3
Ministerio de Educación Escuela de Rincón Largo Tarea #2 Relatando cuento en valores Estrategia de Aprendizaje: Trabajo colaborativo Fecha de entrega: 30 de marzo de 2012 Instrucciones: En equipo de 5 estudiantes, relatar un cuento donde se practique el valor asignado de acuerdo a la siguiente distribución: GRUPO VALOR INTEGRANTES 1 Honestidad María Alvarado Pedro Gonzales Imanol Guerra Tifany Miranda Samuel Saldaña 2 Amor Enrique Flores Ronald Caballero Carlos Delgado Lorena Rosas Jaime Saldaña 3 Responsabilidad Kimberly Cáceres Ana Suarez Any Guerra Ferrnanda Pineda Edwar Saldaña 4 Respeto Euris Gutierrez Kair Cubilla Andrés Pineda Carolina Flores Alfredo Gonzáles 5 Amistad Iris Fosatti Lineth Ruíz Enoc Ayala Lilián Aizprúa

Tarea 2 relatando cuentos en valores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tarea 2 relatando cuentos en valores

Ministerio de Educación

Escuela de Rincón Largo

Tarea #2

Relatando cuento en valores

Estrategia de Aprendizaje: Trabajo colaborativo Fecha de entrega: 30 de marzo de 2012

Instrucciones: En equipo de 5 estudiantes, relatar un cuento donde se practique el valor asignado de acuerdo a la siguiente distribución:

GRUPO VALOR INTEGRANTES

1 Honestidad María AlvaradoPedro Gonzales

Imanol GuerraTifany MirandaSamuel Saldaña

2 AmorEnrique Flores

Ronald Caballero

Carlos DelgadoLorena RosasJaime Saldaña

3 ResponsabilidadKimberly Cáceres

Ana Suarez

Any GuerraFerrnanda Pineda

Edwar Saldaña

4 RespetoEuris Gutierrez

Kair Cubilla

Andrés PinedaCarolina Flores

Alfredo Gonzáles

5 AmistadIris FosattiLineth Ruíz

Enoc AyalaLilián Aizprúa

SaldañaEliecer

La entrega del cuento debe ser en formato de audio: CD

Page 2: Tarea 2 relatando cuentos en valores

Relatando el Cuento : En Valores

Nombre del maestro/a: Sugey Morales Fecha:_______________Nombre de los estudiantes: _______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

CATEGORIA 4 3 2 1 subtotal

Solución a los Problemas en

el Cuento

La solución al problema es fácil de entender y es lógica. No hay cabos

sueltos.

La solución al problema es fácil de entender y en

alguna manera es lógica.

La solución al problema fue un poco difícil de

entender.

No hubo solución o ésta fue

imposible de entender.

Problema

Es muy fácil para la audiencia entender qué problemas enfrentan los

personajes principales y por qué éstos son problemas.

Es fácil para la audiencia entender qué problemas enfrentan los personajes

principales y por qué éstos son un problema.

Es relativamente fácil para la audiencia entender qué problemas enfrentan los personajes principales,

pero no está claro por qué son un problema.

No está claro qué problemas

enfrentan los personajes principales.

Voz

Siempre habla alto, lento y claro. Es fácilmente

entendido por todos los miembros de la audiencia.

Habla alto, lento y claro. Es fácilmente entendido

por todos los miembros de la audiencia casi todo el

tiempo.

Habla alto y claro. Habla tan rápido, algunas veces,

que la audiencia tiene problemas en entender.

Habla demasiado suave o habla

entre dientes. La audiencia, a

menudo, tiene problemas en

entender.

Sabe la Historia

El cuentista sabe bien el cuento y es obvio que ha

practicado diciéndolo varias veces. No necesita apuntes

y habla con seguridad.

El cuentista sabe el cuento bastante bien y ha

practicado diciéndolo una ó dos veces. Puede

necesitar apuntes en una ó dos ocasiones, pero el

orador está relativamente seguro.

El cuentista sabe algo del cuento, pero parece no

haberlo practicado. Puede que necesite apuntes en 3-

4 ocasiones y el orador parece estar incómodo.

El cuentista no puede decir el cuento sin usar

apuntes.

Personajes

Los personajes principales son nombrados y

claramente descritos (a través de palabras y/o

acciones). La audiencia sabe y puede describir

cómo se ven los personajes y cómo se comportan.

Los personajes principales son nombrados y descritos (a través de palabras y/o acciones). La audiencia tiene una buena idea de

cómo son.

Los personajes principales son nombrados, pero la

audiencia sabe muy poco sobre ellos.

Es difícil decir quiénes son los

personajes principales.

Total

Fecha de creación: Mar 28, 2012 01:28 am