6
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO - TALLER MÉTODOS ESTADÍSTICOS 1. Para cada una de las siguientes variables señale que tipo de variables es, que tipo de tabla utilizaría que grafico emplearía para su análisis. -Edad - Sexo - Estado Civil - Nivel de Escolaridad Ocupación - Sueldo devengado - Número de hijos - Grupo sanguíneo - Gastos mensuales - Tiempo que lleva Laborando en la Empresa - Porcentaje de los ingresos dedicado a recreación - Pasatiempos - Deportes que Practica - Número de horas semanales dedicadas a la lectura - Enfermedades que ha sufrido. 2. Para decidir cuantos mostradores se necesitan para las tiendas que se van a construir en el futuro, una cadena de supermercados quiso obtener información acerca del tiempo (en minutos) necesario para atender a los clientes, se registro una muestra de 1000 tiempos de servicio a clientes, de los cuales se presentan 60 en el siguiente bloque de datos. a. Realice una tabla de frecuencias b. Interprete el renglón 3 c. Construya un histograma y un polígono de frecuencias d. Construya la ojiva 3. Un fabricante de Jeans tiene plantas en California (C), Arizona (A) y Texas (T). Se selecciona al azar una muestra de jeans de la base de datos computarizada y se registra en estado en el que se produjo cada uno: C A A T C A A T C A A C A T T A C A C T A C C C T C T T C T A A T a. Cuál es la variable? b. Clasifique la variable c. Construya una tabla de frecuencias d. Interprete el renglón 2 e. Construya una gráfica adecuada 4. En una encuesta realizada a 33 caficultores del Departamento del Quindío se pregunto entre otras: ¿Qué tipo de caficultores? t: Tradicional ( su finca no es tecnificada es decir fincas pequeñas) T: Transicional (empezando a tecnifícar). M: Moderno (Si está completamente tecnificado) 3,6 1,9 2,1 0,3 0,8 0,2 1,0 1,4 1,8 1,6 1,1 1,8 0,3 1,1 0,5 1,2 0,6 1,1 0,8 1,7 1,4 0,2 1,3 3,1 0,4 2,3 1,8 4,5 0,9 0,7 0,6 2,8 2,5 1,1 0,4 1,2 0,4 1,3 0,8 1,3 1,1 1,2 0,8 1,0 0,9 0,7 3,1 1,7 1,1 2,2 1,6 1,9 5,2 0,5 1,8 0,3 1,1 0,6 0,7 0,6

Taller Tablas Def Re Cue Nci A

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tablas estadisticas

Citation preview

Page 1: Taller Tablas Def Re Cue Nci A

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO -

TALLER MÉTODOS ESTADÍSTICOS

1. Para cada una de las siguientes variables señale que tipo de variables es, que tipo de tabla

utilizaría que grafico emplearía para su análisis.

-Edad - Sexo - Estado Civil - Nivel de Escolaridad – Ocupación - Sueldo devengado - Número de

hijos - Grupo sanguíneo - Gastos mensuales - Tiempo que lleva Laborando en la Empresa - Porcentaje

de los ingresos dedicado a recreación - Pasatiempos - Deportes que Practica - Número de horas

semanales dedicadas a la lectura - Enfermedades que ha sufrido.

2. Para decidir cuantos mostradores se necesitan para las tiendas que se van a construir en el

futuro, una cadena de supermercados quiso obtener información acerca del tiempo (en

minutos) necesario para atender a los clientes, se registro una muestra de 1000 tiempos de

servicio a clientes, de los cuales se presentan 60 en el siguiente bloque de datos.

a. Realice una tabla de frecuencias

b. Interprete el renglón 3

c. Construya un histograma y un polígono de frecuencias

d. Construya la ojiva

3. Un fabricante de Jeans tiene plantas en California (C), Arizona (A) y Texas (T). Se

selecciona al azar una muestra de jeans de la base de datos computarizada y se

registra en estado en el que se produjo cada uno:

C A A T C A A T C A A

C A T T A C A C T A C

C C T C T T C T A A T

a. Cuál es la variable?

b. Clasifique la variable

c. Construya una tabla de frecuencias

d. Interprete el renglón 2

e. Construya una gráfica adecuada

4. En una encuesta realizada a 33 caficultores del Departamento del Quindío se pregunto entre

otras: ¿Qué tipo de caficultores?

t: Tradicional ( su finca no es tecnificada es decir fincas pequeñas) T: Transicional

(empezando a tecnifícar). M: Moderno (Si está completamente tecnificado)

3,6 1,9 2,1 0,3 0,8 0,2 1,0 1,4 1,8 1,6

1,1 1,8 0,3 1,1 0,5 1,2 0,6 1,1 0,8 1,7

1,4 0,2 1,3 3,1 0,4 2,3 1,8 4,5 0,9 0,7

0,6 2,8 2,5 1,1 0,4 1,2 0,4 1,3 0,8 1,3

1,1 1,2 0,8 1,0 0,9 0,7 3,1 1,7 1,1 2,2

1,6 1,9 5,2 0,5 1,8 0,3 1,1 0,6 0,7 0,6

Page 2: Taller Tablas Def Re Cue Nci A

Las respuestas fueron:

M T t M M T t T T M t

T M T T t T T T t T T

M t T T t M M T t t T

a. Cuál es la variable?

b. Clasifique la variable

c. Construya una tabla de frecuencias

d. Interprete el renglón 2

e. Construya una gráfica adecuada

5. Se tiene una población constituida por 200 cajas y se desea examinarlas,

determinándose el número de piezas defectuosas que contiene cada caja. Por

diferentes razones, se desea que la investigación no sea exhaustiva, es decir, no

examinar la totalidad de las 200 cajas, sino por el contrario, seleccionar una muestra de

tamaño 20, correspondiendo por una investigación parcial. Los resultados son los

siguientes :

2 1 1 4 2 4

2 3 1 3 4 4

3 0 3 0 3 3

4 4 3 1 0 9

a. ¿Qué tipo de variable es?

b. Organice esta información en una tabla de frecuencias. Construya una tabla de

frecuencias

c. Interprete el renglón 3

d. Construya una gráfica adecuada

6. Los datos siguientes representan el rendimiento (en porcentaje) de 66 lotes

consecutivos de un sustrato cerámico, en el que se ha aplicado un recubrimiento

metálico mediante un proceso de depositación por vapor.

94,1 87,3 94,1 92,4 84,6 85,4 93,2 84,1 92,1 90,6 83,6

86,6 84,1 92,1 90,6 83,6 86,6 90,6 90,1 96,4 89,1 85,4

91,7 91,4 95,2 88,2 88,8 89,7 87,5 88,2 86,1 86,4 86,4

87,9 84,2 86,1 94,3 85,0 85,1 85,1 85,1 90,0 95,1 93,2

84,7 92,4 83,0 89,6 87,7 90,6 94,3 89,4 97,3 83,7 91,2

97,8 94,6 88,6 96,8 82,9 86,1 93,1 96,3 84,1 94,4 87,3

a. Construya una tabla de distribución de frecuencias e interprete el renglón 4.

b. Construya un histograma, un polígono de frecuencias y una ojiva

7. En la estación aérea de California OXY se construyó una planta de tratamiento de agua

con una capacidad de 7'500.000 gal/día (uso doméstico). Debido a que la demanda

excede a la oferta, es necesario casi siempre suspender el riego de prados, claro que existen

perdidas secundarias. Se recupero la siguiente información de una tabla de frecuencias. (Las

demandas durante los primero días del año 2003 (solo en días laborales, en miles de galones)

Page 3: Taller Tablas Def Re Cue Nci A

Intervalos f¡ h¡ F¡ H¡ Y¡

( 2288 , ] 2 2559

( , ] 0.1

( , ] 0.375

( , ] 12

( , ] 40

Total

Con la información anterior

a. Complete la tabla de frecuencias. b. Realice el histograma y el polígono de frecuencias. c. lnterprete:f2,h3,F4,H4,Y2 d. ¿Cuál es la muestra? e. ¿Cuál es la variable? f. ¿Qué tipo de variable es?

Los siguientes datos corresponden a número de camisas vendidas por la cadena de almacenes

YEYE durante el mes de febrero del 2003 y principios de marzo: Realice todo el análisis

131 145 130 151 131 133 141 160 160 164 160 135

201 150 141 131 163 145 165 152 145 155 154 245

151 152 135 158 145 144 156 135 132 145 132 165

8. Con cada enunciado realice una tabla de doble entrada e interprete cada valor.

a. De 300 estudiantes de negocios, 100 están inscritos en contabilidad y 80 es

estadística para negocios. Estas cifras incluyen 30 estudiantes que, de hecho están

inscritos en ambos cursos.

b. De 100 personas que presentaron solicitud para un puesto de analista de

sistemas en una empresa grande el año pasado, 40 tenían alguna experiencia de

trabajo, 30 tenían certificado profesional, sin embargo, 20 de los solicitantes

tenían tanto experiencia de trabajo como certificado profesional.

c. De 500 empleados, 200 participan en un plan de reparto de utilidades de una

compañía, 400 tienen una cobertura de gastos médicos mayores y 200

empleados participan en ambos programas.

d. Un grupo de ingeniería de sistemas de la Universidad del Quindío tiene 45

estudiantes, de las cuales 28 son mujeres, 22 son fumadores, ahora de estos

fumadores 9 son hombres.

9. En las siguientes preguntas señale con un círculo la respuesta correcta.

a. El número de manzanas podridas por caja, al examinar un lote de 50 cajas, es un ejemplo de:

a. Variable real b. Variable ordinal c. Variable nominal d. Ninguna de las anteriores

b. Se tiene una tabla de frecuencias del número de accidentes de tránsito, según las causas

Page 4: Taller Tablas Def Re Cue Nci A

que lo originan, las diferentes causas es un ejemplo de : a. Variable real b.Frecuencia absoluta c. Rango d. Marcas de clase o categorías

c. Cada manzana se clasifica de acuerdo a su peso como liviana, normal o pesada, así el peso de la manzana es un ejemplo de:

a. Variable nominal c. Variable ordinal b. Variable real d. Marcas de clase o categorías.

10. Se realiza un estudio en el barrio El Futuro de la ciudad de Caracas a 150 hogares de clase

media, para conocer la clase de aceite o manteca usada en la cocina, los resultados son los

siguientes: maíz, 14 hogares; soya, 65 hogares; ajonjolí, 21 hogares; compran aceite al detal

sin especificaciones de clase, 17 hogares; manteca de cerdo, 21 hogares; grasas de origen

vegetal, 6 hogares; oliva, 13 hogares.

a. ¿Cuál es la población?

b. ¿Cuál es el tamaño de la muestra?

c. ¿Cuál es la característica o la variable?

d. ¿Cuántas clases o categorías tiene la distribución?

e. ¿Cómo se explica que la suma de las frecuencias sea superior al número de

hogares?

11. Analice la siguiente gráfica (ojiva) Construya la tabla de frecuencias.

Notas finales del curso de ingles Nivel 1.Grupo A Diurno

12. La franquicia de velas Molly tiene varias tiendas al menudeo en las áreas costeras de

Carolina del norte y Carolina del Sur. Muchos de los clientes de Molly piden que se

les envíe sus compras. La gráfica siguiente muestra el número de paquetes que envió

diariamente en los últimos 100 días.

24

16

11

9

3

35 43 51 59 67 75

ESTUDIANTES

PUNTOS

Page 5: Taller Tablas Def Re Cue Nci A

a. Cómo se llama esta gráfica? b. Cuál es el número total de frecuencias? c. Cual es la amplitud de cada intervalo d. Cuál es la frecuencia absoluta para el intervalo de 10 a15? e. Cuál es la frecuencia relativa para el intervalo de 10 a15? f. Cuál es el punto medio del intervalo de 10 a15? g. En cuántos días reenviaron 25 paquetes o más? h. Realice el histograma y el polígono de frecuencias.

13. La siguiente gráfica muestra el número de pacientes que ingresaron diariamente a la

sala de urgencias del Hospital Memorial

a. Cuál es el punto medio de la clase de 2 a 4? b. Cuántos días ingresaron de 2 a 4 pacientes? c. Cuántos días se estudiaron? d. Cuántos días ingresaron entre mas de 6 pacientes?

14. La siguiente gráfica muestra los sueldos por hora de técnicos soldadores en el área

de Atlanta Georgia.

a. Cuántos soldadores se consideraron? b. Cuántos soldadores ganan menos de $10.00 (dólares) por hora? c. Alrededor de 75% de los soldadores ganan menos de qué cantidad? d. Diez de los soldadores incluidos ganan menos de qué cantidad? e. Qué porcentaje de soldadores gana menos de $20.00 por hora?

15. La siguiente gráfica muestra el precio de venta (en miles de dólares) de casas

vendidas en el área de Billings, Montana.

Page 6: Taller Tablas Def Re Cue Nci A

a. Cuántas casas se estudiaron? b. Cien casas se vendieron en una cantidad inferior a? c. Alrededor de 75% de las edificaciones se vendieron en menos de qué cantidad? d. Calcule el número de casas en el intervalo de 150 mil a 200 mil dólares? e. Aproximadamente cuántas casas se vendieron en menos de 225 mil dólares?