tarea 2 y tarea 3.pdf

  • Upload
    artedlc

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 tarea 2 y tarea 3.pdf

    1/2

    Tarea 2 Química UAEH – Ingeniería en Procesamiento de Recursos Minerales  11 Febrero de 2016 

    Fecha Compromiso de entrega : 16 Febrero 2016 

    1.- En el beneficio de Aluminio se utiliza la solubilización alcalina consiste en el siguiente reacción: 

     . 2 () + 2 () → 2 [()]() + 4 ()  = 450 ° 

    Se obtuvieron los siguientes datos en el ensaye de su composición porcentual 

    Al: 39.1 % 

    O: 57.9 % 

    H: 2.9 %

    Determine que mineral se utiliza como reactivo para hacer el beneficio, (al ser bauxita) complete la

    ecuación química y determine sus números de oxidación de este mineral. Desarrolle configuración

    electrónica para metales presentes. 

    PM bauxita = 137.9886 gr/mol 

    2.- En el tostado de un mineral que contiene Zinc de acuerdo a la siguiente reacción

    2 () + 3   → 2 () + 2  () 

    en la cual se tiene la siguiente información de composición porcentual: 

    Zn: 67 % S: 32 % 

    Si el mineral es conocido como mezcla de Zinc, complete la ecuación química y determine sus númerosde oxidación de este mineral. Desarrolle configuración electrónica para metales presentes 

    PM mezcla zinc = 194.86 gr/mol

  • 8/19/2019 tarea 2 y tarea 3.pdf

    2/2

     

    Tarea 3 Química UAEH – Ingeniería en Procesamiento de Recursos Minerales 12 Febrero de 2016 

    Fecha Compromiso de entrega : 16 Febrero 2016 

    3.- En la precipitación de la argenitita se realiza mediante la siguiente reacción: 

      () + 4 → 2 [ ()] () + () 

    de acuerdo al ensaye realizado a el mineral se tiene las composiciones porcentuales, determine fórmulaquímica de argentita : 

    Ag: 87 % 

    S: 13 % 

    En un proceso batch escalado a nivel experimental se planea tratar 10 lb de argentita, de acuerdo a la

    ecuación química determine que cantidad de cianuro de sodio será necesario para este proceso. 

    PM argentita = 247.8 gr/mol

    4.- En el siguiente paso para beneficiar la plata se parte del producto de la reacción anterior

    (dicianoargentato de sodio) la cual está en forma acuosa, a continuación se forma un medio alcalino

    mediante la adición de Hidróxido de Sodio para después desplazar mediante el desplazamiento con un

    metal más electropositivo

    2 [ ()] () + → 2 () + [ ()]() 

    en el análisis de productos finales se reporto la composición de

     Na: 21.3 % 

    Zn: 30.3 % 

    C: 22.3 % 

     N: 21.3 % 

    Determine cuál es la fórmula química de este compuesto. (se conoce que también se formara una sal

    conocida como tetraciano zinc de sodio).

    PM teatraciano zinc de sodio = 215.412 gr/mol 

    Calcule a partir de la alimentación propuesta para este batch la cantidad de plata beneficiada.