2
COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCO AREA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL GRADO 3 - Fecha de elaboración: Agt./17/2012 Fecha de ejecución: TALLER DE REFUERZO Período 3 NOMBRE: INDICADOR DE LOGRO: Desarrolla actividades de refuerzo para repasar los conocimientos vistos en el tercer período. Estimado Estudiante: Es importante que desarrolle el taller en forma completa (En hojas blancas o rayadas, tenga en cuenta el orden, ortografía y excelente presentación). Recuerde que para este período la nota máxima de recuperación será de 90% con Desempeño Alto. Distribuido así: 5% Taller de Refuerzo; 5% Trabajos, guías pendientes del periodo y 80% Evaluación de Recuperación. 1. Describa los cambios que sufren los niños y las niñas en su desarrollo teniendo en cuenta la herencia genética. 2. Realice un esquema y explique las características básicas de los tejidos, órganos y sistemas en el cuerpo humano. 3. Por medio de un esquema explique la relación de cada uno de los sistemas: Respiratorio, Circulatorio, Excretor y Digestivo. 4. Mediante un mapa conceptual explique la clasificación de los alimentos según su función y origen. 5. Dibuje tres alimentos reguladores, energéticos y constructores, en un párrafo explique su importancia en el organismo. 6. Explique de qué forma puedo prevenir a mi organismo de enfermedades como: infarto, asma, cistitis y dolor de estomago. 7. ¿Por qué es importante tener una buena nutrición? Argumente. 8. ¿De qué manera puedo prevenir enfermedades producidas por una mala nutrición? Proponga ideas claras y concretas. 9. En la siguiente tabla se indica la cantidad de orina y sudor de acuerdo con diferentes condiciones climáticas. Recuerde que todos los días debemos eliminar los desechos del cuerpo, ya sea por la orina o por el sudor. Condicione s climáticas Orina (L) Sudor (L) Día normal 1.5 0.5 Día frio 1.8 0.2 Día caluroso 0.4 2.1 b) ¿Qué ocurre con la producción de orina en un día caluroso? ¿A qué crees que se debe este cambio? c) ¿Qué sucedería si el sistema excretor no funcionara adecuadamente? 10. El ejercicio hace que el corazón lata con más fuerza. Así se fortalece y cada vez trabaja con más facilidad. Escribe dos razones que justifiquen la importancia de realizar ejercicio físico. a) ¿Por qué crees que se elimina más orina y meno sudor en un día frio? _______________________________________ __________________________________________

Taller Refuerzo Ciencias Naturales Periodo 3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller Refuerzo Ciencias Naturales Periodo 3

COLEGIO COOPERATIVO COMFENALCOAREA CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL GRADO

3 - Fecha de elaboración: Agt./17/2012Fecha de ejecución:

TALLER DE REFUERZO

Período 3

NOMBRE:

INDICADOR DE LOGRO: Desarrolla actividades de refuerzo para repasar los conocimientos vistos en el tercer período.

Estimado Estudiante:Es importante que desarrolle el taller en forma completa (En hojas blancas o rayadas, tenga en cuenta el orden, ortografía y excelente presentación).Recuerde que para este período la nota máxima de recuperación será de 90% con Desempeño Alto. Distribuido así: 5% Taller de Refuerzo; 5% Trabajos, guías pendientes del periodo y 80% Evaluación de Recuperación.

1. Describa los cambios que sufren los niños y las niñas en su desarrollo teniendo en cuenta la herencia genética.

2. Realice un esquema y explique las características básicas de los tejidos, órganos y sistemas en el cuerpo humano.

3. Por medio de un esquema explique la relación de cada uno de los sistemas: Respiratorio, Circulatorio, Excretor y Digestivo.

4. Mediante un mapa conceptual explique la clasificación de los alimentos según su función y origen.

5. Dibuje tres alimentos reguladores, energéticos y constructores, en un párrafo explique su importancia en el organismo.

6. Explique de qué forma puedo prevenir a mi organismo de enfermedades como: infarto, asma, cistitis y dolor de estomago.

7. ¿Por qué es importante tener una buena nutrición? Argumente.

8. ¿De qué manera puedo prevenir enfermedades producidas por una mala nutrición? Proponga ideas claras y concretas.

9. En la siguiente tabla se indica la cantidad de orina y sudor de acuerdo con diferentes condiciones climáticas. Recuerde que todos los días debemos eliminar los desechos del cuerpo, ya sea por la orina o por el sudor.

Condiciones climáticas

Orina (L) Sudor (L)

Día normal 1.5 0.5Día frio 1.8 0.2Día caluroso 0.4 2.1

b) ¿Qué ocurre con la producción de orina en un día caluroso? ¿A qué crees que se debe este cambio?c) ¿Qué sucedería si el sistema excretor no funcionara adecuadamente?

10. El ejercicio hace que el corazón lata con más fuerza. Así se fortalece y cada vez trabaja con más facilidad.Escribe dos razones que justifiquen la importancia de realizar ejercicio físico.

a) ¿Por qué crees que se elimina más orina y meno sudor en un día frio? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________