6
TALLER: ÚTILES DE DIBUJO APRENDIZAJE ESPERADO: Utilizar correctamente los útiles de dibujo técnico. Responda las siguientes preguntas: 1. ¿Qué útiles de dibujo tiene y para qué sirven? 2. ¿Qué tipo de lápiz tiene, para que tipo de dibujo se utiliza? 3. Mide estos segmentos con la regla graduada y anótalo. Recuerda que un segmento es una porción de recta comprendida entre dos puntos. mide ___ cm y _____ mm = cm mide ___ cm y _____ mm = cm mide ___ cm y _____ mm = cm mide ___ cm y _____ mm = cm 4. Mida y organiza estos ángulos de mayor a menor A B C D E 5. Mira las gráficas que te indican cómo realizar rectas paralelas y horizontales y verticales. a. Utilizando la escuadra y el cartabón Traza 5 líneas paralelas a las que están ya dibujadas _______________________ b. Trazado de líneas perpendiculares: Observa cómo se colocan la escuadra y el cartabón para trazar líneas perpendiculares a una dada: Traza 5 líneas perpendiculares a la que está ya dibujada utilizando la escuadra y el cartabón: _________________________ 6. Construcción de ángulos con la escuadra y el cartabón También podemos trazar ángulos utilizando los ángulos de la escuadra y del cartabón, sabiendo las medidas de sus ángulos: Dibuja, utilizando el transportador, los siguientes ángulos: 40º, 75º, 120º, 100º y 270º Dibuja, utilizando el la escuadra y el cartabón, los siguientes ángulos: 45º,15º,90º,60º ¿Qué te resulta más sencillo el uso de la escuadra y el cartabón o el uso del transportador?

taller útiles de dibujo y sistemas de representación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: taller útiles de dibujo y sistemas de representación

TALLER: ÚTILES DE DIBUJO APRENDIZAJE ESPERADO: Utilizar correctamente los útiles de dibujo técnico. Responda las siguientes preguntas:

1. ¿Qué útiles de dibujo tiene y para qué sirven? 2. ¿Qué tipo de lápiz tiene, para que tipo de dibujo se utiliza? 3. Mide estos segmentos con la regla graduada y anótalo. Recuerda que un segmento es una porción de recta comprendida

entre dos puntos.

mide ___ cm y _____ mm = cm

mide ___ cm y _____ mm = cm

mide ___ cm y _____ mm = cm

mide ___ cm y _____ mm = cm

4. Mida y organiza estos ángulos de mayor a menor

A B C D E

5. Mira las gráficas que te

indican cómo realizar rectas paralelas y horizontales y verticales.

a. Utilizando la escuadra y el cartabón Traza 5 líneas paralelas a las que están ya dibujadas

_______________________

b. Trazado de líneas perpendiculares: Observa cómo se colocan la escuadra y el cartabón para trazar líneas perpendiculares a una dada: Traza 5 líneas perpendiculares a la que está ya dibujada utilizando la escuadra y el cartabón: _________________________

6. Construcción de ángulos con la escuadra y el cartabón También podemos trazar ángulos utilizando los ángulos de la escuadra y del cartabón, sabiendo las medidas de sus ángulos: Dibuja, utilizando el transportador, los siguientes ángulos: 40º, 75º, 120º, 100º y 270º Dibuja, utilizando el la escuadra y el cartabón, los siguientes ángulos: 45º,15º,90º,60º ¿Qué te resulta más sencillo el uso de la escuadra y el cartabón o el uso del transportador?

Page 2: taller útiles de dibujo y sistemas de representación

7. Dibuja el siguiente rompecabezas sobre un trozo de cartón o cartulina , hazlo de tamaño medio y con material reutilizado

Page 3: taller útiles de dibujo y sistemas de representación

SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN

Los Sistemas de Representación son la base para reflejar las tres dimensiones que tiene un objeto en el espacio. En el

caso del Dibujo Técnico sobre un soporte que solo tiene dos dimensiones, es decir nuestro papel. Ejemplos de ellos son

el Sistema Diédrico y Sistema Triédrico Para hacer esto y representar las vistas posibles de un objeto se trazarán sus

proyecciones sobre unos planos imaginarios llamados Planos de Proyección En estos Planos de Proyección se

representarán las vistas Planta, Alzado y Perfil.

Tanto el Sitema Diédrico Ortogonal o también denominado de Monge ( por el personaje quién lo descubrió ) como el

Sistema Triédrico, son un métodos analíticos que permiten deducir la forma de un volumen u objeto y su situación en el

espacio, aunque ambos son poco directos. Para solucionar este inconveniente existen otros Sistemas que ofrecen una

visión mas completa, inmediata y aproximada de la realidad del volumen u objeto representado. Este Sistema son las

llamadas Perspectivas.

El Sistema de Representación de las Perspectivas, nos permite dibujar en volumen la forma que se desea representar.

Existen varios tipos de Perspectivas y dependiendo del tipo de Perspectiva que se adopte en cada caso se podrá llegar a

obtener una imagen del objeto que prácticamente coincidirá con la que se tendría al observar el objeto en verdadera

magnitud en la realidad, de forma directa.

SISTEMA DIÉDRICO

El Sistema Diédrico va a representar la forma de un objeto sobre dos planos ( di=dos / edro=plano ) que forman un

ángulo recto entre sí.

Los Planos sobre los que se proyecta el objeto se denominan Plano

Vertical ( PV ) y Plano Horizontal ( PH ).

La Línea de Tierra o Charnela ( LT ) es la recta que conforma la

intersección de ambos Planos. La forma de representarlo en Planos es

por las iniciales LT o también por dos trazos horizontales, uno a cada

lado de la línea.

El Cuadrante o Diedro sobre el que se trabajará inicial normalmente es el Primero.

Y otra de las cosas que tenemos que tener muy en cuenta, sobre todo al principio o aprendizaje del Sistema Diédrico, es

que se denominará Plano Bisectoral al Plano que forma 45º con los Planos PV y PH que pasa evidentemente por la LT.

Page 4: taller útiles de dibujo y sistemas de representación

Observamos que al dibujar en Planos u Hojas de papel distintos, cada una de las Proyecciones ( manteniendo entre

ambas la relación de sus distintas partes ) se complicaría gravemente su trazado.

Para evitar esto se ha llegado a una simplificación que resuelve dicho problema.

Si el PH girara a 90º alrededor de la LT , éste formaría con el PV un solo Plano. De esta manera podrán desarrollarse las

dos Proyecciones en una sola hoja de papel o Plano.

Vamos a observar ahora en este dibujo la representación de un volumen realizado con el Sistema Diédrico.

2 – Proyecciones.

Page 5: taller útiles de dibujo y sistemas de representación

Si en dos Planos ilimitados que se cortan formando entre sí un ángulo recto se toma un punto, como ejemplo, se verá que

al situarlo en P, es decir, en el espacio entre ambos Planos su proyección sobre

uno y otro determinará su planta y su alzado.

Para diferenciar las Proyecciones y el Punto en el espacio, la anotación de éstas se realizará mediante letras minúsculas,

colocando siempre un acento o comilla ( p´ ) únicamente sobre la letra que corresponde a su Proyección sobre el Plano

Vertical.

Esto es todo lo que vamos a comentar del Sistema Diédrico. Es lo que define al Sistema Diédrico como un Sistema muy

importante y base para comprender el siguiente Sistema, el cual va a representar un poco mejor la forma del objeto a

representar en tres Dimensiones, con absoluta claridad para su comprensión.

B) SISTEMA TRIÉDRICO

En ocasiones, ya lo hemos mencionado anteriormente, las dos vistas que proporciona el Sistema Diédrico no son

suficientes para describir en su totalidad el objeto a representar.

En este caso se recurrirá a otro Plano a mayores, sobre el que se proyectará el Perfil del objeto de la misma manera que

se ha hecho antes con su alzado.

A este Sistema, con el que se obtendrán tres Vistas a partir de los tres Planos de Proyección, se le denomina Sistema

Triédrico.

Tenemos que aclarar que no se trata de un nuevo Sistema de Proyección, sino de una nueva variante ampliada

del Sistema Diédrico cuya finalidad consiste en tener una mayor información del Objeto a representar.

A este tercer Plano sobre el que se Proyecta el Perfil del Objeto se le denomina Plano de Perfil ( PP )

En este caso, la anotación del Punto P va a ser una letra minúscula seguida de dos comas o comillas ( p´´ ).

Page 6: taller útiles de dibujo y sistemas de representación

La Proyección obtenida en el PP se abatirá sobre el mismo Plano en el que se encuentran las dos Proyecciones

anteriores.

El Sistema Triédrico representa la forma del objeto sobre tres Planos: Vertical, Horizontal y de Perfil. Es una variante del

Diédrico con la que se obtiene una mayor información del objeto a representar.