2
ısica Estad´ ıstica Tarea 1 Fecha de entrega: mi´ ercoles 18 de febrero al inicio de la clase. Nota: Agregar las suposiciones en las que basen sus respuestas. 1. Al grupo de F´ ısica Estad´ ıstica se le aplica un examen de 10 reactivos donde la respuesta a cada pregunta s´ olo puede ser Verdadero o Falso. ¿Cu´ al es la probabilidad de aprobar el examen sin haber estudiado? a ) Si las preguntas no est´ an relacionadas. b ) Si la respuesta de una de las preguntas depende de la anterior (excepto la primera). 2. Se aplica un examen de selecci´ on de opci´ on m´ ultiple con 120 reactivos. ¿Cu´ al es el n´ umero de opciones que da la probabilidad m´ as alta de obtener una calificaci´ on aprobatoria sin haber estudiado? 3. En una baraja espa˜ nola se tienen 40 cartas. a ) ¿Cu´ al es la probabilidad de extraer un oro? b ) ¿Cu´ al es la probabilidad de extraer el 12 de oros? c ) ¿Cu´ al es la probabilidad de extraer un 12 o un oro? 4. El juego de cubilete consta de 5 dados. Puedes obtener todos los dados con el mismo umero (quintilla) o que los dados salgan como n´ umeros consecutivos (escalera). ¿Cu´ al es la probabilidad de obtener una quintilla o una escalera en el primer tiro? ¿Cu´ al es mayor? 5. Los volados. Haz el siguiente experimento: a ) Tira una moneda un n´ umero de veces que sea igual a 2 n con n un natural. (como ınimo 256 veces) y registra tus resultados en una hoja de texto (o Excel). Escribe en una columna el n´ umero de tirada y en la otra el resultado, asignando el n´ umero 1 a “sol” y el 0 a “´ aguila” . T irada Resultado 1 1 2 0 3 0 b ) Del total de tiradas elige subconjuntos cuyo n´ umero de tiradas sea a su vez 2 n con un n menor al del inciso anterior, los subgrupos deben de ser de al menos 8 tiradas (ejemplo: si el total es 256 elige subgrupos de 32 tiradas). Haz un histograma de resultado vs. tirada para cada subconjunto y describe las difer- encias entre cada uno.

Tarea 1 - Física Estadística

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tarea de física estadística. Se trata de la primer tarea del curso por lo que son mayormente conceptos de probabilidad.

Citation preview

  • Fsica EstadsticaTarea 1

    Fecha de entrega: miercoles 18 de febrero al inicio de la clase.

    Nota: Agregar las suposiciones en las que basen sus respuestas.

    1. Al grupo de Fsica Estadstica se le aplica un examen de 10 reactivos donde la respuestaa cada pregunta solo puede ser Verdadero o Falso. Cual es la probabilidad de aprobar elexamen sin haber estudiado?

    a) Si las preguntas no estan relacionadas.

    b) Si la respuesta de una de las preguntas depende de la anterior (excepto la primera).

    2. Se aplica un examen de seleccion de opcion multiple con 120 reactivos. Cual es el numerode opciones que da la probabilidad mas alta de obtener una calificacion aprobatoria sinhaber estudiado?

    3. En una baraja espanola se tienen 40 cartas.

    a) Cual es la probabilidad de extraer un oro?

    b) Cual es la probabilidad de extraer el 12 de oros?

    c) Cual es la probabilidad de extraer un 12 o un oro?

    4. El juego de cubilete consta de 5 dados. Puedes obtener todos los dados con el mismonumero (quintilla) o que los dados salgan como numeros consecutivos (escalera). Cual esla probabilidad de obtener una quintilla o una escalera en el primer tiro? Cual es mayor?

    5. Los volados. Haz el siguiente experimento:

    a) Tira una moneda un numero de veces que sea igual a 2n con n un natural. (comomnimo 256 veces) y registra tus resultados en una hoja de texto (o Excel).

    Escribe en una columna el numero de tirada y en la otra el resultado, asignandoel numero 1 a sol y el 0 a aguila .

    Tirada Resultado

    1 1

    2 0

    3 0

    b) Del total de tiradas elige subconjuntos cuyo numero de tiradas sea a su vez 2n conun n menor al del inciso anterior, los subgrupos deben de ser de al menos 8 tiradas(ejemplo: si el total es 256 elige subgrupos de 32 tiradas).

    Haz un histograma de resultado vs. tirada para cada subconjunto y describe las difer-encias entre cada uno.

  • c) Para cada subconjunto calcula el promedio y la varianza.

    d) Repite los pasos b) y c) pero formando subconjuntos cada vez mas grandes donde elnumero de tiradas sea tambien 2n hasta llegar al numero total. (si la primera vez lossubconjuntos eran de 32 tiradas, ahora haz subconjuntos de 64, despues de 128 y porultimo de 256 tiradas).

    Describe que sucede al aumentar la cantidad de tiradas en cada subconjunto.

    e) De cada histograma escribe el numero binario que se forma al leer los resultados dederecha a izquierda y conviertelo a decimal.

    f ) Para que crees que puede ser usado este experimento?

    Enva a mi correo el archivo de las tiradas y los histogramas, en una hoja cada uno. Losdatos seran usados en la siguiente tarea.

    NOTA:Solo se acepatara el ejercicio 5 por correo electronico, los demas no.