2
Educación a Distancia: principios y tendencia Hacia una definición de Educación a Distancia “La educación a distancia es un aprendizaje planificado que ocurre en un lugar diferente al de la enseñanza, por lo tanto requiere de técnicas especiales de diseño de cursos, de instrucción, de comunicación, ya sea por medios electrónicos u otro tipo de tecnología, así como de una organización especial” (Moore & Keraley, 1996). Verduin y Clark, la educación a distancia se focaliza en 3 dimensiones dialogo, autonomía y estructura. Malcun Knowley, la enseñanza de los adultos debe ser diferente a la de los niños ya que los adultos tienden a ser autodirigidos; poseen un gran repertorio de experiencia y poseen necesidades específicas. La educación a distancia debe evolucionar hacia una dirección común general una teoría fuerte i consistente capas de entregar respuesta a los cuestionamientos básicos requeridos, orientar la investigación Tecnologías Utilizadas Primera Tecnología (1850-1960) Radio, televisión y materiales impresos. Segunda Generación (1960-1985) Videograbador y la televisión reduciendo las restricciones del tiempo. Tercera Generación (1985-1995) Computadora, internet y el uso de videoconferencia. Cuarta Generación (1995-2005) Gran información día a día lleva a la creación de Colegios y Universidades virtuales. El proceso de enseñanza-aprendizaje en educación a distancia Moore Kearley elemento que distingue a la educación a distancia:

tarea 2

  • Upload
    lupita

  • View
    123

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: tarea 2

Educación a Distancia: principios y tendencia

Hacia una definición de Educación a Distancia

“La educación a distancia es un aprendizaje planificado que ocurre en un lugar diferente al de la enseñanza, por lo tanto requiere de técnicas especiales de diseño de cursos, de instrucción, de comunicación, ya sea por medios electrónicos u otro tipo de tecnología, así como de una organización especial” (Moore & Keraley, 1996).

Verduin y Clark, la educación a distancia se focaliza en 3 dimensiones dialogo, autonomía y estructura.

Malcun Knowley, la enseñanza de los adultos debe ser diferente a la de los niños ya que los adultos tienden a ser autodirigidos; poseen un gran repertorio de experiencia y poseen necesidades específicas.

La educación a distancia debe evolucionar hacia una dirección común general una teoría fuerte i consistente capas de entregar respuesta a los cuestionamientos básicos requeridos, orientar la investigación

Tecnologías Utilizadas

Primera Tecnología (1850-1960) Radio, televisión y materiales impresos. Segunda Generación (1960-1985) Videograbador y la televisión reduciendo

las restricciones del tiempo. Tercera Generación (1985-1995) Computadora, internet y el uso de

videoconferencia. Cuarta Generación (1995-2005) Gran información día a día lleva a la

creación de Colegios y Universidades virtuales.

El proceso de enseñanza-aprendizaje en educación a distancia Moore Kearley elemento que distingue a la educación a distancia:

Alumno-contenido

Alumno-Docente

Alumno-Alumno

La interacción varia y el proceso de enseñanza-aprendizaje es desarrollada de manera sincrónica, videoconferencia es una enseñanza asincrónica.

En la Educación a distancia, al no darse contacto de educador y educando, se requiere que los contenidos estén tratados de un modo especial, ósea que tengan una organización que los haga aprendibles a distancia. Esa necesidad de tratamiento especial exigida por la “distancia” es la que valoriza el “diseño de instrucción” en tanto que es un modo de tratar y de estructurar los contenidos para

Page 2: tarea 2

hacerlos aprendibles. En la educación a distancia, al ponerse en contacto al estudiante con el “material estructurado, es decir, contenidos organizados según su diseño, es como si el texto o material, y gracias a su diseño es como si el profesor estuviera presente. Gustavo Cirigliano (1983: 19-20)