2
DATOS: El laboratorio clínico del Hospital Gral. De Alta Especialidad Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez, recibe por el área de urgencias pediátricas de 10 a 20 pacientes mensuales, de lunes a viernes. De los cuales 10 quedan catalogados por indicaciones del seguro popular como catastróficos. Por ser el área de UCIN la validada para recibir la ayuda del fondo que otorga el Seguro Popular. Son tres los diagnósticos validados: 1.- Insuficiencia respiratoria. 2.- Prematuros. 3.- Intubados. Se les realiza BH, QS, Bilirrubinas, Electrolitos y Gasometría. PENSAMIENTO ISHIKAWA 1.- MATERIALES: Contamos con los reactivos para realizar los estudios que se requieren para dichos pacientes. 2.- METODOLOGÍA: También se cuenta con los equipos automatizados para la realización de los análisis. 3.- MAQUINARIA: Equipos automatizados. 4.- MANO DE OBRA: Hay personal capacitado laborando. 5.- MEDIO AMBIENTE: Existe buena comunicación con el personal medico. 6.- MONEY: Suficientes reactivos y equipos. 7.- MANAGEMENT: Personal laborando las 24 hrs. de el día, los 365 días de el año.

Talller de Pacientes Catastroficos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

T

Citation preview

Datos:

DATOS:El laboratorio clnico del Hospital Gral. De Alta Especialidad Dr. Gustavo A. Rovirosa Prez, recibe por el rea de urgencias peditricas de 10 a 20 pacientes mensuales, de lunes a viernes. De los cuales 10 quedan catalogados por indicaciones del seguro popular como catastrficos. Por ser el rea de UCIN la validada para recibir la ayuda del fondo que otorga el Seguro Popular. Son tres los diagnsticos validados:

1.- Insuficiencia respiratoria.

2.- Prematuros.

3.- Intubados.

Se les realiza BH, QS, Bilirrubinas, Electrolitos y Gasometra.PENSAMIENTO ISHIKAWA

1.- MATERIALES: Contamos con los reactivos para realizar los estudios que se requieren para dichos pacientes.

2.- METODOLOGA: Tambin se cuenta con los equipos automatizados para la realizacin de los anlisis.

3.- MAQUINARIA: Equipos automatizados.

4.- MANO DE OBRA: Hay personal capacitado laborando.

5.- MEDIO AMBIENTE: Existe buena comunicacin con el personal medico.

6.- MONEY: Suficientes reactivos y equipos.

7.- MANAGEMENT: Personal laborando las 24 hrs. de el da, los 365 das de el ao.DEMING.

PLANEAR: Podemos contribuir para la realizacin de los anlisis clnicos que requieren los pacientes catastrficos.

HACER: Las investigaciones para atender a dichos pacientes del Seguro Popular.

VERIFICAR: Que se lleve acabo la atencin y la realizacin de los anlisis a dichos pacientes.

ACTUAR: Poniendo en practica todo lo antes mencionado, para la atencin y satisfaccin de los pacientes catastrficos del Seguro Popular.