3
1 Profesional Reporte Nombre: Ricardo Alonso Bañuelos Zamudio Matrícula: AL02700827 Nombre del curso: Física II: fluidos, calor y óptica Nombre del profesor: Oscar Javier Aroche Tirado Módulo: Movimiento periódico, sonido y mecánica de fluidos Actividad: Tarea 1 Fecha: Domingo 18 de Mayo de 2014 Bibliografía: Serway, R. y Jewett, J. (2008). Física para ciencias e ingeniería , Vol. 1 (7ª ed.). México: CENGAGE Learning. ISBN: 9706864237 Objetivo: El apoyo de la herramienta matemática es fundamental para el estudio y análisis de los conceptos de velocidad y aceleración , por lo tanto el aplicar las cálculos correspondientes a cada tipo de movimiento permitirá comprender de mejor manera y diferenciar el comportamiento del una onda a través de instantes de tiempo diferentes. Procedimiento: 1. Considera el siguiente caso de movimiento horizontal uniforme a lo largo del eje X(+): Un automóvil parte del reposo y alcanza 16 m/s en 6 seg, luego mantiene constante su velocidad durante 8 seg, y después frena uniformemente hasta detenerse en un tiempo de 4 seg, obtén lo siguiente:

Tarea 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Fisica II

Citation preview

Nombre: Ricardo Alonso Bauelos Zamudio

Matrcula: AL02700827

Nombre del curso: Fsica II: fluidos, calor y ptica

Nombre del profesor: Oscar Javier Aroche Tirado

Mdulo: Movimiento peridico, sonido y mecnica de fluidos

Actividad: Tarea 1

Fecha: Domingo 18 de Mayo de 2014

Bibliografa:Serway, R. y Jewett, J. (2008).Fsica para ciencias e ingeniera,Vol. 1(7 ed.). Mxico: CENGAGE Learning.ISBN: 9706864237

Objetivo:

El apoyo de la herramienta matemtica es fundamental para el estudio y anlisis de los conceptos de velocidad y aceleracin, por lo tanto el aplicar las clculos correspondientes a cada tipo de movimiento permitir comprender de mejor manera y diferenciar el comportamiento del una onda a travs de instantes de tiempo diferentes.

Procedimiento:

1. Considera el siguiente caso de movimiento horizontal uniforme a lo largo del eje X(+):

Un automvil parte del reposo y alcanza 16 m/s en 6 seg, luego mantiene constante su velocidad durante 8 seg, y despus frena uniformemente hasta detenerse en un tiempo de 4 seg, obtn lo siguiente:

a) Calcula la velocidad en diferentes intervalos de tiempo.b) Calcula la aceleracin en diferentes intervalos de tiempo.c) Dibuja la grfica de posicin de la onda a travs del tiempod) Realiza una conclusin dando tu punto de visto con el tema.

Resultados:Datos:ProfesionalReporte

2

A = 0.1

tX (+)V (+)a (+)

00.10-10

0-10

-0.1010

010

0.10-10

Conclusin:

Al hablar de movimiento peridico, quiere decir que al realizar el calculo en intervalos de tiempo a parte de la onda, ya sea sinodal o cosenoidal, los puntos mximos y mnimos sern iguales pero con diferente signo y a su vez pasar por su origen, el cual es 0.