8

Click here to load reader

Tarea 2_Cuentas de Balance General_Marvin Reinoso 200915595

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cuentas de balance general para cursos de contabilidad, preparacion y evaluacion de proyectos.

Citation preview

Page 1: Tarea 2_Cuentas de Balance General_Marvin Reinoso 200915595

Universidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de Ingeniería

Escuela de Mecánica Industrial

Contabilidad 1

Ing. Sandra Maritza Vargas Sierra

Tarea 2

(Cuentas de Balance General)

Marvin Haroldo Reinoso García

200915595

Sección “N”

Guatemala 05 de febrero del 2013O

Page 2: Tarea 2_Cuentas de Balance General_Marvin Reinoso 200915595

Introducción

Para que los empresarios y dueños de toda empresa puedan tomar decisiones

financieras acertadas, necesitan saber cuál es el estado financiero que presenta

dicha institución. Para este rol se utiliza el Balance General, el cual cuenta con una

serie de cuentas que permite explicar, clasificar y ordenar las distintas operaciones

económicas realizadas por la empresa durante su tiempo operativo, por lo que es

de suma importancia conocer la clasificación que tienen cada una de ellas, por ello

se presenta en este documento la clasificación general de las cuentas de activo y

pasivo con las que cuenta un Balance General.

Page 3: Tarea 2_Cuentas de Balance General_Marvin Reinoso 200915595

Objetivos

General:

Verificar las diversas cuentas que se utilizan en el Balance General.

Específicos:

Definir el nombre de las principales cuentas que se emplean en la

elaboración del Balance General.

Establecer cuál es la función de cada una de las cuentas que se emplean en

la elaboración del Balance General.

Page 4: Tarea 2_Cuentas de Balance General_Marvin Reinoso 200915595

Clasificación de cuentas de Balance General

1. ACTIVO:

a. Circulante: Caja Chica Banco Efectos por cobrar Cuentas por cobrar Adelantado para cuentas de cobro dudoso Otras cuentas por cobrar Adelantos entregados a cuentas de contratos Inversiones temporales Inventarios de mercancías Productos terminados Productos en proceso Materias primas Materiales indirectos y suministros de fábrica Mercancía en transito Seguros pagados por anticipado Intereses pagados por anticipado Comisiones pagadas por anticipado Alquileres pagados por anticipados Suministros de oficina Porción circulante de cargos diferidos

b. Largo Plazo:

Efectos por cobrar a largo plazo Cuentas por cobrar a largo plazo Hipotecas por cobrar a largo Inversiones a Largo Plazo Terrenos Inmuebles Cartera de valores o Valores negociables Inversiones en fondos de participación Inversiones por compañías filiales

c. Fijo Tangible:

Terreno Edificio Maquinaria Instalaciones Mobiliario Vehículo

Page 5: Tarea 2_Cuentas de Balance General_Marvin Reinoso 200915595

Equipo de reparto Depreciación acumulada de… Concesiones madereras Concesiones mineras Concesiones petroleras Agotamiento acumulado de…

d. Fijo Intangible:

Plusvalía o Fondo de comercio Patentes Marcas de fábrica Franquicias Derechos de autor Amortización acumulada de…

e. Cargos Diferidos:

Gastos de constitución Gastos de organización Gastos de explotación Campaña publicitaria Acondicionamiento local arrendado Amortización acumulada de…

f. Otros Activos:

Alquileres dado en garantía Otros depósitos dados en garantía Fondo de pensiones Fondo de cancelación obligaciones Fideicomisos de prestaciones sociales

2. PASIVO

a. Circulante:

Impuestos por pagar Sueldos por pagar Efectos por pagar Cuentas por pagar Intereses por pagar Sobregiro bancario Gastos acumulados por pagar Adelantos recibidos a cuentas de contratos Dividendos decretados por pagar

b. A largo plazo

Efectos por pagar Cuentas por pagar

Page 6: Tarea 2_Cuentas de Balance General_Marvin Reinoso 200915595

Hipoteca por pagar Empréstito obligaciones

c. Apartados

Apartado prestaciones sociales Apartado juicios pendientes Apartado para indemnizaciones Apartado para mantenimiento de activos fijos

d. Créditos diferidos

Alquileres cobrados por adelantados Intereses cobrados por adelantados Utilidades diferidas Otros ingresos cobrados por adelantados

e. Otros pasivos

Utilidades no reclamadas Depósitos de alquileres recibidos en garantía Otros depósitos recibidos en garantía

f. Patrimonio

Capital pagado Cuota no pagada Capital social Reserva legal Reservas estatutarias Utilidad/perdida del ejercicio

Page 7: Tarea 2_Cuentas de Balance General_Marvin Reinoso 200915595

Conclusiones

Las cuentas del Balance General se encuentran clasificadas para su mejor

utilización en forma de cuentas de Pasivo y de cuentas de Activo.

En el Balance General las cuentas de Activo se utiliza para ingresar todas

las actividades económicas, bienes, o servicios que son propiedad de la

empresa o cualquier bien, dinero o servicio que se le adeuda a la empresa

En el Balance General las cuentas de Pasivo se utilizan para ingresar todas

las actividades económicas, bines o servicios que se deban o que la empresa

tenga que pagar a otra persona, profesional, comercio, banco, etc .

Page 8: Tarea 2_Cuentas de Balance General_Marvin Reinoso 200915595

Bibliografía

Eulalia Villalaz C., Carlos A. Pittí S. Cuarta Edición, Revisada y Actualizada.

Litografía Any, S.A., Los Santos , República de Panamá, edición 2008.

“Contabilidad General” de Néstor Oscar Paz Díaz, Cuarta Edición en Español.

McGraw-Hill Interamericana. Impreso por Quebecor World, Bogotá 2007.