3
Sanabria Palma Yanek Rodrigo. ¿Qué es un navegador? Un navegador web es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser visualizados. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más. Ejemplos. *Mozilla Firefox. *Donzilla 0.7. *Avant Browser 8.02. ¿Qué es un motor de búsqueda? También conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider». Un ejemplo son los buscadores de Internet, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda «Página de resultados del buscador» es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas. Ejemplos. Maquina: 18 Grupo:160.

Tarea 1 Bloque 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tarea Escolar.

Citation preview

Page 1: Tarea 1 Bloque 2

Sanabria Palma Yanek Rodrigo.

¿Qué es un navegador?

Un navegador web es un software, aplicación o programa que permite el acceso a la Web, interpretando la información de distintos tipos de archivos y sitios web para que estos puedan ser visualizados.

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.

Ejemplos.

*Mozilla Firefox.

*Donzilla 0.7.

*Avant Browser 8.02.

¿Qué es un motor de búsqueda?

También conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider». Un ejemplo son los buscadores de Internet, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda «Página de resultados del buscador» es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.

Ejemplos.

*Yahoo.

*Bing.

*Yippy.

¿Qué son las herramientas ofimáticas?

Aplicación. Es un programa de software desarrollado para una función concreta que una vez ejecutado, permite trabajar con el ordenador, como puede ser una hoja de cálculo. Puede ser sinónimo de programa o software.

Maquina: 18 Grupo:160.

Page 2: Tarea 1 Bloque 2

Sanabria Palma Yanek Rodrigo.

Archivo/Fichero. Es un grupo de datos bajo un nombre que nos sirve para guardar información. Un archivo puede contener datos, programas o ambas cosas. Su aspecto se define por un nombre que designa el usuario y una extensión que se refiere a su formato, ya sea de texto, gráfico, ejecutable, etc.

Archivo. Adjunto Archivo que se incluye en un correo electrónico, como puede ser un documento o una foto.

Ejemplos.

*Power Point.

*Excel.

*Acces.

Internet Seguro.

El sitio debe estar siendo actualizado de manera regular. El artículo debe tener su fecha de edición y, por supuesto, debe estar firmado por un profesional de la salud. Junto a esto, todo sitio confiable debe tener un apartado de “Acerca de” o “Quiénes somos”, donde debe venir toda la información de quiénes son los autores, quiénes publican, qué especialidad tienen, dónde trabajan, etc.

El sitio debe fundamentar su información con fuentes y referencias. Lo mejor es que existan enlaces desde el sitio hacia los estudios originales. Hay que tener cuidado con la información que se basa sólo en testimonios o anécdotas ya que, aunque llegan a ser dramáticos, pueden ser muy subjetivos, tener intereses de por medio, o simplemente ser falsos. Cuidado con los tratamientos mágicos con “miles” de pacientes satisfechos y entrevistas impactantes.

Los sitios de noticias tienden a escoger lo más llamativo, matizan la información a su conveniencia para captar la atención del lector, y casi nunca ponen enlaces hacia la fuente o artículo original.

La información del sitio debe ser no comercial, sin fines de lucro o propaganda. Debe estar claro si el sitio recibe algún patrocinio o financiamiento, y en caso afirmativo, cuál es el papel del patrocinador en el contenido de los artículos.

Ningún sitio de internet debe anunciarse como reemplazo de una consulta médica, ni recomendar tratamientos sin consultar a un médico.

Maquina: 18 Grupo:160.