3
Título TALLER: TOMA DE DECISIONES Y SOLUCION DE PROBLEMAS Objetivos Se define esta habilidad transversal como la capacidad de elegir entre varias alternativas, aquellas que son más viables para la consecución de los objetivos, basándose en un análisis exhaustivo de los posibles efectos y riesgos, así como posibilidades de implantación. Programa 1. CÓMO TOMAR LAS MEJORES DECISIONES:MODELO SISTÉMICO DE TOMA DE DECISIONES ¿Puede una buena decisión conducir a malos resultados? Etapas Modelo racional para analizar problemas y tomar decisiones EL ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN La percepción Los errores de la percepción Contenidos prácticos “El dilema del prisionero: Pompilio y Laerto”: Caso práctico en el que se utiliza la herramienta para la solución de problemas mediante matrices de decisiones “La estrategia de Indiana Jones”: Identificar las mejores soluciones a problemas y las alternativas de acción más viables 2. BLOQUEOS EMOCIONALES EN LA TOMA DE DECISIONES Pérdida de contacto con los propios sentimientos Evitación de los problemas y de la ansiedad con la finalidad de no experimentar sufrimiento Carencia de una escala de valores Vivir en la imaginación temor al auto desprecio que pueda generarse si se toma una decisión errónea Auto reproches provocados por las exigencias desmedidas Temor y distorsión de la presión del tiempo 3. ANALISIS DE SITUACIONES PARA LA TOMA DE DECISIONES Diferencia problema-rutina Modelo de solución de problemas Fase identificar: explicitar el problema Diferencia entre problema y molestia Tipos de problemas: abstractos, funcionales, factoriales Métodos para elegir mejor

Taller Toma de Decisiones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

toma de decisiones

Citation preview

  • Ttulo TALLER: TOMA DE DECISIONES Y SOLUCION DE PROBLEMAS

    Objetivos Se define esta habilidad transversal como la capacidad de elegir entre varias alternativas, aquellas que son ms viables para la consecucin de los objetivos, basndose en un anlisis exhaustivo de los posibles efectos y riesgos, as como posibilidades de implantacin.

    Programa 1. CMO TOMAR LAS MEJORES DECISIONES:MODELO SISTMICO DE TOMA DE DECISIONES

    Puede una buena decisin conducir a malos resultados?

    Etapas

    Modelo racional para analizar problemas y tomar decisiones

    EL ANLISIS DE LA SITUACIN

    La percepcin

    Los errores de la percepcin Contenidos prcticos

    El dilema del prisionero: Pompilio y Laerto: Caso prctico en el que se utiliza la herramienta para la solucin de problemas mediante matrices de decisiones

    La estrategia de Indiana Jones: Identificar las mejores soluciones a problemas y las alternativas de accin ms viables 2. BLOQUEOS EMOCIONALES EN LA TOMA DE DECISIONES

    Prdida de contacto con los propios sentimientos

    Evitacin de los problemas y de la ansiedad con la finalidad de no experimentar sufrimiento

    Carencia de una escala de valores

    Vivir en la imaginacin

    temor al auto desprecio que pueda generarse si se toma una decisin errnea

    Auto reproches provocados por las exigencias desmedidas

    Temor y distorsin de la presin del tiempo 3. ANALISIS DE SITUACIONES PARA LA TOMA DE DECISIONES

    Diferencia problema-rutina

    Modelo de solucin de problemas

    Fase identificar: explicitar el problema

    Diferencia entre problema y molestia

    Tipos de problemas: abstractos, funcionales, factoriales

    Mtodos para elegir mejor

  • Contenidos prcticos:

    "Misioneros y canbales: Practicar la estrategia de solucin de problemas de transformacin

    El enigma de Einstein: Resolver un enigma supuestamente ideado por Einstein, con objeto de adiestrarse en el anlisis de situaciones 4. DEFINIR/ GESTIONAR INFORMACION DEFINIR/ GESTIONAR INFORMACION

    Herramientas de resolucin de problemas

    Diagrama causa-efecto o de Ishikawa

    Anlisis para identificar las causas (raz del problema) ms probables.

    Anlisis de datos recopilados mediante los Diagrama de Pareto

    Anlisis de las causas de los problemas identificados Contenidos prcticos:

    Ejemplo de Ishikawa para analizar la situacin personal de desempleo.

    La garanta" : Asuncin de diferentes roles y reflexin sobre cul es el mejor mtodo de conocer alternativas, y sus efectos a largo plazo

    Plan de accin: Dinmica grupal consistente en la elaboracin de un listado de elementos necesarios para poner en prctica la mejor decisin

    "La roca": Lectura de una parte de un cuento de Tolstoi e identificacin de alternativas. 5. ACTUAR: HERRAMIENTA DE RESOLUCIN DE PROBLEMAS

    ACTUAR/ 1.Evitar auto bloqueos

    ACTUAR/ 2.Establecer puntos de entrada

    ACTUAR/ 3. Planificar

    ACTUAR/ 4. reas de atencin

    LOGROS. HEMOS RESUELTO EL PROBLEMA? Contenidos prcticos:

    Diagrama causa-efecto o de Ishikawa": Dinmica grupal consistente en poner en practica la herramienta de solucin de problemas que persigue un anlisis exhaustivo de los posibles factores causantes de un problema.

    "Pros y contras": Dinmica grupal consistente en la practicar la estrategia ms usada de solucionar problemas con mltiples alternativas

    Ejercicios para establecer secuencias de ejecucin de las acciones y una optimizacin de tiempos para una correcta toma de decisiones

  • Lugar EDIFICIO CREA. AVENIDA RANILLAS 20, 50018 ZARAGOZA

    Dirigido a Jvenes de entre 16-24 aos (ambos inclusive)

    N Horas

    8 horas

    presenciales

    Sesiones/

    Horario

    2 sesiones de 4 horas

    de duracin

    Asistentes 8-12 personas