8
Tarea 2 Individual Trabajo presentado por: Luis Carlos Cuello Díaz Código del estudiante: 84104815 Nombre del curso: Competencias Comunicativas Código del curso: 90003 Grupo al que pertenece: 407 Presentado a la tutora: Yajaira Velásquez Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD CEAD Guajira

Tarea 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

pocho

Citation preview

Tarea 2 IndividualTrabajo presentado por: Luis Carlos Cuello DazCdigo del estudiante: 8410481!o"bre del #urso: Co"peten#ias Co"uni#ativasCdigo del #urso: $000%&rupo al 'ue pertene#e: 40()resentado a la tutora: *ajaira +el,s'uez-niversidad !a#ional .bierta / a Distan#ia -!.DC0.D &uajira0s#uela de Cien#ias 1,si#as Te#nologa e Ingeniera 0C1TI2e#3a 2140%42014INTRODUCCINLa le#tura #onstitu/e una de las a#tividades 5unda"entales de la persona / la so#iedad para avanzar en el desarrollo / la #onse#u#in de un "ejor nivel de vida6/ es el do"inio b,si#o en el pro#eso edu#ativo de un edu#ando para el pleno ejer#i#io de otras "aterias / dis#iplinas del #ono#i"iento70n #onse#uen#ia6 es ne#esario 5or"ar a 'uienes vienen siguiendo estudios para ser pro5esionales de la edu#a#in #o"o ta"bi8n a#tualizar a 'uienes /a lo son6 tanto en su pr,#ti#a de le#tores #o"o a 5in de 'ue6 tanto en los 3ogares #o"o en las institu#iones edu#ativas / de desarrollo so#ial6 puedan orientar a ni9os6 jvenes / adultos en una "ejor realiza#in del a#to de la le#tura6 elevando su #alidad as #o"o su 5re#uen#ia / e:tensin6 3e#3o 'ue redundar, en una "ejor #ali5i#a#in para en5rentar #on 8:ito los desa5os 'ue nos plantea el "undo "oderno7Tarea 2: RESEA LA LECTURALa le#tura #onsiste en el pro#eso de obtener / #o"prender ideas e in5or"a#in al"a#enada utilizando alguna 5or"a de lenguaje o si"bologa7 -na buena analoga la tene"os en el "undo de la #o"puta#in6 #uando 3abla"os de ;leer; un deter"inado progra"a o ar#3ivo< en este #aso nos re5eri"os al 3e#3o de ad'uirir la in5or"a#in al"a#enada en alg=n dispositivo6 utilizando un lenguaje o proto#olo predeter"inado7.prender la le#tura 3a de"ostrado ser ",s 5,#il durante la ni9ez6 es por eso 'ue se les re#o"ienda a los padres leer #uentos a sus 3ijos para #ultivarle este 3,bito Desde pe'ue9osesta"os a#ostu"brados a re#ibir distintos est"ulos para desarrollar nuestro intele#to / poder aprender a sobrepasar distintas di5i#ultades6 re#ordando por eje"plo a'uellos >uegos Did,#ti#os en los 'ue aprende"os a di5eren#iar 2or"as / Colores6 #o"enzando a desarrollar nuestras #apa#idades #ognos#itivas / 5or"ando nuestro intele#to / #ono#i"ientos b,si#os7 ?tro te"a interesante #onsiste en la velo#idad de le#tura< el rit"o esti"ado para "e"orizar #onsiste en leer "enos de 100 palabras por "inuto6 "ientras 'ue el rit"o para una le#tura r,pida / super5i#ial bordea las (00 palabras por "inutoLa le#tura puede realizarse de "u#3as "aneras / #on "u#3os objetivos7 .s6 no es lo "is"o la le#tura por pla#er 'ue a'uella 'ue se realiza por obliga#in para #u"plir deter"inado objetivo edu#ativo o laboral7 >ean )iaget6 plantea la ense9anza de la le#tura a partir de las 3iptesis i"pl#itas 'ue el ni9o desarrolla a#er#a del aspe#to 5onolgi#o< esto es6 un ni9o en su aprendizaje nor"al de la lengua es#rita ter"ina por desarrollar natural"ente ideassobre la es#ritura6 en el sentido de advertir6 por eje"plo6 'ue no es lo "is"o 'ue los dibujos / llegando a estable#er rela#iones entre lo oral / lo es#rito7La le#tura esti"ula la a#tividad #erebral6 5ortale#e las #one:iones neuronales / au"enta la reserva #ognitiva del #erebro6 0l #erebro as realiza "ejor sus 5un#iones6 in#re"enta la rapidez respuesta6 esti"ula el pro#eso de pensa"iento6 la ordena#in e interrela#in de ideas / #on#eptos6 la "e"oria / la i"agina#in7 Ta"bi8n 5a#ilita la intera##in / las rela#iones so#iales /a 'ue 5a#ilita el desarrollo de te"as de #onversa#in7@ablar de le#tura es lo "is"o 'ue 3ablar de pensa"iento o pro#eso de pensa"iento6 por'ue al ejer#erla re5le:iona"os / 5re#uente"ente6 a partir de ella o"ediante ella6 #rea"os / nos abri"os a otras realidades7Algunas caractersticas de la lectura son: 4 Leer es la #ul"ina#in de una serie de aprendizajes en el nivel per#eptivo6 e"o#ional6 intele#tual / so#ial6 5avore#idos o no por el ejer#i#io6 e:perien#ias / #ono#i"iento del "edio74 La le#tura es un "edio / no un 5in< es de#ir6 no es a'uello a donde 3a/ 'ue llegarpara 'uedarse o e:tasiarse sino a 5in de des#ubrir "undos nuevos / originales7 La le#tura es un instru"ento indispensable para el desarrollo del ser 3u"ano6 por ser un "edio de in5or"a#in6 #ono#i"iento e integra#in6 ade",s de va para ad'uirir una visin del "undo / una "anera de ser de a#uerdo a las #ondi#iones a"bientales en las 'ue se desenvuelve la persona74 La le#tura a/uda a 'ue el le#tor des#ubra: aA su e:presividad6 ne#esaria para su desarrollo so#ial< bA sus propias ideas6 aspe#to i"portante en un "undo globalizado / de innova#iones< #A su /o personal / pro5undo6 ne#esario en una realidad 'ue se presenta #on desa5os a los #uales 3a/ 'ue en5rentarlos #on integridad / de a#uerdo #on los ",s altos valores 3u"anos7CONCLUSIONLa le#tura tiene una gran i"portan#ia en el pro#eso de desarrollo / "adura#in de los ni9os6 por tal "otivo es tan i"portante #rear el 3,bito de leer en sus 3ijos desde edad te"prana6 /a 'ue e:iste una estre#3a rela#in entre le#tura / rendi"iento es#olar7La le#tura #onstitu/e un ve3#ulo para el aprendizaje6 para el desarrollo de la inteligen#ia6 para la ad'uisi#in de #ultura / para la edu#a#in de la voluntad7 .de",s a/uda al desarrollo / per5e##iona"iento del lenguaje6 "ejora la e:presinoral / es#rita / 3a#e 'ue se e:presen #orre#ta"ente6 /a 'ue el vo#abulario / "ejora la ortogra5a7ILIO!RA"IA3ttp:BBruv7unad7edu7#oBinde:7p3pBa#ade"i#aBsalud4globalB100C4progra"a4no424salud4global