4
TAREA 3 Resolver los siguientes ejercicios: 1.- Un fabricante de componentes electrónicos se interesa en determinar el tiempo de vida de cierto tipo de batería. Una muestra, en horas de vida, es como la siguiente: 123, 116, 122, 110, 175, 126, 125, 111, 118, 117. a) Calcule la media y la mediana de la muestra. b) Cual es la desviación media de la muestra c) Cual es el coeficiente de variación de la muestra d) ¿Qué característica en este conjunto de datos es la responsable de la diferencia sustancial entre ambas? 2.- Un fabricante de neumáticos quiere determinar el diámetro interior de un neumático de cierto grado de calidad. Idealmente el diámetro sería de 570 mm. Los datos son los siguientes: 572, 572, 573, 568, 569, 575, 565, 570. a) Calcule la media y la mediana de la muestra. b) Obtenga la varianza, la desviación estándar y el rango de la muestra. c) Con base en los estadísticos calculados en los incisos a) y b), ¿qué comentaría acerca de la calidad de los neumáticos? 3.- Los siguientes datos representan la duración de la vida, en segundos, de 50 moscas de la fruta que se someten a un nuevo aerosol en un experimento de laboratorio controlado. 17 20 10 9 23 13 12 19 18 24 12 14 6 9 13 6 7 10 13 7 16 18 8 3 3 32 9 7 10 11 13 7 18 7 10 4 27 19 16 8 7 10 5 14 15 10 9 6 7 15 a) Elabore un diagrama de tallo y hojas para el periodo de vida de las moscas de la fruta usando b) Determine una distribución de frecuencias relativas. c) Construya un histograma de frecuencias relativas. d ) Calcule la mediana. e) Calcule el cuartil 3, el quintil 2 y el decil 5 f) Elabore un diagrama de caja y bigote 4.- La duración de fallas eléctricas, en minutos, se presenta en la siguiente tabla. 22 18 135 15 90 78 69 98 102 83 55 28 121 120 13 22 124 112 70 66 74 89 103 24 21 112 21 40 98 87 132 115 21 28 43 37 50 96 118 158 74 78 83 93 95 a) Calcule la media y la mediana muestrales de las duraciones de la falla eléctrica. b) Calcule la desviación estándar de las duraciones de la falla eléctrica. c) Calcule el Rango Intercuartilico d) Elabore un diagrama de caja y bigote

TAREA 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tarea 3 estadistica

Citation preview

Page 1: TAREA 3

TAREA 3Resolver los siguientes ejercicios:1.- Un fabricante de componentes electrónicos se interesa en determinar el tiempo de vida de cierto tipo de batería. Una muestra, en horas de vida, es como la siguiente:123, 116, 122, 110, 175, 126, 125, 111, 118, 117.a) Calcule la media y la mediana de la muestra.b) Cual es la desviación media de la muestrac) Cual es el coeficiente de variación de la muestrad) ¿Qué característica en este conjunto de datos es la responsable de la diferencia sustancial entre ambas?

2.- Un fabricante de neumáticos quiere determinar el diámetro interior de un neumático de cierto grado de calidad. Idealmente el diámetro sería de 570 mm. Los datos son los siguientes:572, 572, 573, 568, 569, 575, 565, 570.a) Calcule la media y la mediana de la muestra.b) Obtenga la varianza, la desviación estándar y el rango de la muestra.c) Con base en los estadísticos calculados en los incisosa) y b), ¿qué comentaría acerca de la calidad de los neumáticos?

3.- Los siguientes datos representan la duración de la vida, en segundos, de 50 moscas de la fruta que se someten a un nuevo aerosol en un experimento de laboratorio controlado.17 20 10 9 23 13 12 19 18 2412 14 6 9 13 6 7 10 13 716 18 8 3 3 32 9 7 10 1113 7 18 7 10 4 27 19 16 87 10 5 14 15 10 9 6 7 15a) Elabore un diagrama de tallo y hojas para el periodo de vida de las moscas de la fruta usandob) Determine una distribución de frecuencias relativas.c) Construya un histograma de frecuencias relativas.d ) Calcule la mediana.e) Calcule el cuartil 3, el quintil 2 y el decil 5f) Elabore un diagrama de caja y bigote

4.- La duración de fallas eléctricas, en minutos, se presenta en la siguiente tabla.22 18 135 15 90 78 69 98 10283 55 28 121 120 13 22 124 11270 66 74 89 103 24 21 112 2140 98 87 132 115 21 28 43 3750 96 118 158 74 78 83 93 95a) Calcule la media y la mediana muestrales de las duraciones de la falla eléctrica.b) Calcule la desviación estándar de las duraciones de la falla eléctrica.c) Calcule el Rango Intercuartilicod) Elabore un diagrama de caja y bigote

5.- Los siguientes datos son las mediciones del diámetro de 36 cabezas de remache en centésimos de una pulgada.6.72 6.77 6.82 6.70 6.78 6.70 6.62 6.756.66 6.66 6.64 6.76 6.73 6.80 6.72 6.766.76 6.68 6.66 6.62 6.72 6.76 6.70 6.786.76 6.67 6.70 6.72 6.74 6.81 6.79 6.786.66 6.76 6.76 6.72a) Calcule la media y la desviación estándar de la muestra.b) Construya un histograma de frecuencias relativas para los datos.c) Comente si existe o no una indicación clara de que la muestra proviene de una población que tiene una distribución en forma de campana.d) Elabore un gráfico de caja y bigote

Page 2: TAREA 3

6.- A continuación se presentan los tiempos de vida, en horas, de 50 lámparas incandescentes, con esmerilado interno, de 40 watts y 110 voltios, los cuales se tomaron de pruebas forzadas de vida:919 1196 785 1126 936 9181156 920 948 1067 1092 11621170 929 950 905 972 10351045 855 1195 1195 1340 1122938 970 1237 956 1102 1157978 832 1009 1157 1151 1009765 958 902 1022 1333 8111217 1085 896 958 1311 1037702 923a) Ordene los datosb) Calcule la desviación media y el coeficiente de variaciónc) Elabore una gráfica de caja y bigote

7. El siguiente Histograma muestra las calificaciones promedio obtenidas por un grupo de estudiantes de Estadística.

a) ¿Cuántos estudiantes se presentaron a la evaluación? b) ¿Cuántos estudiantes obtuvieron una calificación de 6,6 o más y a qué porcentaje corresponde? c) ¿Qué porcentaje de estudiantes obtuvieron una calificación inferior a 6,6? d) ¿Cuál es la amplitud del intervalo de la tercera clase? e) ¿Cuál es la amplitud del intervalo de la última clase? f) ¿Cuál es el punto medio de la cuarta clase? g) ¿Cuál es el coeficiente de variación?h) Determine el cuartil 1, el quintil 2 y decil 5

8. La tabla muestra una distribución de frecuencias de los salarios mensuales en dólares de los empleados de una empresa:

Page 3: TAREA 3

a) ¿Cuál es el tamaño de la población? b) ¿Cuántos empleados tienen un salario de $594 o más? c) ¿Cuántos empleados tienen un salario de $ 414 a $ 654? d) ¿Qué porcentaje de empleados gana menos de $534? e) ¿Qué porcentaje de empleados gana por lo menos $474? f) Determine el coeficiente de variación