2
Venezuela Futura Richard Rivas Sobre la ausencia de Liberalismo en el Sistema político venezolano contemporáneo. En Venezuela, nos encontramos con una debacle política desde las últimas décadas debido a una serie de medidas e ideologías que han conllevado a la destrucción de elementos culturales y desintegración de instituciones de nuestro país. Tales ideologías tienen un corte comunista y estatista, los cuales han conllevado a la centralización y a la poca diversificación económica de Venezuela debido al gran poder que se le ha atribuido al Estado. Para ilustrar un poco todo esto, procederemos a explicar éstos fenómenos a partir de la ausencia del Liberalismo como ideología política imperante en el país. Para lo cual, primeramente deberemos establecer los ejes principales de ésta corriente: Individualismo: considerando al individuo como ente autónomo y en ejercicio de su propia libertad. Éste elemento no tiene presencia alguna dentro de los regímenes comunistas, debido a la exaltación de los intereses del grupo por encima del individuo, cercenando así su libertad de acción en una serie de ámbitos (económico, educacional, laboral). Así como el

Tarea 1 Liberalismo Richard Rivas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

liberalismo, movimientos politicos de izquierda, economia liberal

Citation preview

Page 1: Tarea 1 Liberalismo Richard Rivas

Venezuela Futura

Richard Rivas

Sobre la ausencia de Liberalismo en el Sistema político venezolano contemporáneo.

En Venezuela, nos encontramos con una debacle política desde las últimas

décadas debido a una serie de medidas e ideologías que han conllevado a la

destrucción de elementos culturales y desintegración de instituciones de nuestro

país. Tales ideologías tienen un corte comunista y estatista, los cuales han

conllevado a la centralización y a la poca diversificación económica de Venezuela

debido al gran poder que se le ha atribuido al Estado.

Para ilustrar un poco todo esto, procederemos a explicar éstos fenómenos a partir

de la ausencia del Liberalismo como ideología política imperante en el país. Para

lo cual, primeramente deberemos establecer los ejes principales de ésta corriente:

Individualismo: considerando al individuo como ente autónomo y en

ejercicio de su propia libertad. Éste elemento no tiene presencia alguna

dentro de los regímenes comunistas, debido a la exaltación de los intereses

del grupo por encima del individuo, cercenando así su libertad de acción en

una serie de ámbitos (económico, educacional, laboral). Así como el

empoderamiento del estado. Además de esto, nos encontramos con la

libertad de prensa y expresión como ejes fundamentales del liberalismo, los

cuales son reprimidos dentro del modelo político venezolano actual de

forma violenta, directa e indirectamente.

Principio de igualitarismo: el cual estipula la igualdad de los individuos ante

los poderes políticos y jurídicos. Lo cual en teoría aparenta cumplirse en

Venezuela, sin embargo en la práctica claramente nos damos cuenta de

que lo contrario es lo cierto, debido a la arbitrariedad en la toma de

decisiones jurídicas por parte de la élite política que se encuentra en el

poder, adjudicándose funciones y poderes que no le son propios.

Page 2: Tarea 1 Liberalismo Richard Rivas

Derecho a la propiedad privada: el cuál es la base de la iniciativa individual

y el desarrollo económico y debe ser salvaguardada por el Estado prontitud