Tarea 1 Origen de Los Artrópodos

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Tarea 1 Origen de Los Artrópodos

    1/2

     Tarea 1 Origen de los artrópodos

    Los artrópodos se originan casi con los metazoos hace unos 570 millones de años.

    Es uno de los grupos más antiguos.

    En el Cámbrico hay un vacío producido por la desaparición de la fauna de Ediacara

    formas planas! de difícil interpretación de las "ue se duda "ue sean metazoos! entre las "ue

    no hay artrópodos pero sí los primeros gusanos y medusas! descu#iertas en el sur de

    $ustralia% de#ido a un gran cataclismo "ue hace desaparecer dicha fauna. Las formas de

    vida incipientes "ue e&istían se diversifican en los metazoos dada la gran diversidad de

    nichos ecológicos "ue "uedan desocupados! tanto en distri#ución espacial! temporal y a

    nivel de alimenticio. Esto provoca la diversificación de las formas de vida dada la

     plasticidad inicial de su genoma.

    Los primeros artrópodos surgen en el 'recám#rico hace unos (00 millones de años!

    y para el )ám#rico! los crustáceos verdaderos ya ha#ían logrado esta#lecerse. $ partir de

    ese momento! los artrópodos tuvieron una increí#le radiación evolutiva! invadiendo hasta la

    actualidad! casi todos los am#ientes en la *ierra+ constituyen casi el ,5- de las especies

    descritas y se estiman "ue e&isten entre y /00 millones de especies en total. El mundo

    realmente les pertenece a ellos.

    in em#argo! el cómo fue "ue se originaron estos #ichos sigue siendo un misterio.

    $ctualmente! e&isten dos teorías para e&plicar el origen de los artrópodos! la primeraconocida como Teoría Articulata y la segunda conocida como la Teoría Ecdysozoa.

    La primera teoría! la teoría $rticulata! apoya el surgimiento de los artrópodos! los

    onicóforos unos #ichitos parecidos a ciempieses aterciopelados%! los tardígrados ositos de

    agua% 1 "ue 2untos forman un grupo conocido como 'anarthropoda 1 y los an3lidos de un

    ancestro segmentado com4n perteneciente al 'recám#rico. Esta teoría se #asa en las

    similitudes en el desarrollo em#rionario y la metamerización del cuerpo formación de

    metámeros o su#unidades corporales morfológicamente similares "ue pueden tener 

    funciones diferentes% de estos cuatro phyla.in em#argo! la gran diferencia "ue separa a estos cuatro grupos es la presencia de

    un e&oes"ueleto rígido en los artrópodos "ue permitió la formación del hemocele y la

    articulación de los ap3ndices! lo "ue le confirió una gran venta2a locomotriz. Esta teoría

    remonta sus inicios en el año de /,/7! cuando )uvier forma el grupo de Les articul3s6

    agrupando estos grupos.

    http://cienciaybiologia.com/breve-origen-de-los-artropodos/cnidaria.htmhttp://cienciaybiologia.com/breve-origen-de-los-artropodos/cnidaria.htmhttp://cienciaybiologia.com/breve-origen-de-los-artropodos/cnidaria.htm

  • 8/18/2019 Tarea 1 Origen de Los Artrópodos

    2/2

     o es hasta el año de /887 donde $guinaldo y sus cola#oradores! proponen una

    hipótesis alternativa al origen de los artrópodos! #asado en el análisis de la secuencia del

    r9$ /, 9$ ri#osomal%. 'roponen un clado "ue incluye a los artrópodos! tardígrados!

    onicóforos! nematodos! nematomorfos! :inorrincos y priap4lidos! pero sin tomar a los

    an3lidos! dando un mayor peso evolutivo a la ecdisis! o crecimiento por mudas! de estos

    grupos y no en la metamerización.

    in em#argo! estudios posteriores a esta misma secuencia de r9$ arro2ó resultados

    diferentes! pero lo más so#resaliente de las de#ilidades de esta teoría es la falla de los

    autores "ue la proponen para e&plicar las diferencias morfológicas! anatómicas y

    ontog3nicas "ue surgen como oposición.$demás es muy difícil imaginar "ue la precisión y

    la mediación por multigenes del comple2o desarrollo por metamerización telo#lástica! sur2a

    dos veces en el reino animal.

    /. cienciay#iologia.com ; $rtículos de ciencia

    >imperiodelaciencia.?ordpress.com>rastreando@el@pasado@ii@el@

    origen@de@los@artropodos>

    3. Arusca B Arusca.