9
Tamaño de la escritura: A la hora de medir la letra debemos fijarnos únicamente en lo que se llama el “cuerpo central”, es decir los óvalos y no los “palos” de las letras “p”, “b”, etc. Una escritura pequeña revela un predominio de la introversión, buena capacidad de concentración, bajo autoconcepto y minuciosidad o detallismo. Por el contrario las personas con una letra grande tienden a ser extrovertidas, con un buen concepto de sí mismas y dificultad de concentración. Dimensión de la escritura. Cuando hablamos de la dimensión de la escritura nos referimos al tamaño que tienen las letras. Es un parámetro objetivo porque se puede medir, representa la autoestima de una persona, el auto-concepto, cuánto se valora a si misma, el grado de introversión o extraversión y el grado de confianza en si misma. La grafología nos revela rasgos de la personalidad en la escritura. Es un instrumento de gran utilidad para el autoconocimiento y para descubrir a quienes nos rodean. Es importante recordar que no hay que analizar un solo aspecto, por el contrario la buena interpretación se hace cuando se estudia también el temperamento, el carácter, el ambiente gráfico, el contexto general. Se van separando los aspectos gráficos para su mejor estudio, pero lo correcto es combinar la grafología descriptiva con las diversas corrientes y escuelas grafológicas como la escuela alemana que integra todos estos conceptos. ¿Qué es lo que se mide en las letras? Para medir la dimensión se toman 4 o 5 óvalos de las primeras 2 a 3 líneas del texto, 4 o 5 de las líneas del medio y 4 o 5 de los renglones del final del escrito. Con Hampas y jambas se hace lo mismo y se obtiene un promedio. Si se encuentran desigualdades de tamaño mayores a 2 mm es importante consignarlo. La dimensión puede ser:

Tamaño de La Escritura Grafología

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Que significa el tamaño de la letra según la grafología

Citation preview

Page 1: Tamaño de La Escritura Grafología

Tamaño de la escritura: A la hora de medir la letra debemos fijarnos únicamente en lo que se llama el “cuerpo central”, es decir los óvalos y no los “palos” de las letras “p”, “b”, etc. Una escritura pequeña revela un predominio de la introversión, buena capacidad de concentración, bajo autoconcepto y minuciosidad o detallismo. Por el contrario las personas con una letra grande tienden a ser extrovertidas, con un buen concepto de sí mismas y dificultad de concentración.

Dimensión de la escritura. Cuando hablamos de la dimensión de la escritura nos referimos al tamaño que tienen las letras. Es un parámetro objetivo porque se puede medir, representa la autoestima de una persona, el auto-concepto, cuánto se valora a si misma, el grado de introversión o extraversión y el grado de confianza en si misma.

La grafología nos revela rasgos de la personalidad en la escritura. Es un instrumento de gran utilidad para el autoconocimiento y para descubrir a quienes nos rodean.

Es importante recordar que no hay que analizar un solo aspecto, por el contrario la buena interpretación se hace cuando se estudia también el temperamento, el carácter, el ambiente gráfico, el contexto general. Se van separando los aspectos gráficos para su mejor estudio, pero lo correcto es combinar la grafología descriptiva con las diversas corrientes y escuelas grafológicas como la escuela alemana que integra todos estos conceptos.

 ¿Qué es lo que se mide en las letras?

Para medir la dimensión se toman 4 o 5 óvalos de las primeras 2 a 3 líneas del texto, 4 o 5 de las líneas del medio y 4 o 5 de los renglones del final del escrito. Con Hampas y jambas se hace lo mismo y se obtiene un promedio. Si se encuentran desigualdades de tamaño mayores a 2 mm es importante consignarlo.La dimensión puede ser:Letra grande: de 3 a 5 mmLetra mediana: de 2,5 a 3 mmLetra pequeña: menor a 2,5 mm

Grafología Dimensión de la escritura

Page 2: Tamaño de La Escritura Grafología

1. Dimensión de los óvalos: Se mide en milímetros siguiendo la inclinación de la letra. ¿Qué son los óvalos? Los óvalos son los “ojos” de las letras a, g, o, q, d, e, que se sitúan en la zona media  de la escritura,

2. Dimensión de las hampas: Se mide igual que los óvalos según la inclinación de la letra siguiendo el eje central. La hampas son las partes superiores de las letras b, d, f,   h, j, l, ll  y t.

3. Dimensión de las  jambas: Que son las partes inferiores de las letras que van desde la zona media hacia abajo en las letras f, g, j, p, q, y, z. Se miden siguiendo las mismas instrucciones que las anteriores.

4. Dimensión de las Letras Mayúsculas: Que se miden completas.

MODULO para la Dimensión

La escritura debe presentar altura y extensión moderadas ajustándose a las siguientes medidas:

1. Altura del cuerpo de las letras minúsculas (se miden la a, e, i, o) es entre 2,5 a 3 milímetros.

2. Hampas y jambas: entre 9 y 11 milímetros.

3. Anchura: se toma el 80% de la altura de una escritura determinada.

4. Mayúsculas: altura entre 9 y 11 milímetros  y anchura el 80%.

 Clasificación con su Interpretación Psicológica:

Escritura de dimensión Muy grande: Corresponde a una persona que se valora excesivamente, vanidosa, que puede compensar complejos de inferioridad mostrando lo contrario. Orgullosa o que busque identificarse con ideas de famosos o personalidades prestigiosas. Será una persona que tendrá una visión más global de las cosas que minuciosa.

Escritura de dimensión Grande: Gran capacidad de comunicación y generosidad. Personas extrovertidas, que buscan conectarse con los otros. Optimistas, no son muy reflexivas, primero hace y después piensa, seguras de si mismas.

Escritura de dimensión Mediana: Es intermedia ni muy grande ni muy pequeña, se ajusta al módulo. Son personas con equilibrio emocional, que se ven a si mismas como son, con virtudes y defectos. Espontaneidad, sociabilidad con equilibrio de introversión y extraversión Buena adaptación al medio, se hace amigos fácilmente. Analiza las cosas y después hace.

Escritura de dimensión Pequeña: Aquí están las personas observadoras, calladas, detallistas y meticulosas. Sencillas y dóciles. Puede ser la escritura de personas poco desprendidas o ahorrativas.  Introvertidas, retraídas, poco espontáneas y en ocasiones pueden llegar a ser rutinarias.

Page 3: Tamaño de La Escritura Grafología

Escritura Sobrealzada: La escritura es más alta que ancha. Hampas y jambas altas y largas con acentuado sentido vertical. Se acentúa en las mayúsculas. Esto es característico en las personas que se valoran tanto que se sienten superiores que los demás, orgullosas, vanidosas. Con gran sentido del honor y ambición espiritual.

Escritura Rebajada: La dimensión en esta escritura es opuesto a la sobrealzada, aquí tanto hampas como jambas son cortas, de menor tamaño que el módulo. Predomina la zona media de la letra. Esto se percibe también en las mayúsculas. Personalidades con criterio de realidad, prácticas. Sencillez, sumisión, timidez. Poca iniciativa, difíciles de motivar.

Escritura Alta: Se considera a la escritura cuyas letras son más altas que anchas. No debe confundirse con la sobrealzada en la cual las desproporciones se dan solo en algunas partes de las letras como en las mayúsculas, puntos, barras de t. Simboliza aspiraciones por vivir en un mundo socialmente más elevado, idealista, aspiraciones demasiado elevadas, dificultades para adaptarse a la realidad. Sentimiento de inferioridad.

Escritura Baja: Aquí estás las letras que quedan en la zona media, que son más anchas que altas. Los puntos, barras, acentos, son bajos. Las jambas son normales o excesivas. Difieren de la escritura  rebajada en que las jambas y hampas son acortadas. Significa criterio de realidad, pocas ambiciones, se acomoda a lo que le toca vivir. Introversión con tendencia a la desvalorización personal.

Dimensión en grafología: Escritura Baja

Escritura Creciente: Aquí la dimensión de las letras va aumentando a lo largo de la palabra. Personas confiadas, optimistas espontáneas con tendencia a la ingenuidad y una gran capacidad de asombro. Se caracterizan por ser personas que tienden a agrandar las cosas para recibir la aceptación del otro. Tendencia a mentir. Necesitarían ser más críticas. 

Page 4: Tamaño de La Escritura Grafología

Dimensión: Escritura Creciente

Escritura Decreciente: Por el contrario en este caso las letras disminuyen de tamaño a lo largo de las palabras. Se observa en personas prudentes, con análisis crítico de las situaciones, reflexivas, desconfiadas necesitan llegar al fondo de las situaciones para aclarar lo oculto. Discretas, curiosas, diplomáticas. Habilidad para convencer y persuadir.

Dimensión: Escritura Decreciente

Escritura Uniforme: Se aprecia que no hay grandes cambios en la altura de las letras. Equilibrio, orden, reflexión, constancia, perseverancia. Buena adaptación al medio, fidelidad. La misma característica psicológica, si está en exceso puede caer en la rutina, monotonía y la persona puede considerar peligroso a todo aquello que lo “mueva” de sus hábitos.

Page 5: Tamaño de La Escritura Grafología

Escritura uniforme regular

 

Escritura Irregular: Cuando la escritura es desigual. Es típica de las personas muy emotivas, receptivas, sensibles, con una marcada inseguridad e inestabilidad emocional. Con dificultades para adaptarse al medio. Conducta cambiante. inseguras.

Escritura con aumentos de tamaño: Se observa en alguna letra que llama la atención, sin guardar ritmo alguno. Simboliza explosión de mal humor que puede cursar con violencia.

Grafología Aumentos brusco de tamaño

Escritura Extendida: Las letras son más anchas que altas, se estiran en sentido horizontal, hay gran espacio entre las letras de una palabra. Significa  extraversión, necesidad de contacto con el otro, generosidad, sociabilidad. Si el ambiente gráfico es negativo puede significar derroche, irreflexión, desconcentración.

Page 6: Tamaño de La Escritura Grafología

Escritura extendida

Escritura Apretada: En este caso existe poca separación entre las letras de una misma palabra. Por el contrario este tipo de escritura se relaciona con personas reflexivas y cautas con capacidad de concentración. Austeras, tenaces,  con gran sentido de la economía. Inseguras, tímidas, prudentes y desconfiadas. Como en todo, si la misma característica se da en exceso puede traer introversión, soledad y en ocasiones pesimismo. Contacto solo con el ámbito familiar.

Page 7: Tamaño de La Escritura Grafología

Escritura tipo apretada

Escritura Contenida: Este tipo de escritura se retrae en el avance hacia la derecha. Significa reflexión, temor, necesidad de ahorro, introversión, dificultad para establecer relaciones o amistades. Predominio de pensamiento abstracto.

Escritura Lanzada: Es impulsada en finales de letras, barras de t, hacia la derecha y arriba. Predominan los instintos sobre la razón.  Impaciencia, irritabilidad. Extraversión. Relaciones cambiantes e inestables.

Escritura Movida: Grafismo alterado por los movimientos innecesarios. Asociado con la rapidez o velocidad de los trazos. Pensamiento influido por la imaginación. Actividad, dinamismo, impulsividad. Sociabilidad, vínculos inestables.

Escritura Sobria: Es cuando los trazos son sencillos, proporcionados, sin adornos innecesarios. Pensamiento influido por la razón. La asociamos con la escritura: Clara, contenida, simplificada y proporcionada (lo opuesto es escritura: Lanzada, movida, creciente, desproporcionada) Objetividad y claridad mental. Timidez, austeridad. Madurez afectiva y vínculos estables.