8
1 Unidad I La investigación científica y tecnológica. Taller de investigación I Taller de investigación I ACG-0409 0-2-2 Instituto Tecnológico de Tuxtepec Elaborado por: María del Rocío Espinosa Ávila

Taller unidad i

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller unidad i

1

Unidad ILa investigación científica y tecnológica.

Taller de investigación ITaller de investigación IACG-0409

0-2-2

Instituto Tecnológico de Tuxtepec

Elaborado por:

María del Rocío Espinosa Ávila

Page 2: Taller unidad i

Ma. del Rocío Espinosa Avila 2

TEMARIO DE LA PRIMERA UNIDAD

La investigación científica y tecnológica. 1.1 Importancia de la investigación

científica y tecnológica 1.2 Importancia de la comunicación

científica y tecnológica 1.3 Importancia de la difusión científica y

tecnológica

Page 3: Taller unidad i

Ma. del Rocío Espinosa Avila 3

Qué es ciencia:

La palabra ciencia apareció por primera vez en los escritos ingleses, se entendía que significaba o bien saber escolástico teórico, o bien destrezas en el oficio.

Se emplea para el conocimiento sistematizado en cualquier campo pero que suele aplicarse sobre todo a la organización de la experiencia sensorial objetivamente verificable.

La búsqueda del conocimiento en ese contexto se conoce como ciencia pura para distinguirla de la ciencia aplicada, la búsqueda de usos prácticos del conocimiento científico y de la tecnología. (Espinosa 2005)

Page 4: Taller unidad i

Ma. del Rocío Espinosa Avila 4

Por qué es importante la ciencia y la investigación. La ciencia aporta muchas cosas a la humanidad y uno de

sus objetivos primarios es mejorar la calidad de vida de los humanos y resolver las preguntas cotidianas.

Nuestra especie necesita y merece, una ciudadanía con mente despierta y abierta y una comprensión básica de cómo funciona el mundo” (Sagan, 1997, 263).

“sostengo que la ciencia es una herramienta absolutamente esencial para toda la sociedad que tenga la esperanza de sobrevivir hasta el próximo siglo con sus valores fundamentales intactos …, no solo la ciencia abordada por sus practicantes, sino la ciencia entendida y abrazada por toda la comunidad humana. Y, si eso no lo consiguen los científicos, ¿quién lo hará? ” (Sagan, 1997, 264).

Page 5: Taller unidad i

Ma. del Rocío Espinosa Avila 5

Por que es importante la ciencia y la investigación.

La ciencia aporta muchas cosas a la humanidad y uno de sus objetivos primarios es mejorar la calidad de vida de los humanos y resolver las preguntas cotidianas.

Muchos autores, sostienen la teoría que el deseo y el habito de investigar son características que permiten al individuo a apropiarse de su entorno, transformarlo y transformarse así mismo. (Espinosa 2005)

Page 6: Taller unidad i

Ma. del Rocío Espinosa Avila 6

Por qué es importante ciencia y la investigación.

La investigación se convierte así en una poderosa fuerza individual y social.

Por ello la importancia de que en los medios académicos, contribuyamos con nuestros estudiantes a descubrir que son capaces de utilizar las metodologías de las ciencias, para realizar proyectos de investigación documental, experimental y de campo.

Se requiere de voluntad, perseverancia, convicción y trabajo. Hábitos y actitudes que se desarrollan simultáneamente al investigar.

Al hacer investigación se contribuye a fortalecer la autonomía nacional, romper con las dependencia científicas y tecnológicas; y contribuimos a elevar la calidad de vida espiritual y material de cada uno de los habitantes de nuestro país. (Espinosa 2005)

Page 7: Taller unidad i

Ma. del Rocío Espinosa Avila 7

Importancia de la comunicación y divulgación científica y tecnológica

El proyecto de investigación explora un tema en alguna profundidad y lo relaciona con el área desconocida para descubrir lo ignorado. Otorga soluciones a los problemas planteados o posibles aportaciones a la disciplina que investiga.

Es imposible para un investigador o un equipo de investigadores abordar todos los aspectos de un hecho o fenómeno, las disciplinas son necesarias porque permiten delimitar los campos de acción y facilitan la comprensión y aprehensión de los conocimientos.

La importancia de redactar un documento objetivo, claro y detallado permite a otros investigadores optimizar la información de las investigaciones generadas anteriormente al trabajo que están realizando. En ello radica la importancia de la divulgación.

Por otra parte el investigador recibe créditos o reconocimiento por el trajo de investigación realizado que de otra forma pasa desapercibido, y se corre el riesgo de que cualquier otra persona presente la investigación como suya. La publicación y exposición de las investigaciones en foros académicos, congresos científicos, etc. hacen la función de reconocimiento del derecho de autor y de la certificación o validación de los descubrimientos o aportaciones científicas. (Espinosa 2006)

Page 8: Taller unidad i

Ma. del Rocío Espinosa Avila 8

Fuentes consultadas

Espinosa Ávila María del Rocío (2005).- “ Apuntes de metodología de la investigación”. ITT. México.

Espinosa Ávila, María del Rocío (2006). “Reflexiones sobre el impacto de los conocimientos científicos y tecnológicos”. Apuntes de clase de fundamentos de la investigación. ITT. Semestre enero-junio 2006.

Sagan, Carl (1997) No hay preguntas estúpidas En: El mundo y sus demonios México: Planeta Pp. 346-364