7
UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA MAESTRIA EN EDUCACIÓN CON ORIENTACION EN DOCENCIA ESPECIALIDAD En matemáticas. ESTUDIOS Licenciatura en Matemáticas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Cunduacán, Tab. Especialidad en Competencias Docentes (en línea por la UPN) Diseño y evaluación de Hola mi nombre es: Eneyda Ramos Quiroga

Tarea 1 diseño y evaluacion de mis estrategias de aprendizajes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tarea 1 diseño y evaluacion de mis estrategias de aprendizajes

UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA

MAESTRIA EN EDUCACIÓN CON ORIENTACION EN DOCENCIA

¿Qué es diseño y evaluación de medios y materiales instruccionales?

El Medio Instruccional es el canal a través del cual se transmite una información,

facilitando el proceso de enseñanza y aprendizaje; puede ser cualquier persona,

ESPECIALIDADEn matemáticas.

ESTUDIOS

Licenciatura en Matemáticas, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Cunduacán, Tab.

Especialidad en Competencias Docentes (en línea por la UPN)

Actualmente estudio el 6to cuatrimestre de la Maestría en Educación con Orientación en Docencia, UPCH, Cárdenas, Tab.

Diseño y evaluación de

Hola mi nombre

es:Eneyda Ramos

Quiroga

Page 2: Tarea 1 diseño y evaluacion de mis estrategias de aprendizajes

dispositivo o material que transmita el mensaje requerido para el logro de un

aprendizaje1.

Los Recursos son materiales que, en un contexto educativo determinado, se

utilizan con una finalidad didáctica o para facilitar el desarrollo de las actividades

formativas; permiten afianzar el conocimiento y desarrollar las destrezas

requeridas para procesar la información contenida en el mensaje; ej.: videos

interactivos de idiomas, software educativo de matemática; entre otros.

Son múltiples las definiciones que se han realizado sobre Diseño Instruccional a

continuación presentamos el concepto de diseño instruccional desde la

perspectiva de diferentes autores2:

Para Bruner (1969) el diseño instruccional se ocupa de la planeación, la

preparación y el diseño de los recursos y ambientes necesarios para que se lleve

a cabo el aprendizaje.

Reigeluth (1983) define al diseño instruccional como la disciplina interesada en

prescribir métodos óptimos de instrucción, al crear cambios deseados en los

conocimientos y habilidades del estudiante.

Por otro lado, para Berger y Kam (1996) el diseño instruccional es la ciencia de

creación de especificaciones detalladas para el desarrollo, implementación,

evaluación, y mantenimiento de situaciones que facilitan el aprendizaje de

pequeñas y grandes unidades de contenidos, en diferentes niveles de

complejidad.

Mientras que según Broderick (2001) el diseño instruccional es el arte y ciencia

aplicada de crear un ambiente instruccional y los materiales, claros y efectivos,

que ayudarán al alumno a desarrollar la capacidad para lograr ciertas tareas.

Algo más amplia resulta la definición de Richey, Fields y Foson (2001) en la que

se apunta que el DI supone una planificación instruccional sistemática que incluye

1 http://mediosinstruccionalesupelpf.blogspot.mx/ 2 Belloch, Consuelo, Diseño Instruccional. Unidad de tecnología educativa, Universidad de Valencia.

Page 3: Tarea 1 diseño y evaluacion de mis estrategias de aprendizajes

la valoración de necesidades, el desarrollo, la evaluación, la implementación y el

mantenimiento de materiales y programas.

Con la innovación educativa los materiales instruccionales son:

Son de gran interés utilizar hoy en día las TIC, donde el alumno a través de

diversas páginas encontrara los medios para crear sitios de interés educativo y

publicarlos y de esta forma motivarse para poder tener un aprendizaje significativo.

No solo es de gran utilidad para el alumno al igual para el docente debe estar

actualizado y utilizar los materiales y herramienta necesarias adecuadas para la

enseñanza del alumno.

Reigeluth (1999) recopiló y publicó una serie de trabajos relacionados con lo que

denominó Teorías de Diseño Educativo. Al respecto, Escontrela (2002) plantea� �

que las mismas tienen ciertas características en común como son3:

Están orientadas hacia la práctica, en otras palabras, ofrecen orientación

específica sobre el cómo mediar para que la gente aprenda, haciendo énfasis en

los medios necesarios para alcanzar determinados aprendizajes.

Identifican métodos educativos, así como situaciones en las que los mismos

deben o no utilizarse.

Los métodos no garantizan que los sujetos logren el aprendizaje, pero aumentan

las probabilidades de que lo hagan (Escontrela, ob. cit.). Asimismo, el autor

plantea:

Desde principios de los ochenta la teoría educativa se ha transformado

profundamente como respuesta, tanto a diferentes necesidades educativas como

a los avances en el conocimiento de la mente humana y de la teoría del

aprendizaje. El desarrollo de las tecnologías de la información ha tenido,

3 Iván De león, C Iván y .José Suárez N., El Diseño Instruccional y Tecnologías de la Información y la Comunicación. Posibilidades y Limitaciones. Revista de Investigación vol.32 no.65 Caracas dic. 2008 en http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-29142008000300005&lng=es&nrm=iso

Page 4: Tarea 1 diseño y evaluacion de mis estrategias de aprendizajes

igualmente un impacto considerable en esta transformación, por cuanto demanda

nuevos métodos educativos que permitan sacar mejor provecho a las nuevas

posibilidades educativas que proporcionan estas tecnologías.

En la propuesta de Perkins 1999 (en Reigeluth, 1999), una teoría de diseño

educativo (por ejemplo, la Teoría Uno), a fin de fomentar un aprendizaje de tipo

cognitivo, debe proporcionar los siguientes elementos:

Información clara referida a los objetivos, conocimiento previo necesario y

nivel del rendimiento esperado.

Práctica reflexiva y activa por parte del estudiante.

Respuesta informativa o realimentación con información clara y minuciosa

al estudiante acerca de su rendimiento.

Fuerte motivación intrínseca o extrínseca, la posibilidad de ejecución de

actividades que por sí mismas generen recompensa.

Al respecto, Reigeluth (ob. cit.) plantea que una teoría de diseño educativo

consiste básicamente en lo anterior, aun cuando los tipos de conocimiento y

desarrollo esperados sean alcanzados por el estudiante sean cognitivos,

emocionales, físicos o espirituales. En ese orden de ideas se asume que las TICE

(Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación) están en

capacidad de proporcionar dichos elementos

El uso de las nuevas tecnologías pretenden básicamente superar las barreras del

espacio físico, más no el desarrollo total del ser humano en todos los aspectos

que lo conforman. Tal vez algún tipo de enfoque educacional ha pretendido

desarrollar o educar al ser humano en un solo aspecto y las TICE no son la

excepción, ya que éstas usualmente se apoyan en los diseños de instrucción

generados en teorías del aprendizaje conductistas, las cuales pretenden la

reproducción del conocimiento con base en el estímulo y respuesta, dejando a un

lado el desarrollo de los aspectos intra e inter personales del ser humano tales

como: los sentimientos, las emociones, la autoestima, la moral, la ética, que solo

Page 5: Tarea 1 diseño y evaluacion de mis estrategias de aprendizajes

pueden ser aprendidos y desarrollados a través de la interacción entre los seres

humanos.

Las oportunidades de los medios instruccionales en mi aula significan

Importantes en la utilización de la clase, con los medios instruccionales el alumno

tendrá mayor interés y motivación para la comprensión significativa de la

información que se le está impartiendo, logrando así un de aprendizaje

significativo.

Experiencia en sitios

Scoop.it

Hotmail

YoutuBe

Gmail.

Blogger

SITIOS USADOS PARA ACTIVIDES DE TAREAS EDUCATIVAS