6

Click here to load reader

Talleres Sobre Identidad y Autoestima

Embed Size (px)

Citation preview

Talleres sobre identidad y autoestimaPropuestas de actividades tipo taller para trabajar sobre las caractersticas de uno mismo, la imagen de los otros y la autoestima.Taller 1Tema: Conocimiento de uno mismo: "Mis caractersticas"Presentacin de los talleres

* Presentacin del/la coordinador/a y los participantes (la dinmica de presentacin es opcional). * Introduccin acerca de las implicancias del conocerse uno mismo a partir de los cambios producidos en el proceso de crecimiento, donde inciden las distintas experiencias de vida.

Trabajo individual y grupal

* Se distribuyen tarjetas que tienen escritas preguntas relacionadas con los cambios que viven los adolescentes. Preguntas sugeridas: Cmo describira mi forma de actuar?, cmo creo que me ven mis compaeros?, qu cosas valoro de m?, qu cosas les gustan a los otros de m?, en qu creo que debera cambiar?, qu tendra que cambiar segn lo que me dicen mis compaeros que debera cambiar? * La consigna orienta a reunirse en grupo y compartir lo reflexionado. Se sugiere que, por grupo, confeccionen el dibujo de un adolescente y lo describan integrando las distintas reflexiones surgidas en el grupo.

IntervaloPuesta en comn

* Cada grupo presenta sus dibujos y los explica en funcin de sus caractersticas. * Se realiza una reflexin general rescatando los elementos comunes, las problemticas y aspectos positivos que aparecen. En cuanto a las sugerencias de cambio es importante ser contenedor y aportar alternativas. * Se dispone de un espacio para preguntas.

Cierre y conclusiones

* Se realiza una ronda de opiniones para evaluar la jornada y se propone una actividad para realizar antes del prximo taller, que pueda ser incorporada al mismo y funcionar como nexo temtico.

Taller 2Tema: La imagen que los otros poseen de cada compaeroPresentacin del taller

* Se recupera la consigna del taller anterior y se propone la actividad prevista para la presente jornada. * Se enuncian los temas que sern desarrollados.

Trabajo grupal

* Se dividen en grupos (la cantidad de grupos debe ser un nmero par). Cada grupo se dividir en dos, y cada subgrupo describir a los miembros del otro subgrupo de acuerdo a: cmo lo ven los dems, qu cosas positivas encuentran en l/ella, qu habilidades posee, y lo ponen en comn. Luego se compartir grupalmente lo dialogado en cada subgrupo.

IntervaloPuesta en comn

* Cada grupo realiza una reflexin sobre la imagen que cada uno de sus integrantes posee de s mismo y la que los dems tienen de l, y las diferencias entre estas imgenes. * A continuacin, se propone un dilogo acerca de las vivencias, sentimientos y emociones que surgieron a partir de lo conversado. Hacer hincapi en aquellos comentarios de los compaeros que pueden haber molestado a alguno de los integrantes del grupo.

Consigna para el prximo taller

* Se realiza una ronda de opiniones para evaluar la jornada y se propone una actividad para realizar antes del prximo taller.

Taller 3Tema: La autoestima. Aspectos aceptados y rechazados de "la personalidad"Presentacin

* Presentacin de las caractersticas del taller y la temtica a desarrollar.

Trabajo individual y grupal

* Se propone un momento de reflexin individual -que se volcar por escrito- sobre qu aspectos le agradan a cada uno de s mismo y cules les gustara modificar. Entregar gua orientadora. Estas reflexiones pueden ser compartidas con un compaero que haga un feedback de lo que cada uno ha estado pensando. * Lo compartido en dos puede ser integrado en grupos de a cuatro.

IntervaloPuesta en comn

* Presentacin de los aspectos comunes que surgieron en los diferentes grupos. * A partir de lo dialogado, el coordinador realizar una sntesis. Antes de la finalizacin de la actividad, el coordinador realizar preguntas en torno al clima de trabajo en los grupos, el proceso de reflexin personal y la apertura para compartir las conclusiones con sus compaeros. * Si surgieran dificultades en los grupos, trabajarlas.

Consigna para el prximo taller

* Se realiza una ronda de opiniones para evaluar la jornada y se propone una actividad para realizar antes del prximo taller.

Taller 4Tema: El rol que cumple el adolescente dentro de la dinmica familiar, como elemento que incide en la construccin de su identidadPresentacin del taller

* Explicar qu significa y cmo se producen cambios en la familia a partir del crecimiento adolescente.

Trabajo grupal

* Se dividirn en pequeos grupos para realizar una representacin. Debern elegir una escena de la vida familiar en la que pueda verse a un adolescente junto a su ncleo familiar, y que enfatice algunas caractersticas del vnculo entre ellos. Por ejemplo, cmo es la comunicacin, cmo se distribuyen las tareas en el hogar, cmo acuerdan lmites y horarios.

IntervaloPuesta en comn

* Se realiza una reflexin desde las caractersticas representadas en funcin de los roles que desempean los adolescentes en su familia.

CierreEvaluacin general y compromiso

* Se realiza un plenario final, en el que se lleva a cabo la evaluacin escrita de los talleres en su conjunto. * Comentarios de los participantes y palabras de despedida.

Sugerencias

* Proponer a los alumnos que realicen las actividades basndose en imgenes. Si no cuentan con una cmara filmadora o de fotos, podrn utilizar las webcams que incluyen los equipos o un celular con cmara de fotos...