2
Universidad Nacional de Chimborazo Facultad de Ciencias Políticas y Administrativas Escuela de Contabilidad y Auditoría Nombre : Marisol Cabrera Docente : Eco. Ximena Tapia Fecha : 08 de Octubre de 2015 Cátedra : Macroeconomía Curso : Cuarto Semestre “B” TAREA N° 1 Macroeconomía (del prefijo "macr (o) -" que significa "grande" + "economía") es una rama de la economía que se refiere a la capacidad, la estructura y el comportamiento de una economía nacional o regional en su conjunto. La macroeconomía es uno de los dos campos más generales en la economía. Es el estudio del comportamiento y la toma de decisiones de toda la economía. Es la rama de la economía que estudia el comportamiento de agregados, por oposición a la microeconomía, que estudia unidades individuales. Las variables que usualmente estudia la macroeconomía son el nivel de renta nacional, el consumo, el ahorro, la inversión, la inflación, el tipo de cambio, etc. REFERENCIA

TAREA 1.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TAREA 1.docx

Universidad Nacional de Chimborazo

Facultad de Ciencias Políticas y AdministrativasEscuela de Contabilidad y Auditoría

Nombre : Marisol CabreraDocente : Eco. Ximena Tapia Fecha : 08 de Octubre de 2015Cátedra : Macroeconomía Curso : Cuarto Semestre “B”

TAREA N° 1Macroeconomía (del prefijo "macr (o) -" que significa "grande" + "economía") es una rama de

la economía que se refiere a la capacidad, la estructura y el comportamiento de una economía

nacional o regional en su conjunto. La macroeconomía es uno de los dos campos más

generales en la economía. Es el estudio del comportamiento y la toma de decisiones de toda la

economía.

Es la rama de la economía que estudia el comportamiento de agregados, por oposición a la

microeconomía, que estudia unidades individuales. Las variables que usualmente estudia la

macroeconomía son el nivel de renta nacional, el consumo, el ahorro, la inversión, la inflación,

el tipo de cambio, etc.

REFERENCIA

Recuperado de : http://www.enciclopediafinanciera.com/teoriaeconomica/macroeconomia.htm

Recuperado de : http://www.zonaeconomica.com/definicion/macroeconomia