9
UNIVERSIDAD TENCOLOGICA EQUINOCCIAL MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA Tarea 1 – Metodología de la Investigación Página 1 ESTUDIANTE: CARLOS RUBEN RIVERA RAMIREZ CARRERA: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MENCIÓN: EDUCACIÓN BÁSICA MATERIA: METODOLOGIA DE LA INVETSIGACION TUTOR: SANABRIA NAVARRO JOSÉ RAMÓN TAREA: Realizar una búsqueda de información científica y definir los conceptos de ciencia, investigación, investigación científica e investigación aplicada. CONCEPTO DE CIENCIA.- Como ciencia se designa todo aquel conocimiento adquirido a través del estudio o de la práctica, constituido por una serie de principios y leyes, deducidos mediante la observación y el razonamiento, como tal, la ciencia se rige por métodos conformados por un conjunto de normas y pasos que le otorgarán validez y rigor científico al proceso de investigación. En este sentido, sus hallazgos y observaciones deberán ser siempre objetivos y comprobables. La ciencia, en general, comprende varios campos de conocimiento, dentro de los cuales cada uno desarrolla sus propias teorías con base en sus métodos científicos particulares. La ciencia, además, está íntimamente relacionada con el área de la tecnología, ya que los grandes avances de la ciencia, hoy en día, se logran a través del desarrollo de las tecnologías ya existentes y de la creación de nuevas tecnologías, y viceversa. CONCEPTO DE INVESTIGACIÓN.- Como tal, la palabra investigación tiene origen en el vocablo latín investigatĭo, investigatiōnis. Investigación designa acción y efecto de investigar. Como tal, se refiere al proceso de naturaleza intelectual y experimental que, a través de un conjunto de métodos aplicados de modo sistemático, persigue la finalidad de indagar sobre un asunto o tema, así como de aumentar, ampliar o desarrollar su conocimiento, sea este de interés científico, humanístico o tecnológico. La investigación puede tener varios objetivos: buscar soluciones a problemas puntuales, desentrañar las causas de una problemática social, desarrollar un nuevo componente de uso industrial, etc., no obstante, su finalidad es siempre la misma: conocer la realidad, descubrir algo, entender un proceso, encontrar un resultado. Particularmente, como investigación científica se denomina el proceso sistemático de análisis e indagación, regido por la aplicación de una serie de métodos y técnicas, cuyo

TAREA 1 Carlos Rivera R

Embed Size (px)

DESCRIPTION

TAREAS

Citation preview

  • UNIVERSIDAD TENCOLOGICA EQUINOCCIAL

    MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

    Tarea 1 Metodologa de la Investigacin Pgina 1

    ESTUDIANTE: CARLOS RUBEN RIVERA RAMIREZ

    CARRERA: CIENCIAS DE LA EDUCACIN, MENCIN: EDUCACIN

    BSICA

    MATERIA: METODOLOGIA DE LA INVETSIGACION

    TUTOR: SANABRIA NAVARRO JOS RAMN

    TAREA:

    Realizar una bsqueda de informacin cientfica y definir los conceptos de ciencia,

    investigacin, investigacin cientfica e investigacin aplicada.

    CONCEPTO DE CIENCIA.- Como ciencia se designa todo aquel conocimiento

    adquirido a travs del estudio o de la prctica, constituido por una serie de principios y

    leyes, deducidos mediante la observacin y el razonamiento, como tal, la ciencia se rige

    por mtodos conformados por un conjunto de normas y pasos que le otorgarn validez y

    rigor cientfico al proceso de investigacin. En este sentido, sus hallazgos y

    observaciones debern ser siempre objetivos y comprobables.

    La ciencia, en general, comprende varios campos de conocimiento, dentro de los cuales

    cada uno desarrolla sus propias teoras con base en sus mtodos cientficos particulares.

    La ciencia, adems, est ntimamente relacionada con el rea de la tecnologa, ya que

    los grandes avances de la ciencia, hoy en da, se logran a travs del desarrollo de las

    tecnologas ya existentes y de la creacin de nuevas tecnologas, y viceversa.

    CONCEPTO DE INVESTIGACIN.- Como tal, la palabra investigacin tiene origen

    en el vocablo latn investigato, investigatinis.

    Investigacin designa accin y efecto de investigar. Como tal, se refiere al proceso de

    naturaleza intelectual y experimental que, a travs de un conjunto de mtodos aplicados

    de modo sistemtico, persigue la finalidad de indagar sobre un asunto o tema, as como

    de aumentar, ampliar o desarrollar su conocimiento, sea este de inters cientfico,

    humanstico o tecnolgico.

    La investigacin puede tener varios objetivos: buscar soluciones a problemas puntuales,

    desentraar las causas de una problemtica social, desarrollar un nuevo componente de

    uso industrial, etc., no obstante, su finalidad es siempre la misma: conocer la realidad,

    descubrir algo, entender un proceso, encontrar un resultado.

    Particularmente, como investigacin cientfica se denomina el proceso sistemtico de

    anlisis e indagacin, regido por la aplicacin de una serie de mtodos y tcnicas, cuyo

  • UNIVERSIDAD TENCOLOGICA EQUINOCCIAL

    MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

    Tarea 1 Metodologa de la Investigacin Pgina 2

    objetivo es la comprobacin de una hiptesis planteada, as como la confirmacin o

    desarrollo de teoras relativas a las ciencias fcticas.

    Por su parte, el vocablo investigacin tambin tiene un uso en criminalstica, pues se

    refiere al hecho de indagar sobre la conducta de sujetos que se encuentran bajo sospecha

    de haber cometido algn delito. La investigacin, en este caso, es un procedimiento

    policial para conocer las circunstancias, medios y mviles de un crimen, y as

    determinar la culpabilidad o inocencia de los sujetos implicados.

    INVESTIGACIN CIENTFICA. Es un proceso que, mediante la aplicacin del

    mtodo cientfico de investigacin, procura obtener informacin relevante y fidedigna

    (digna de fe y crdito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.

    Para obtener algn resultado de manera clara y precisa es necesario aplicar algn tipo de

    investigacin, la cul est muy ligada a los seres humanos, sta posee una serie de pasos

    para lograr el objetivo planteado o para llegar a la informacin solicitada, tiene como

    base el mtodo cientfico y este es el mtodo de estudio sistemtico de la naturaleza que

    incluye las tcnicas de observacin, reglas para el razonamiento y la prediccin, ideas

    sobre la experimentacin planificada y los modos de comunicar los resultados

    experimentales y tericos.

    Adems, la investigacin posee una serie de caractersticas que ayudan al investigador a

    regirse de manera eficaz en la misma, es tan compacta que posee formas, elementos,

    procesos, diferentes tipos, entre otros. Es fundamental para el estudiante y para el

    profesional, esta forma parte del camino profesional antes, durante y despus de lograr

    la profesin; ella nos acompaa desde el principio de los estudios y la vida misma. Para

    todo tipo de investigacin hay un proceso y unos objetivos precisos.

    FINES DE LA INVESTIGACIN CIENTFICA

    Extraccin de informacin de un fenmeno que tiene lugar, de un proceso que se

    desarrolla, de la actuacin de un sistema.

    Contrastar el desarrollo de un fenmeno, o el trabajo realizado mediante un

    determinado proceso, para comprobar que existe una correspondencia con condiciones

    de validez aceptadas previamente.

    Elaboracin y demostracin de una teora o modelo sobre el desarrollo de un

    proceso, vigencia de un fenmeno o funcionamiento de un determinado sistema.

  • UNIVERSIDAD TENCOLOGICA EQUINOCCIAL

    MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

    Tarea 1 Metodologa de la Investigacin Pgina 3

    Recogida de informacin desde bases de datos generales a fin de mejorar el

    diseo de un modelo, o descubrir carencias en la explicacin de un proceso, o intentar

    optimizar tcnicas ya desarrolladas, o construccin de mquinas automticas.

    Obtener metodologa auxiliar para la investigacin, tal como creacin de

    mtodos o instrumentos de medida y de contraste, criterios de observacin de procesos,

    criterios de anlisis de fenmenos, o de optimizacin del funcionamiento de mquinas

    automticas del control de proceso.

    INVESTIGACIN APLICADA.- Es aquella que parte de una situacin problemtica

    que requiere ser intervenida y mejorada. Comienza con la descripcin sistemtica de la

    situacin deficitaria, luego se enmarca en una teora suficientemente aceptada de la cual

    se exponen los conceptos ms importantes y pertinentes; posteriormente, la situacin

    descrita se evala a la luz de esta Teora y se proponen secuencias de accin o un

    prototipo de solucin. Supone el uso de los mtodos de la investigacin-accin-

    participacin, es decir, relacin directa con la comunidad afectada por la problemtica.

    Las propuestas de solucin deben integrar los conocimientos propios del Comunicador

    social-Periodista o del Comunicador Audiovisual-multimedial, segn sea el caso.

  • UNIVERSIDAD TENCOLOGICA EQUINOCCIAL

    MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

    Tarea 1 Metodologa de la Investigacin Pgina 4

    Busca el conocimiento por el conocimiento mismo, ms all de sus posibles

    aplicaciones prcticas. Su objetivo consiste en ampliar y profundizar cada vez nuestro

    saber de la realidad y, en tanto este saber que se pretende construr es un saber

    cientfico, su propsito ser el de obtener generalizaciones cada vez mayores (hiptesis,

    leyes, teoras

    Qu quieres lograr con esta investigacin?

    Aquella que incluye cualquier esfuerzo sistemtico y socializado por resolver

    problemas o intervenir situaciones, aunque no sea programtico, es decir,

    aunque no pertenezca a una trayectoria de investigaciones descriptivas y

    tericas. En ese sentido se concibe como investigacin aplicada tanto la

    innovacin tcnica, artesanal e industrial como la propiamente cientfica.

    Aquella que slo considera los estudios que explotan teoras cientficas

    previamente validadas para la solucin de problemas prcticos y el control de

    situaciones de la vida cotidiana. En este sentido slo son investigaciones

    aplicadas las que se enmarcan dentro de una secuencia programtica de

    bsquedas que tienen como ncleo el diseo de Teoras cientficas.

    Cules son los Mtodos y de aplicar una investigacin aplicada ?

    los modos de hacer o realizar una investigacin, en otras palabras, la forma o

    manera particular en que se puede llevar a cabo una investigacin y que

    tradicionalmente se ha clasificado en:

    -Investigacin bibliogrfica y documental.

    -Investigacin de campo.

    -Investigacin de laboratorio.

    THOMAS HUXLEY escribi que -"la ciencia es

    simplemente sentido comn llevado al mximo. La

    investigacin debera ser vista ms como un mtodo de

    resolucin de problemas que como un oscuro y

    misterioso reino inhabitado".

  • UNIVERSIDAD TENCOLOGICA EQUINOCCIAL

    MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

    Tarea 1 Metodologa de la Investigacin Pgina 5

    Leer el captulo nmero 1 del libro de texto, especficamente las pginas de la 4 a la

    7 y escribir un informe donde diga Cmo se define la investigacin? Y Cules

    son los enfoques que se han presentado en la investigacin?

    Cmo se define la investigacin?

    La investigacin es un conjunto de procesos sistemticos, crticos y empricos que se

    aplican al estudio de un fenmeno.

    Desde el punto de vista de su etimologa, investigar proviene del latn in (en) y vestigare

    hallar, inquirir, indagar, seguir vestigios) lo que conduce al concepto ms elemental de

    . De esta manera

    se podra considerar a un investigador, como aquella persona que se dedica a alguna

    actividad de bsqueda, independiente a su metodologa, propsito e importancia.

    El ser humano tiene una tendencia natural a buscar el sentido de las cosas, desde muy

    nio, pregunta al adulto; y ya joven, se sigue maravillando. De esto se deduce que

    existen diversos tipos de investigaciones, desde las ms elementales y cotidianas por las

    cuales se busca ampliar el horizonte de los objetos conocidos, hasta la investigacin

    cientfica con caractersticas propias de eficacia superior.

    Segn Vyhmeister (1989) investigar es la bsqueda de la verdad--toda la verdad de

    Dios, porque Dios es verdad y toda la verdad procede de l, sea sta histrica, cientfica

    o teolgica. Dios es la verdad ltima, los seres humanos, por su parte, son limitados y

    finitos, por lo que, nuestras conclusiones respecto a la verdad no pueden ser

    consideradas como finales o definitivas. Lo que hoy es verdad, maana puede cambiar

    como resultado de un nuevo descubrimiento. Esto conduce al reconocimiento de la

    necesidad de mantenerse humilde y aceptar que siempre habr algo nuevo que aprender.

    Cules son los enfoques que se han presentado en la investigacin?

    A lo largo de la Historia de la Ciencia han surgido diversas corrientes de pensamiento

    como el empirismo, el materialismo dialctico, el positivismo, la fenomenologa, el

    estructuralismo y diversos interpretativos, como la etnografa y el constructivismo,

    que han originado diferentes rutas del conocimiento. No se profundizar por ahora en

    ellas; su revisin, aunque breve, se que acompaa a esta edicin.1 Sin embargo, y

    debido a las diferentes premisas que desde el siglo pasado tales corrientes se han

    polarizado en dos aproximaciones principales indagar: el enfoque cuantitativo y el

    enfoque cualitativo de la investigacin.

    2 Ambos enfoques emplean procesos cuidadosos, metdicos y empricos en su esfuerzo

    para generar conocimiento, por lo que la definicin previa de investigacin se aplica a

    los dos por igual, y utilizan, en trminos generales, cinco fases similares y relacionadas

    entre s (Grinnell, 1997):

  • UNIVERSIDAD TENCOLOGICA EQUINOCCIAL

    MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

    Tarea 1 Metodologa de la Investigacin Pgina 6

    1. Llevan a cabo la observacin y evaluacin de fenmenos.

    2. Establecen suposiciones o ideas como consecuencia de la observacin y evaluacin

    realizadas.

    3. Demuestran el grado en que las suposiciones o ideas tienen fundamento.

    4. Revisan tales suposiciones o ideas sobre la base de las pruebas o del anlisis.

    5. Proponen nuevas observaciones y evaluaciones para esclarecer, modifi car y

    fundamentar las suposiciones e ideas; o incluso para generar otras.

    Sin embargo, aunque las aproximaciones cuantitativa y cualitativa comparten esas

    estrategias generales, cada una tiene sus propias caractersticas. El enfoque cuantitativo

    (que representa, como dijimos, un conjunto de procesos) es secuencial y probatorio.

    Cada etapa precede a la siguiente y no podemos brincar o eludir pasos,3 el orden es

    riguroso, aunque, desde luego, podemos redefinir alguna fase. Parte de una idea, que va

    acotndose y, una vez delimitada, se derivan objetivos y preguntas de investigacin, se

    revisa la literatura y se construye un marco o una perspectiva terica. De las preguntas

    se establecen hiptesis y determinan variables; se desarrolla un plan para probarlas

    (diseo); se miden las variables en un determinado contexto; se analizan las mediciones

    obtenidas (con frecuencia utilizando mtodos estadsticos), y se establece una serie de

    conclusiones respecto de la(s) hiptesis.

    El enfoque cuantitativo tiene las siguientes caractersticas:

    1. El investigador o investigadora plantea un problema de estudio delimitado y

    concreto. Sus preguntas de investigacin versan sobre cuestiones especficas.

    2. Una vez planteado el problema de estudio, el investigador o investigadora considera

    lo que se ha investigado anteriormente (la revisin de la literatura) y construye un marco

    terico (la teora que habr de guiar su estudio), del cual deriva una o varias hiptesis

    (cuestiones que va a examinar sison ciertas o no) y las somete a prueba mediante el

    empleo de los diseos de investigacin apropiados.

    Si los resultados corroboran las hiptesis o son congruentes con stas, se aporta

    evidencia en su favor. Si se refutan, se descartan en busca de mejores explicaciones y

    nuevas hiptesis. Al apoyar las hiptesis se genera confi anza en la teora que las

    sustenta. Si no es as, se descartan las hiptesis y, eventualmente, la teora.

    3. As, las hiptesis (por ahora denominmoslas creencias) se generan antes de

    recolectar y analizar los datos.

    4. La recoleccin de los datos se fundamenta en la medicin (se miden las variables o

    conceptos contenidos en las hiptesis). Esta recoleccin se lleva a cabo al utilizar

    procedimientos estandarizados y aceptados por una comunidad cientfi ca. Para que una

  • UNIVERSIDAD TENCOLOGICA EQUINOCCIAL

    MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

    Tarea 1 Metodologa de la Investigacin Pgina 7

    investigacin sea creble y aceptada por otros investigadores, debe demostrarse que se

    siguieron tales procedimientos. Como en este enfoque se pretende medir, los fenmenos

    estudiados deben poder observarse o referirse en el mundo real.

    5. Debido a que los datos son producto de mediciones se representan mediante nmeros

    (cantidades) y se deben analizar a travs de mtodos estadsticos.

    6. En el proceso se busca el mximo control para lograr que otras explicaciones posibles

    distintas o rivales a la propuesta del estudio (hiptesis), sean desechadas y se excluya

    la incertidumbre y minimice el error. Es por esto que se confa en la experimentacin

    y/o las pruebas de causa-efecto.

    7. Los anlisis cuantitativos se interpretan a la luz de las predicciones iniciales

    (hiptesis) y de estudios previos (teora). La interpretacin constituye una explicacin

    de cmo los resultados encajan en el conocimiento existente (Creswell, 2005).

    8. La investigacin cuantitativa debe ser lo ms objetiva posible.4 Los fenmenos que

    se observan y/o miden no deben ser afectados por el investigador. ste debe evitar en lo

    posible que sus temo-

    El enfoque cualitativo tambin se gua por reas o temas significativos de

    investigacin. Sin embargo, en lugar de que la claridad sobre las preguntas de

    investigacin e hiptesis preceda a la recoleccin y el anlisis de los datos (como en la

    mayora de los estudios cuantitativos), los estudios cualitativos pueden desarrollar

    preguntas e hiptesis antes, durante o despus de la recoleccin y el anlisis de los

    datos. Con frecuencia, estas actividades sirven, primero, para descubrir cules son las

    preguntas de investigacin ms importantes, y despus, para refinarlas y responderlas.

    La accin indagatoria se mueve de manera dinmica en ambos sentidos: entre los

    hechos y su interpretacin, y resulta un proceso ms bien circular y no siempre la

    secuencia es la misma, vara de acuerdo con cada estudio en particular. A continuacin

    intentamos visualizarlo en la fi gura 1.3, pero cabe sealar que es simplemente eso, un

    intento, porque su complejidad y flexibilidad son mayores. Este proceso se despliega en

    la tercera parte del libro.

    Adems de lo anterior, el enfoque cualitativo posee las siguientes caractersticas:

    1. El investigador o investigadora plantea un problema, pero no sigue un proceso

    claramente definido.

    Sus planteamientos no son tan especficos como en el enfoque cuantitativo y las

    preguntas de investigacin no siempre se han conceptualizado ni definido por completo.

    2. Bajo la bsqueda cualitativa, en lugar de iniciar con una teora particular y luego

    voltear al mundo emprico para confirmar si sta es apoyada por los hechos, el

    investigador comienza examinando el mundo social y en este proceso desarrolla una

  • UNIVERSIDAD TENCOLOGICA EQUINOCCIAL

    MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

    Tarea 1 Metodologa de la Investigacin Pgina 8

    teora coherente con los datos, de acuerdo con lo que observa, frecuentemente

    denominada teora fundamentada (Esterberg, 2002), con la cual observa qu ocurre.

    Dicho de otra forma, las investigaciones cualitativas se basan ms en una lgica y

    proceso inductivo (explorar y describir, y luego generar perspectivas tericas). Van de

    lo particular a lo general. Por ejemplo, en un tpico estudio cualitativo, el investigador

    entrevista a una persona, analiza los datos que obtuvo y saca algunas conclusiones;

    posteriormente, entrevista a otra persona, analiza esta nueva informacin y revisa sus

    resultados y conclusiones; del mismo modo, efecta y analiza ms entrevistas para

    comprender lo que busca. Es decir, procede caso por caso, dato por dato, hasta llegar a

    una perspectiva ms general.

    3. En la mayora de los estudios cualitativos no se prueban hiptesis, stas se generan

    durante el proceso y van refinndose conforme se recaban ms datos o son un resultado

    del estudio.

    4. El enfoque se basa en mtodos de recoleccin de datos no estandarizados ni

    completamente predeterminados. No se efecta una medicin numrica, por lo cual el

    anlisis no es estadstico. La recoleccin de los datos consiste en obtener las

    perspectivas y puntos de vista de los participantes (sus emociones, prioridades,

    experiencias, significados y otros aspectos subjetivos). Tambin resultan de inters las

    interacciones entre individuos, grupos y colectividades. El investigador pregunta

    cuestiones abiertas, recaba datos expresados a travs del lenguaje escrito, verbal y no

    verbal, as como visual, los cuales describe y analiza y los convierte en temas que

    vincula, y reconoce sus tendencias personales (Todd, 2005). Debido a ello, la

    preocupacin directa del investigador se concentra en las vivencias de los participantes

    tal como fueron (o son) sentidas y experimentadas (Sherman y Webb, 1988). Patton

    (1980, 1990) defi ne los datos cualitativos como descripciones detalladas de situaciones,

    eventos, personas, interacciones, conductas observadas y sus manifestaciones.

    5. Por lo expresado en los prrafos anteriores, el investigador cualitativo utiliza tcnicas

    para recolectar datos, como la observacin no estructurada, entrevistas abiertas, revisin

    de documentos, discusin en grupo, evaluacin de experiencias personales, registro de

    historias de vida, e interaccin e introspeccin con grupos o comunidades.

    6. El proceso de indagacin es ms flexible y se mueve entre las respuestas y el

    desarrollo de la teora. Su propsito consiste en reconstruir la realidad, tal como la

    observan los actores de un sistema social previamente definido. A menudo se llama

    holstico, porque se precia de considerar el todo sin reducirlo al estudio de sus partes.

    7. El enfoque cualitativo evala el desarrollo natural de los sucesos, es decir, no hay

    manipulacin ni estimulacin con respecto a la realidad (Corbetta, 2003).

  • UNIVERSIDAD TENCOLOGICA EQUINOCCIAL

    MODALIDAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

    Tarea 1 Metodologa de la Investigacin Pgina 9

    8. La investigacin cualitativa se fundamenta en una perspectiva interpretativa centrada

    en el entendimiento del significado de las acciones de seres vivos, sobre todo de los

    humanos y sus instituciones (busca interpretar lo que va captando activamente).

    9. Postula que la realidad se define a travs de las interpretaciones de los participantes

    en la investigacin respecto de sus propias realidades. De este modo convergen varias

    realidades, por lo menos la de los participantes, la del investigador y la que se

    produce mediante la interaccin de todos los actores. Adems son realidades que van

    modificndose conforme transcurre el estudio y son las fuentes de datos.