5

Click here to load reader

Tarea 1.2 Ambitos de La Carrera

Embed Size (px)

DESCRIPTION

sobre la carrera

Citation preview

Page 1: Tarea 1.2 Ambitos de La Carrera

1.2 LOS ÁMBITOS DEL DESARROLLO DE LA PROFESIÓN EN EL

CONTEXTO SOCIAL.

Siempre ha existido la ingeniería solo que se ha ido evolucionando desde la

antigüedad, con la construcción de armas rusticas que servían para cazar,

construcción de chozas para los hombres antiguos, desde la época de los egipcios

con la construcción de pirámides y monumentos hermosos con gran grado de

dificultad para poder construirlos, y también hubo muchos científicos que en la

antigüedad se propusieron construir y diseñar máquinas para poder transportarse

y volar pero debido a la falta de tecnologías todos los que insistieron en ello

fallaron pero ahora en la actualidad algunos de esos dibujos o bocetos han sido de

gran utilidad para el diseño de estos pero ahora con más tecnología y de mucha

calidad.

En la actualidad la ingeniería mecánica han ido evolucionando rápidamente ya que

van paso a paso con el desarrollo de las tecnologías de la humanidad. Ya que a

cada momento todas las áreas de ingeniería están trabajando para poder sacar al

mercado nuevos productos que satisfagan las necesidades de la sociedad.

La importancia que tiene y ha tenido la Ingeniería en la definición del desarrollo y

la satisfacción de las necesidades de la sociedad hace indispensable que el

Ingeniero Mecánico cuente con una formación educativa sólida, que le permita una

evaluación permanente de sus resultados en términos integrales y en relación con

la sociedad.

Los ingenieros mecánicos son capaces de aplicar sus conocimientos, científicos,

técnicos y socioculturales para: Diseñar, fabricar, innovar y mantener: máquinas,

sistemas productivos, equipos de producción y dispositivos mecánicos, en si

aprovechar óptimamente los diversos tipos de energía.

Los ingenieros se esfuerzan en actualizar los productos y las tecnologías ya sea

para construir o diseñar productos innovadores como el diseño y construcción de

automóviles de todas clases ya sea comerciales, de lujo, deportivos. También del

desarrollo de maquinaria para aviones desde diseñar motores con gran potencia

hasta desarrollar todas y cada una de las partes que lo constituyen, en el estudio

de la aerodinámica. También el diseño de aparatos para uso doméstico como

teléfonos, refrigeradores, estufas, computadoras. En el aspecto social, se requiere

de grandes avances tecnológicos de muy buena calidad y de bajo costo esto para

el interés de las personas.

Page 2: Tarea 1.2 Ambitos de La Carrera

En el contexto social también se debe abordar los factores educativo, cultural,

religioso, familiar, raza, grupos étnicos, servicios de salud, recursos humanos y

grado de corrupción, entre otros, pues dichos factores en la medida que la

empresa se anticipe a estos o el administrador pueda controlarlos en determinado

momento le permitirá lograr los objetivos empresariales y manejara la información

para disminuir o controlar algunos problemas como puede ser los índices de

rotación, que a su vez le permitirá maximizar los recursos y disminuir sus costos.

La Ingeniería Mecánica como profesión tiene unas bases muy sólidas, ancladas

firmemente en pilares como la geometría, el álgebra, el cálculo diferencial e

integral, las leyes de Newton, la mecánica de medios continuos, la termodinámica

y la mecánica de fluidos. Precisamente por tener esas bases tan sólidas, la

Ingeniería Mecánica se adapta y aprovecha más fácilmente que otras los cambios

tecnológicos que se producen en otras áreas del saber, ya que aprovechar las

ventajas de esos cambios supone sólo re direccionar una pequeña parte del

conocimiento existente y en su caso integrar en la forma de trabajo esa nueva

tecnología, técnica o descubrimiento.

La ingeniería mecánica debe abordar diferentes factores que lo anticiparan a este

y pueda controlarlos en determinados momentos que le permitirá lograr objetivos,

manejo de información, disminuir o controlar problemas. Los avances en

ingeniería no suelen estar enfocados en gran escala a viajes espaciales o robots

inteligentes, que es a lo que generalmente se le asocia. Por el contrario, se trata

realmente de una idea mucho más profunda enfocada en tareas y aplicaciones

cotidianas, entre las más importantes que han marcado la historia en la sociedad:

Electricidad: Es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas y cuya

energía se manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos y químicos,

entre otros aspectos que maneja la ingeniería mecánica.

Electrónica: La electrónica es la rama, fundamentalmente una especialización de

la ingeniería, que estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la

conducción y el control del flujo microscópico de los electrones u otras partículas

cargadas eléctricamente.

Tratamiento del Agua: El suministro de agua potable es un problema que ha

ocupado al hombre desde la antigüedad, ya en la Grecia clásica se construían

acueductos y tuberías de presión para asegurar el suministro local.

Climatización: Consiste en crear unas condiciones de temperatura, humedad y

limpieza del aire adecuadas para la comodidad dentro de los edificios.

Page 3: Tarea 1.2 Ambitos de La Carrera

Internet: Es un conjunto descentralizado de redes de comunicación

interconectadas, que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las

redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única,

de alcance mundial.

Tecnología nuclear: Se obtiene al aprovechar las reacciones nucleares

espontáneas o provocadas por el ser humano.

Red de Carreteras: Son vías de dominio y uso público, proyectadas y construidas

fundamentalmente para la circulación de vehículos automóviles. La construcción

de las redes de carreteras a lo largo del mundo no es una pequeña hazaña, y

habría sido completamente imposible sin el arduo trabajo de miles de ingenieros

que diseñan todas las vías, puentes, túneles y pasos que componen las redes de

carreteras, ya desde la era de los romanos.

Page 4: Tarea 1.2 Ambitos de La Carrera
Page 5: Tarea 1.2 Ambitos de La Carrera

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

“LA MISIÓN VA MAS ALLÁ DE NUESTRAS COSTAS”

ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

DOCENTE: REYES IBAÑES GLORIA ISABEL

INVESTIGACIÓN: 1.2 LOS AMBITOS DEL DESARROLLO DE LA

PROFESION EN EL CONTEXTO SOCIAL, DE INGENIERIA MECANICA.

CARRERA: INGENIERÍA MECANICA.

INTEGRANTES DE EQUIPO:

TORRES GOMEZ AVIUD ADLAI.

MENDEZ URRUTIA FERNADO.

GARCIA GONZALEZ EDWARD MARIO.

Grupo: 1 B2