2
Comunicación y Medios. Primera Parte Teorías sociologías de la comunicación La sociología de la comunicación está integrada por enfoques teóricos metodología que tiene como propósito el estudio de la comunicación de masas. En esta rama de la sociología está representada principalmente por sociólogos se han sido pioneros, investigadores o tiene amplia experiencia en el campo. Teorías de la hipodérmica o bala mágica En torno a dicha teoría tienen un origen en los primeros análisis sobre la comunicación de masas. Esta brota en la primera y la segunda guerra mundial con el fin de estudias los efectos que las propagandas provocaban en esa época. La teoría de la aguja representa el concepto de la comunicación de masas que tenía en esa época. Teoría de Lazarfeld Estudió la radio y los mecanismos de influencia social del medio, mediante un trabajo empírico que le permitió relacionar nivel de formación de la audiencia e influencia de la radio. La Teoría de Berelson El pensamiento de Berelson ha girado en torno al conocimiento de las relaciones entre medios de comunicación y política, pero también mostró su interés por el desarrollo específico de las ciencias de la comunicación y la experimentación metodológica en este ámbito. Un análisis sobre el vínculo lector-prensa, basado en entrevistas a la población desde numerosos puntos de vista. Berelson quería conocer si, más allá de la pérdida física del papel impreso, existía un valor emocional, sociológico y cultural nacido del contacto cotidiano con el periódico, cuando aún los diarios eran hegemónicos en los consumos mediáticos.

Tarea 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tarea 1

Citation preview

  • Comunicacin y

    Medios. Primera Parte

    Teoras sociologas de

    la comunicacin

    La sociologa de la

    comunicacin est integrada

    por enfoques tericos

    metodologa que tiene como

    propsito el estudio de la

    comunicacin de masas. En

    esta rama de la sociologa

    est representada

    principalmente por

    socilogos se han sido

    pioneros, investigadores o

    tiene amplia experiencia en

    el campo.

    Teoras de la hipodrmica

    o bala mgica

    En torno a dicha teora tienen

    un origen en los primeros

    anlisis sobre la

    comunicacin de masas.

    Esta brota en la primera y la

    segunda guerra mundial con

    el fin de estudias los efectos

    que las propagandas

    provocaban en esa poca.

    La teora de la aguja

    representa el concepto de la

    comunicacin de masas que

    tena en esa poca.

    Teora de

    Lazarfeld

    Estudi la radio y los

    mecanismos de

    influencia social del

    medio, mediante un

    trabajo emprico que

    le permiti relacionar

    nivel de formacin de

    la audiencia e

    influencia de la radio.

    La Teora de

    Berelson

    El pensamiento de Berelson ha girado en torno al conocimiento de las relaciones entre medios de comunicacin y poltica, pero tambin mostr su inters por el desarrollo especfico de las ciencias de la comunicacin y la experimentacin metodolgica en este mbito.

    Un anlisis sobre el vnculo

    lector-prensa, basado en

    entrevistas a la poblacin desde

    numerosos puntos de vista.

    Berelson quera conocer si, ms

    all de la prdida fsica del papel

    impreso, exista un valor

    emocional, sociolgico y cultural

    nacido del contacto cotidiano

    con el peridico, cuando an los

    diarios eran hegemnicos en los

    consumos mediticos.

  • Comunicacin y

    Medios. Primera Parte

    La Teora de Lasswell La Teora de Lewin

    La Teora de Hovland

    El conocido como paradigma de

    Lasswell, a pesar de los aos

    transcurridos fue formulado en 1948- y

    de haber sido superado por visiones

    analticas concordantes con un nuevo

    paisaje histrico y meditico, sigue

    conservando aquellas virtudes que

    permitieron el despegue de los estudios

    sistemticos de la Comunicacin en

    Norteamrica a partir de los modelos

    sociolgicos funcionalistas dominantes.

    El comportamiento humano es

    consecuencia del conjunto de las

    circunstancias ambientales. Ms que su

    pasado o las previsiones de futuro, es el

    entorno personal el que define y

    describe la proyeccin social del

    individuo. Ese entorno, ese ambiente o

    campo, tiene un carcter dinmico, por

    lo que el comportamiento es fruto de la

    interaccin de los individuos y grupos en

    un espacio y en un momento dado.

    Hovland plante las bases de sus primeros estudios acerca de los procesos de aprendizaje del ser humano, donde advierte ya que la respuesta derivada de un estmulo descienden a medida que aumenta el intervalo temporal desde que se ejerci la prueba experimental, as como las circunstancias cognitivas que se producen en el interregno. Ambientales dramticas (conflicto blico).