol.K, T = Temperatura (K).

Page 2: Taller Propiedades Coligativas

QUÍMICA Ejercicios Propiedades coligativas

1. Determine cuantos gramos de sacarosa, C12H22O11, deben disolverse en 500 g de agua para producir una solución que se congele a -2,0 ºC. (Kf Agua = 1,86ºC/m).

2. La presión osmótica de una solución es 5,0 atm a 0ºC. ¿Cuál será la presión osmótica (en atm) de esta misma solución a 30ºC?

3. La presión de vapor del agua pura a 25ºC es de 23,76 mm Hg. La presión de vapor a 25ºC de una solución que contiene 5,40 g de un soluto no volátil en 90 g de agua es 23,32 mm Hg. Con esta información calcule el peso molecular del soluto.

4. Calcule: (a) El punto de congelación y (b) el punto de ebullición, de una solución que se prepara disolviendo 35,0 g de urea, N2H4CO, en 250 g de agua. (Kf Agua = 1,86 ºC/m; Kb Agua = 0,512 ºC/m).

5. La sal de cocina común, NaCl, se utiliza en los países hemisféricos para derretir el hielo de las carreteras en las temporadas de invierno. Proponga una explicación para este hecho.

6. Si la glicerina, C3H5(OH)3, y el alcohol metílico, CH3OH, se venden al mismo precio por libra, ¿Cuál será mas barato para preparar una solución anticongelante para el radiador de un automóvil?

7. Calcule el punto de congelación y el punto de ebullición a 1 atm de una solución que contiene 30.0 g de azúcar de caña (PM 342 g/mol) y 150 g de agua.

8. Si se disuelven 29 mg de N2 en un litro de agua a 0ºC y 760 mm Hg de presión de N2. ¿Cuánto N2 se disolverá en un litro de agua a 0ºC y 5.00 atm de presión de N2?

9. El punto de congelación de una muestra de naftaleno se encontró que es de 80.6ºC. Cuando se disuelven 0.512 g de una sustancia en 7.03 g de naftaleno, la solución tiene un punto de congelación de 75.2ºC. ¿Cuál es el peso molecular del soluto? La constante molal del punto de congelación del naftaleno es 6.80ºC.kg/mol

10. La presión osmótica de la sangre es 7.65 atm a 37ºC. ¿Cuánta glucosa debe utilizarse por litro para una inyección intravenosa para que tenga la misma presión osmótica de la sangre?

RESPUESTAS 1. g Sacarosa = 185 g. 2. π a 30ºC = 5,55 atm. 3. Peso Molecular = 57 uma. 4. Punto de Congelación = -4,34 ºC., Punto de Ebullición = 101.19 ºC. 5. La sal disminuye el punto de congelación del agua líquida, permitiendo que esta se

mantenga en estado líquido aún a temperaturas por debajo de 0ºC. Retirar agua líquida de las calles es más fácil que retirar el hielo.

6. Alcohol metílico 7. -1.09ºC, 100.30ºC 8. 145 mg 9. 91.8 g/mol 10. 54 g/L Referencia: Hamilton and Simpson. Cálculos de Química Analítica. 6ta ed. España. Pág. 34-35, 104