Talleres Educ.ar en el aula Guía para el diseño de clases de Lengua y Literatura con TIC:argumentación

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Talleres Educ.ar en el aula Guía para el diseño de clases de Lengua y Literatura con TIC:argumentación

    1/4

    Talleres Educ.ar en el aulaGuía para el diseño de clases de Lengua y Literatura

    con TIC

    Preparación/ introducción

    CONTENIDO/ ELECCION!DO "• refexionar con ayuda del docente, sobre distintas unidades y relaciones gramaticales y

    textuales distintivas de los textos trabajados: las características de algunos génerosdiscursivos trabajados en la lectura y la escritura; los textos de opinión: la tesis y losargumentos; procedimientos: pregunta retórica, comparación, cita de autoridad,ejemplo, entre otros; organizadores textuales y conectores causales, consecutivos,concesivos, condicionales.

    • reconocer en los textos argumentativos la tesis, los argumentos que la sustentan y la

    conclusión, identi cando las relaciones entre las ideas.• reconocer en el texto leído la !unción que cumplen, por ejemplo, las de niciones, lasre!ormulaciones, las citas y los ejemplos.

    O#$ETI%O● Que los alumnos reconozcan el texto argumentativo a través de una situación de lectura;● Que los alumnos identifquen recursos argumentativos (expresiones, ejemplos, casos,

    analogías, etc. que les permitan construir este tipo textual;● Que los alumnos ela!oren un mapa conceptual con los datos m"s relevantes.

    &EC'& O DIGIT!LE ! 'TILI(!&• #n$ormación para descargar de la p"gina educativa %ducar& "engua. #nse$anza media

    %&&' 'ttp& ))).educ.ar sitios educar recursos ver*id+ - -/0re$erente+docentes• C)apTools , aplicación para crear mapas conceptuales 1 esquemas&

    'ttp& cmaptools.so$tonic.com• Pre*i , aplicación multimedia para crear presentaciones online& ))). prezi .com

    CON IGN! " 'n )apa enri+uecido de ,ariedades %n esta consigna les proponemos leer el texto presentado en la p"gina educativa Educar ,para así adentrarnos en la tem"tica del texto 2rgumentativo. 3ara ello, como primerainstancia, nos dirigiremos al enlace !rindado por la docente 1 descargaremos el documento.

    4on un lector de 356 lean atentamente el documento, 1 a medida que avanzamos con lamisma, en grupo completar las actividades sugeridas en el texto (en la carpeta .

    %n una segunda lectura, su!ra1en todas las ideas principales del texto en los que se resumala in$ormación so!re la argumentación.

    3or 7ltimo, ela!orar un mapa conceptual, destacando la in$ormación relevante antesseleccionada so!re el texto argumentativo. 3ara ello podr"n utilizar las siguientes aplicaciones&4map8ools o 3rezi.

    http://cmaptools.softonic.com/http://www.prezi.com/http://www.prezi.com/http://www.prezi.com/http://www.prezi.com/http://cmaptools.softonic.com/

  • 8/17/2019 Talleres Educ.ar en el aula Guía para el diseño de clases de Lengua y Literatura con TIC:argumentación

    2/4

    C&ITE&IO DE E%!L'!CI-N / & #&IC! P!&! E%!L'!& L! &E OL'CI-N DE L! CON IGN!

    3ara evaluar la resolución de la consigna se tomar"n en cuenta los siguientes criterios&

    Necesita )e orar !cepta0le E1celente

    Lecturaanalítica delte1todesarrollado

    9o pro$undiza en lalectura 1 parece nocomprender lain$ormación.

    5emuestra comprenderel texto, pero no lograidentifcar del todo lasideas principales.

    #dentifca con precisiónla in$ormación centraldel texto. %videncia unalectura pro$unda 1 unacomprensión clara de lamisma.

    Tra0a ocooperati,opara laconsecución

    de lasconsignas

    9o participa delmismo. 9o emite

    juicios, ni realizaaportes en el

    grupo.

    3articipa integr"ndoseen el grupo, pero demanera :oja.

    3articipa plenamente enla consecución de loso!jetivos.4ompila recursos 1

    selecciona estrategiasque orientan a realizaruna excelente tarea.

    Capacidad deidenti2car yseleccionarlas ideasprincipales3 y4or)ular en0ase a ellasun )apaconceptual.

    9oidentifca selecciona las ideasrelevantes quesirvan paracon$eccionar unmapa conceptual.

    4omprende 1 seleccionalos recursos ein$ormación relevantes,pero no logradesarrollarlosefcazmente en el mapaconceptual.

    3osee una capacidad desíntesis claramentenota!le. #dentifca 1selecciona efcazmentelas ideas principales 1aprovec'a los recursostecnológicos para eldesarrollo del mapaconceptual.

    Consigna de cierre/ pro4undi*ación

    CONTENIDO/ ELECCION!DO "• "a escuc(a comprensiva y crítica de textos re!eridos a contenidos estudiados y a temas

    controversiales de interés general expresados por el docente, sus compa$eros, otrosadultos y en programas radiales y televisivos %entrevistas, documentales, películas'.

    • #n la argumentación, en colaboración con el docente, de nir el tema)problema adesarrollar; leer textos vinculados con el tema, provenientes de distintas !uentes%enciclopedias, &nternet, documentales, entre otras'; idear la tesis y los posiblesargumentos; emplear algunos procedimientos propios de la argumentación: ejemplos,comparaciones, citas de autoridad, entre otros.

    O#$ETI%O● Que los alumnos identifquen la argumentación 1 sus recursos a través de la presentación de

    un video;● Que los alumnos ela!oren un texto argumentativo a partir de la o!servación del mismo;● Que los alumnos emitan juicios críticos 1 o re:exivos so!re el tema a redactar.

  • 8/17/2019 Talleres Educ.ar en el aula Guía para el diseño de clases de Lengua y Literatura con TIC:argumentación

    3/4

    &EC'& O DIGIT!LE ! 'TILI(!&• 3d$ (cuento *iejo con +rbol < compartido en el !log que la docente compartir" a

    continuación.• =ideo *iejo con +rbol < de >o!erto 6ontanarrosa& 'ttps& ))).1outu!e.com )atc'*

    v+'j$?%6?8a8@• Alogger, p"gina para compartir los escritos& 'ttps& ))).!logger.com 'ome

    CON IGN! " !rgu)entar3 un arte %n esta consigna les proponemos o!servar atentamente el video *iejo con +rbol < del $amoso'umorista gr"fco 1 escritor >o!erto 6ontanarrosa.

    %n la carpeta desarrollar las siguientes propuestas&

    BC3or qué el viejo sostiene que el $7t!ol est" emparentado con el arte*

    B2notar los argumentos que sostienen la posición del viejo respecto al $7t!ol.

    BC%st"s de acuerdo con lo que dice el viejo* Di no, C3or qué* 6undamenta tu respuesta.

    3or 7ltimo, ela!orar un texto argumentativo expresando tu opinión personal respecto al $7t!ol1 la pasión que despierta. 3ara ello puedes valerte del texto de Dac'eri (/--E ?ito 1 realidaddel / a -< , 1 del cuento de 6ontanarrosa =iejo con "r!olevela interés en cuantoa la escuc'a delmaterial, pero no lograconcentrarse del todo.

    %videncia un alto interéspor la escuc'a del video,1 presenta unacomprensión clara delmismo.

    Identi2caciónde losargu)entos ysus recursos

    9o identifca losargumentos delvideo 1 parece nocomprender laposición del autor$rente al tema dede!ate.

    5emuestra comprenderla posición del autor$rente al tema dede!ate, pero no lograidentifcar losargumentos ni lasestrategias delenunciador.

    #dentifca con precisiónlos argumentos centralesdel video. %lrelevamiento evidenciauna comprensión clarade la posición delenunciador $rente altema de de!ate.

    6or)ulaciónde nue,osargu)entos ye1presión deuna posiciónpersonal

    %l texto de opiniónno enuncia conclaridad unaopinión personal.9o se apo1a en losrecursospreviamenteseleccionados.

    %l texto de opinión seorienta 'acia una tomade posición en el de!atepero a7n no llega aintegrar los recursosargumentativosidentifcados 1seleccionados

    %l texto de opiniónsintetiza claramente unatoma de posición en elde!ate 1 aprovec'a losrecursos argumentativospreviamenteseleccionados.

    https://www.blogger.com/homehttp://planlectura.educ.ar/pdf/literarios/sachieri.pdfhttp://planlectura.educ.ar/pdf/literarios/sachieri.pdfhttps://www.blogger.com/homehttp://planlectura.educ.ar/pdf/literarios/sachieri.pdfhttp://planlectura.educ.ar/pdf/literarios/sachieri.pdf

  • 8/17/2019 Talleres Educ.ar en el aula Guía para el diseño de clases de Lengua y Literatura con TIC:argumentación

    4/4

    previamente.