10
PROPUESTA DE TRABAJO QUINTO Y SEXTO AÑO LO MEJOR DE NOSTROS Objetivos: - Lograr que los estudiantes reconozcan en sí mismos sus talentos y cualidades positivas que reafirmen su personalidad y a partir de esto puedan influir de manera positiva en su grupo curso. - Se reconozcan felices en la escuela y en su curso, se reconozcan importantes, aportadores de la cohesión grupal, se reconozcan valiosos. Que mejoren la convivencia dentro del aula y se respeten en sus interacciones. Fecha: MIÉRCOLES 15 Y JUEVES 16 DE ABRIL (QUINTOS) MIERCOLES 22 Y JUEVES 23 DE ABRIL (SEXTOS) Participantes: Equipo Directivo (1) Profesores Jefes (2) Psicopedagoga - Educador diferencial (1) Equipo de Orientación (2) Coordinador de Ciclo (1) Asistente de Educación (1) SITUACIÓN A CONSIDERAR INSPECTOR GENERAL CONFIRMARÁ VÍA TELEFÓNICA, EL DÍA MARTES Y EL MIÉRCOLES RESPECTIVAMENTE, LA ASISTENCIA DE AQUELLOS ESTUDIANTES QUE NO TRAJERON SU AUTORIZACIÓN. PROFESORES JEFES ELABORACION DE DISTINTIVOS A PARTIR DE FORMATO PREVIO, DEBE TRABAJARLO EN EL CURSO PRINCIPALMENTE EN LA ELABORACION Y PERSONALIZACIÓN. LOS FACILITADORES SE ASUMIRÁN SU FUNCIÓN DE MANERA ALEATORIA Y SERÁN LOS RESPONSABLES DE CONDUCIR AL GRUPO DURANTE EL DESARROLLO DEL ENCUENTRO. INSPECTOR GENERAL OPERATORIA ENGADI

Taller Quintos y Sextos 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Un programa para trabajar con cursos de educacion primaria en la escuela

Citation preview

Page 1: Taller Quintos y Sextos 2015

PROPUESTA DE TRABAJO QUINTO Y SEXTO AÑO

LO MEJOR DE NOSTROS

Objetivos:

- Lograr que los estudiantes reconozcan en sí mismos sus talentos y cualidades positivas que reafirmen su personalidad y a partir de esto puedan influir de manera positiva en su grupo curso.

- Se reconozcan felices en la escuela y en su curso, se reconozcan importantes, aportadores de la cohesión grupal, se reconozcan valiosos. Que mejoren la convivencia dentro del aula y se respeten en sus interacciones.

Fecha: MIÉRCOLES 15 Y JUEVES 16 DE ABRIL (QUINTOS)

MIERCOLES 22 Y JUEVES 23 DE ABRIL (SEXTOS)

Participantes:

Equipo Directivo (1) Profesores Jefes (2) Psicopedagoga - Educador diferencial (1) Equipo de Orientación (2) Coordinador de Ciclo (1) Asistente de Educación (1)

SITUACIÓN A CONSIDERAR INSPECTOR GENERAL CONFIRMARÁ VÍA TELEFÓNICA, EL DÍA MARTES Y EL MIÉRCOLES

RESPECTIVAMENTE, LA ASISTENCIA DE AQUELLOS ESTUDIANTES QUE NO TRAJERON SU AUTORIZACIÓN.

PROFESORES JEFES ELABORACION DE DISTINTIVOS A PARTIR DE FORMATO PREVIO, DEBE TRABAJARLO EN EL CURSO PRINCIPALMENTE EN LA ELABORACION Y PERSONALIZACIÓN.

LOS FACILITADORES SE ASUMIRÁN SU FUNCIÓN DE MANERA ALEATORIA Y SERÁN LOS RESPONSABLES DE CONDUCIR AL GRUPO DURANTE EL DESARROLLO DEL ENCUENTRO.

INSPECTOR GENERAL OPERATORIA ENGADI

Page 2: Taller Quintos y Sextos 2015

PRIMERA PARTE: MIS FORTALEZAS Y DEBILIDADES

Lugar: ESCUELA – SALA DE CLASES

Momentos previos: Cada profesor jefe recibe a los estudiantes en su sala de clases, luego según horario se van al desayuno en la escuela (los que lo requieran) hora: 8,00 – 8,30 horas /PREPARACION DE SALIDA

SALIDA ESCUELA 8:30

LLEGADA ENGADI 9,00

MOTIVACIÓN: 9:00 A 9:30

Descripción

1. Encuadre: (10 minutos)

El docente guía o facilitador les pregunta: ¿QUÉ CREEN USTEDES QUE VAMOS A HACER EN ESTA HORA? ¿PORQUÉ PIENSAN QUE HAY TANTOS PROFESORES O EDUCADORES DELANTE DE USTEDES? (se recoge la opinión como mínimo de tres estudiantes y se explica los objetivos y se motiva a partir de algunos elementos expuestos por ellos)

Ideas Fuerzas:

- Conversar, dialogar en torno a algunas preguntas que nos van ayudar a mejorar.- Queremos conocer lo que ustedes piensan respecto de cómo estamos trabajando en la

escuela, los contenidos, la manera de enseñar, porqué a veces es tan fácil participar y otras veces es tan difícil.

- Queremos escucharlos que ustedes nos critiquen y acepten también la crítica para poder avanzar y motivarlos por la educación.

- Que este sea un espacio honesto y respetuoso donde podamos decirnos las cosas y nuestros sentimientos para así comprometernos y mejorar.

- La idea es escucharlos… ¿cuántos están dispuestos a ser escuchados?. Este es el momento.

RESPONSABLE:

8°A Gladys Cárdenas 7°A Gladys Cárdenas8°B Marco Navarro 7°B Marco Navarro

2. Actividad de Motivación: (RESPONSABLE PSICÓLOGO Y ORIENTADOR) (10 minutos)

Page 3: Taller Quintos y Sextos 2015

Se espera realizar un video donde los niños de primer ciclo expresen sus sentimientos, expectativas y sueños respecto de los que significa llegar a un séptimo u octavo año básico, cómo se imaginan en octavo, como ven sus relaciones con sus padres y con sus profesores. Cómo se ven en esta escuela o en otra escuela.

3. Trabajo de Grupo:(30 minutos)Facilitadores 8° años:Pablo Torres, Claudia Gódoy, Daniela Avilés, Julián Vásquez, Ricardo Von Bischoff.., Margarita Miranda, Rebeca Caballero, Clara Lepío, Lorena Mansilla. En forma intermitente contarán con la presencia de Marco Navarro o Gladys Cárdenas.Facilitadores 7° años:David Carreño, Pablo Torres, Claudia Godoy, Cristina Pérez , Julián Vásquez, Ricardo Von Bischoff.., Lorena Mansilla, Daniela Avilés , Clara Lepío. En forma intermitente contarán con la presencia de Marco Navarro o Gladys Cárdenas

Se dividen en grupos de 7 personas, en total serían 4 grupos a cargo de seis facilitadores. Previamente se podría utilizar distintivos de colores y se arregla el ambiente para formar seis círculos de sillas.

El facilitador comienza el diálogo a partir de la siguiente motivación:

¿Cómo se imaginaban ustedes en octavo año básico hace unos 5 años atrás?

¿Creían que sus compañeritos los veían así? (seguir el hilo conductor de acuerdo a las respuestas de los estudiantes. Cómo pensaban que los demás los ven? Sus educadores? Sus padres?

Luego invitarlos de manera respetuosa a opinar, criticar, evaluar cómo se sienten en la escuela.

¿Qué es lo que más les gusta de las asignaturas? ¿Qué hace que les guste?

¿Qué es lo que de verdad critican de las asignaturas o de los contenidos en los diferentes sectores de aprendizajes? (Darse cuenta en qué se fijan para criticar y mostrárselos)

¿Cómo se llevan con los docentes? ¿Qué les gustaría que fuera diferente? ¿Piensan que la motivación, las ganas por estudiar cambiaría si fuera así de diferente?

¿Qué es lo bueno de esta escuela? ¿Qué es lo malo de esta escuela?

¿Qué critico de mí mismo respecto a mi participación y compromiso con el curso o la escuela? ¿Cuáles son mis fortalezas y aspectos positivos que me ayudan a mejorar en la escuela? (puede que esta pregunta les cueste, por lo que el facilitador puede apoyar con ejemplos reales)

Luego se realiza una síntesis:

Page 4: Taller Quintos y Sextos 2015

CADA GRUPO ESCRIBE EN UN PAPAPELÓGRAFO RESPONDIENDO LA SIGUIENTE PREGUNTA ¿A QUE NOS COMPROMETEMOS LOS ESTUDIANTES – LOS DOCENTES?

RESPONSABLE PSICÓLOGO Y ORIENTADOR: Dirigen la actividad, ambientan las salas, retiran paleógrafo. Antes de ir a Casa Belén: 5 minutos para ir al baño y cada profesor jefe se responsabiliza de reunirlos en el hall a la espera de la locomoción que los llevará a su destino.

CONSIDERACIONES:PROFESORES JEFES: Forman los grupos de trabajo (2 estudiantes participativos, 1 líder, 1 poco participativo y 1 NEE). Son facilitadores en los grupos de trabajo.DOCENTES DE ASIGNATURA: Son facilitadores en los grupos de trabajo.EDUCADORES DIFERENCIAL: Son facilitadores en los grupos de trabajo.OTROS PROFESIONALES: Son facilitadores en los grupos de trabajo.ORIENTADOR PSICÓLOGO: Retiran papelógrafos para ubicarlos posteriormente en el salón

de Casa Belén

RECURSOS:

1. PROYECTOR MULTIMEDIA, TELÓN Y AUDIO (caja activa, cable RCA, zapatilla eléctrica) EN CRA Y LABORATORIO

2. 12 PAPELÓGRAFOS3. 36 PLUMONES (ROJO, AZUL Y NEGRO)

SEGUNDA PARTE: MI PROYECTO DE VIDA

Lugar: CASA DE RETIRO BELÉN

Horario: 10:00 a 15:40 (el día miércoles los octavos años evaluarán la jornada de 16:00 a 16:50)

NOTA1: ( SE PREPARARÁ EL AMBIENTE PARA LA JORNADA EL MARTES POR LA TARDE CONTEMPLANDO PROYECTOR MULTIMEDIA ESJO, TELÓN ESJO, AUDIO ESJO, PANELES, MENSAJES POSITIVOS)

RESPONSABLES: Esteban Quezada, Sergio Contreras, Ricardo Von…

LA DIRECTORA Y EL INSPECTOR GENERAL DARÁN LA BIENVENIDA A LOS ESTUDIANTES

1. SE INICIA LA JORNADA CON UN APERITIVO EN COMEDOR (45 minutos)Oración, bendición de alimentos y ambientación será responsabilidad de Pastoral.

2. Palabras de inicio de la directora, fortaleciendo la invitación y el mensaje de buscar hacer las cosas mejor, imaginar cómo quieren su vida en un año más. Se destaca la preocupación y la importancia

Page 5: Taller Quintos y Sextos 2015

que tiene para los educadores lograr mejorar la motivación y las relaciones que tienen como compañeros y entre los compañeros y los docentes. Se sugiere utilizar como apoyo los papelógrafos de la pares. (15 minutos, inicio 10:45)

3. DRAMATIZACIÓN DE INICIO DE LA JORNADA (dos docentes conversan sobre sus problemas como estudiantes y presentan el vídeo) Daniela Avilés y Lorena Mansilla realizarán la dramatización VIDEO: Se presenta la historia de vida de la señora Kathia Chible. (15 minutos)

RESPONSABLE DEL VIDEO: Pablo TorresTRASLADO DE LA INVITADA: Julián y Ricardo serán los responsables del traslado, previo contacto telefónico el día anterior.ACOMPAÑAMIENTO DE INVITADA: Julián Vásquez

4. CHARLA MOTIVADORA: A cargo de un invitado. Exposición personal de vida y caminos a escoger. Se desea que se centre en las elecciones y metas que se fijan en lo personal y cómo se pueden lograr con compromiso y responsabilidad. (15 minutos)

5. TRABAJO GRUPAL: (conformación de los grupos de trabajo, los mismos del inicio de la jornada con el facilitador responsable) Dialoguen acerca del impacto de los momentos anteriores y/o acerca de la realidad de cada uno de ellos/as.

(30 minutos)RESPONSABLE: PABLO TORRES

5.1 El facilitador recibirá a cada uno de los participantes de su grupo con un distintivo, pueden ser colores, símbolos u otro tipo de avatar. REPONSABLES DE LA COFECCIÓN: EQUIPO DE PASTORAL

5.2 El Facilitador les pide que cada uno de ellos comparta qué les impactó más de lo recibido hasta el momento y explique porqué.

5.3 El Facilitador dialoga con los estudiantes a partir de la siguiente propuesta:- “Qué pasa si yo les digo que ustedes tienen muchas cosas parecidas a las que les

contó KATIA CHIBLE…..” se parecen en personalidad, en experiencias vividas, en aciertos y en errores a….” Me creerían?

- El docente expresa o cuenta en qué se parece él la apoderada y en qué no se parece (cada uno ha tenido experiencia de resiliencia, de salir adelante a pesar de los dolores

Page 6: Taller Quintos y Sextos 2015

y las dificultades).Lo hace de manera breve pero profunda y honesta, de tal forma de dar pie al diálogo de los estudiantes.

- Cada estudiante expresa en que se encuentra parecido y en qué se encuentra diferente e intenta explicar o describir qué lo hace diferente y que lo hace similar.

- El Facilitador o docente cuida de recoger aquellos elementos que son fortalezas del relato, que ayudan a focalizar la atención en los recursos personales que tiene el estudiante y que lo ayudará en “su proyecto de vida”

- Es importante cuidar que el lenguaje sea práctico, adecuado a la realidad del o la joven y tomando como referencia su propio FORMA DE VER LA VIDA.

- Cada grupo escribe una frase que resume lo conversado, una expresión que impacte y se asocie al objetivo que se busca en el PROYECTO DE VIDA: Por ejemplo: “Aprendiendo a encontrarme en mi propio bosque”; “Más fácil vivir, más difícil vivir”; “No quiero pensar”; “Si tan solo tuviera los amigos que necesito”; etc.

5.4 A modo de plenario un representante de cada grupo para adelante y lee la frase escogida, dando una breve explicación (20 minutos)

6. Cierre: actividades lúdicas, dinámicas grupales, juegos colectivos o proyección de una película.

RESPONSABLES: David Carreño 8° años y en 7° años Lorena Mansilla.

7. ALMUERZO: Se ambienta el comedor con mensajes positivo (individuales con imágenes y textos), recuerdito, música ambiental etc. (13:10 a 14:25)

RESPONSABLES:AMBIENTACIÓN, EQUIPO DE PASTORALCONFECCIÓN DE INDIVIDUALES, RICARDO VON BISCHOFFSHAUSENPLASTIFICADO DE INDIVIDUALES: LORENA MANSILLAPANCARTAS CON MENSAJES POSITIVOS: PABLO TORRESTRASLADO DE ESTUDIANTES ASISTENTES A ENCUENTRO DEPORTIVO: JULIÁN V. RICARDO VON

8. VIDEO MOTIVACIONAL: Se introduce el tema mencionando que la ESJO tiene una historia y desde siempre ha sido un espacio para crecer y compartir, en este contexto se presenta el video de estudiantes que egresaron del octavo 2005 relevando sus expectativas y sus sueños.(10 minutos)RESPONSABLE: PABLO TORRES

9. DESAFIO: Se entregará a cada uno de los estudiantes un cuadernillo de registro de Texto Auténtico, donde se pretende que los jóvenes escriban acerca de sentimientos, opiniones, aprendizajes, etc. Aquí los estudiantes registrarán sus anhelos para una vida futura, su proyecto de vida, sus compromisos, etc. (30 o 45 minutos)

Page 7: Taller Quintos y Sextos 2015

Pueden escribir también, una carta dirigida a su apoderado/a y/o padres dando a conocer cuáles son sus sueños, expectativas en relación a su futuro, compromisos individuales y familiares.TRABAJO INDIVIDUAL Y EN SILENCIO, PUEDEN OCUPAR LA CAPILLA Y OTRA DEPENDENCIAS EN LAS CUALES SE ENCONTRARÁ UN FACILITADORRESPONSABLES: Julián Vásquez, confecciona los cuadernillos y junto a los profesores/as jefes/as los repartes a los estudiantes y los sobres con formato de cartas

10. PLENARIO: Se otorga la palabra para que los estudiantes libremente den a conocer su opinión en relación a la jornada.

11. CIERRE DE LA JORNADA: La directora cierra la jornada, recuerda los compromiso de estudiante y docente (papelógrafos) y los invita a asumir los desafíos …

RECURSOS:

1. DESAYUNO PARA 120 ESTUDIANTES (60 POR DÍA)2. LOCOMOCIÓN PARA 120 ESTUDIANTES (60 POR DÍA)3. LOCOMOCIÓN PARA SEÑORA KATIA CHIBLE 4. IMPRESIÓN Y PLASTIFICADO DE 60 INDIVIDUALES CON IMÁGENES Y MENSAJE POSITIVOS

RELACIONADOS CON LOS EJES DEL PEIC5. IMPRESIÓN DE DISTINTIVOS6. CARTULINA DE COLORES COMO FONDO PARA DISTINTIVOS7. 60 GLOBOS DE COLORES8. IMPRESIÓN DE 120 CUADERNILLOS PROYECTO DE VIDA9. ALMUERZO PARA PARA 120 ESTUDIANTES (60 POR DÍA)

NOTA2: DURANTE EL DESARROLLO DE LA JORNADA SE REALIZARÁN TOMAS FOTOGRÁFICAS Y DE VIDEOS.

RESPONSABLE: ESTEBAN QUEZADA