5
FORMATO DE INSPECCION PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO EMPRESA: Química Básica ÁREA: Producción ELABORADO: FECHA: GRUPO FACTOR RIESGO FACTOR RIESGO (Códig o) FUENTE FACTOR RIESGO SECCIÓN AFECTADA PUESTOS AFECTADOS No EXP GRADO DE PELIGRO Resulta do G.P MÉTODO DE CONTROL INSTALADO MÉTODO DE CONTROL RECOMENDADO P E C F M H 3 Contaminan te tipo químico Polvo de madera y aserrí n 2E Pulido ra 1 Taller ebaniste ría Operario sierra circular Ayudante Operario pulidora 3 10 5 75 3750 Mascarilla tela Mascarilla para polvos Campana extractora 2 1 1 Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior. 2. Elabora el cuadro resumen de Factores de Riesgo. Toma como referencia el ejemplo que aparece en la cartilla No. 4. FACTORES DE RIESGO RIESGOS CLASE FISICOS son todos aquellos factores ambientales de naturaleza física que pueden provocar efectos adversos a la salud . Ruido Vibraciones Presión Temperaturas Radiaciones CONSECUENSIAS * ACCIDENTES PROFESIONALES * EMFERMEDADES PROFESIONALES QUIMICOS toda sustancia orgánica e inorgánica, natural o sintética que durante la fabricación, manejo, transporte, almacenamiento o uso pueden traer Efectos adversos a la salud Sólidos

taller semana 4 panorama de fatores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sena 4 semana

Citation preview

Page 1: taller semana 4 panorama de fatores

FORMATO DE INSPECCION PARA CONSIGNAR LOS FACTORES DE RIESGO

EMPRESA: Química Básica           ÁREA: Producción         ELABORADO:                          FECHA:

GRUPO FACTOR RIESGO

FACTOR RIESGO(Código)

FUENTEFACTOR RIESGO

SECCIÓN AFECTADA

PUESTOS AFECTADOS

No EXP

GRADO DE PELIGRO

ResultadoG.P

MÉTODO DE  CONTROL  INSTALADO

MÉTODO DE CONTROL

RECOMENDADOP E C F M H

3 Contaminante tipo químico

Polvo de madera y aserrín      2E

Pulidora 1

Taller ebanistería

Operario sierra circularAyudanteOperario pulidora

3

10 5 75 3750Mascarilla tela

Mascarilla para polvos

Campana extractora

2

1

1 Organiza los Formatos de inspección en que consignó los factores de riesgo hallados las actividades del módulo anterior.

2. Elabora el cuadro resumen de Factores de Riesgo. Toma como referencia el ejemplo que aparece en la cartilla No. 4.

FACTORES DE RIESGO RIESGOS CLASE FISICOS son todos aquellos factores ambientales de naturaleza física que pueden provocar efectos adversos a la salud.RuidoVibraciones PresiónTemperaturas Radiaciones CONSECUENSIAS * ACCIDENTES PROFESIONALES* EMFERMEDADES PROFESIONALES QUIMICOS toda sustancia orgánica e inorgánica, natural o sintética que durante la fabricación, manejo, transporte, almacenamiento o uso pueden traer Efectos adversos a la salud SólidosLíquidos Gases y Vapores BIOLOGICOS todos aquellos seres vivos ya sean de origen animal o vegetal y todas aquellas sustancias derivadas de los mismos, presentes en el puesto de trabajo y que pueden ser susceptibles de provocar efectos negativos en la  salud de los trabajadores. 

Page 2: taller semana 4 panorama de fatores

AnimalesVegetales Hongos Bacterias 3 Elabora el mapa de Factores de Riesgo con las convenciones adoptadas para simbolizarlo. Toma como referencia el ejemplo que aparece en la cartilla No. 4.

TABLA 1. Factor de riesgo físicoFactor de riesgo | Áreas de trabajo | Indicador del factor de riesgo | Trabajadores expuestos | Indicador negativo de control del factor de riesgo | | No. de trabajadores | % | Físicos no mecánicos | Planta mina | Vibraciones | 7 | 7 | 100 | Planta mina | Ruido | 26 | 19 | 73 || Planta | Electricidad | 2 | 2 | 100 | Mina Autoconsumo l Taller automotor | Radiaciones no ionizantes | 8 | 0 | 0 || Oficinas | Iluminación | 9 | 9 | 100 || Oficinas | Ventilación | 9 | 9 | 100 || Cocina | Temperatura extrema (calor) | 2 | 0 | 0 |Físicos mecánicos | Planta mina l Cocina l Taller automotor |Caída de altura l Caída a nivel l Atrapamiento l Caída de objetos l Proyecciones l Fricción l Explosiones | 40 | 21 | 52,5 |

TABLA 2. Factores de riesgo químicoFactor de riesgo | Áreas de trabajo | Indicador del factor de riesgo | Trabajadores expuestos | Indicador negativo de control del factor de riesgo || | | | No. de trabajadores | % | Químico | Planta | Polvo del mineral zeolita | 29 | 29 | 100 || Mantenimiento de planta | | 6 | 6 | 100 || Mina | | 12 | 12 | 100 || Oficinas | | 9 | 9 | 100 || Servicios generales | | 12 | 12 | 100 || Abastecimiento | | 3 | 3 | 100 || Taller automotor | | 8 | 8 | 100 || Autoconsumo | | 3 | 3 | 100 || Cocina | | 4 | 4 | 100 || Taller automotor | Plomo | 2 | 0 | 0 |

Page 3: taller semana 4 panorama de fatores

TABLA 3. Factores de riesgos ergonómicos y biológicosFactor de riesgo | Áreas de trabajo | Indicador del factor de riesgo | Trabajadores expuestos | Indicador negativo de control del factor de riesgo || | | | No. de trabajadores | % | Ergonómico | Planta l Mina l Oficinas l Cocina l Autoconsumo

Taller automotor | Sobre esfuerzo l Flexión del tronco l Laterización del troncoMovimientos repetitivos l Postura estética (de pie, sentado, en flexión) Desviación de la muñeca | 49 | 25 | 51 | Biológicos | Cocina l

AutoconsumoTaller automotor | Alimentos l Contacto con microrganismos (mamíferos, roedores)Hidrocarburo (petróleo y sus derivados) | 11 | 5 | 45,4 |

TABLA 4. Grado de peligrosidad de los factores de riesgoFactores de riesgo | Indicador del factor de riesgo | Grado de peligrosidad | Prioridad || | C | E | P | Total | Físicos no mecánicos | Vibraciones l Ruido l Electricidad lRadiaciones no ionizantes l Iluminación y ventilación deficiente.Temperatura extrema (calor) | 5 l 10 l 10 l 10 l 5 l 5 | 5 l 10 l 5 l 5 l 5 l 5 | 10 l 10 l 10 l 6 l10 l 6 | 250 l 1000 l 500 l 300 l 250 l 150 | 6 l 1 l 3 l 5 l 6 l 7 |Físicos mecánicos | Caída de altura o a nivel, atrapamiento, caída de objetos y proyecciones.Explosiones e incendios. | 10 | 10 | 8 | 800 | 2 |Químicos | Polvo del mineral zeolita.Plomo | 10l 5 | 10 l 5 | 10 l 6 | 1000 l 150 | 1 l 7 |Ergonómicos | Sobreesfuerzo, flexión del tronco, torsión del tronco, laterización del tronco, movimientos repetitivos y postura estética de pie o sentado. | 5 | 10 | 8 | 400 | 4 l Biológicos | Alimentos, contactos con | 5 | 10 | 8 | 400 | 4 |

4: Sugiere las recomendaciones para controlar los factores de riesgo hallados.Basados en la prioridad de los factores de riesgo y su representación gráfica, se establecen las estrategias y planes de prevención y control que deben desarrollarse a corto, mediano y largo plazo:1. Realizar el estudio químico sanitario de la zona de trabajo (corto plazo).2. Reparar y perfeccionar el sistema de extracción del polvo de la planta (mediano plazo).3. Eliminar salideros de polvo por equipos y tuberías (mediano plazo).4. Traslado del personal no relacionado con la producción hacia un área donde no se exponga al polvo (largo plazo).5. Adquirir los medios de protección carentes en el centro, así como promover y educar a los trabajadores en su uso (corto plazo).6. Determinar los niveles de ruido en el área mina-planta (corto plazo).7. Incrementar las medidas de seguridad para prevenir accidentes del trabajo (corto plazo).

Page 4: taller semana 4 panorama de fatores

8. Exigir, junto con la administración, el cumplimiento de las medidas de higiene personal y colectiva orientadas a los mecánicos (corto plazo).9. Educar y monitorear en relación con las posiciones y formas correctas de realizar cargas de peso (corto plazo).