3
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas Nombre: Ramos Hernández Eduardo Nombre de la asignatura: Estudio de la Industria Continental del Software Grupo: 1NM50 Actividad Opcional 3 “La Civilización del Conocimiento.” Boleta: 2012602112 Correo Electrónico: [email protected] Fecha de realización: 22 de Marzo de 2012 BLOG: http://blackeagle0.blogspot.mx/

Tarea 3 opcional (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tarea 3 opcional (1)

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas

Nombre: Ramos Hernández Eduardo

Nombre de la asignatura: Estudio de la Industria

Continental del Software

Grupo: 1NM50

Actividad Opcional 3 “La Civilización del

Conocimiento.”

Boleta: 2012602112

Correo Electrónico: [email protected]

Fecha de realización: 22 de Marzo de 2012

BLOG: http://blackeagle0.blogspot.mx/

Page 2: Tarea 3 opcional (1)

1. De acuerdo con la lectura ¿Con que otros nombres se le conoce a la era de la información y del conocimiento?

Los otros nombres eran:

3º Ola informática Revolución Tecnológica Aldea Global

Era digital Revolución Informática Entorno Digital

Era tecno trónica sociedad postindustrial

Ter milenio Cibersociedad

2. ¿Cuáles son los elementos civilizatorios a los que se refiere Marín Ruiz?

Lenguaje

Memoria Histórica

Conocimientos

Espacios

Filosofía

Los cuales se ven reflejados en las instituciones de cualquier cultura.

3. ¿Cuáles son las 3 principales diferencias entre las olas de Toffler?

1) La primer ola corresponde am la Revolución Agrícola

2) La segunda ola corresponde a una Revolución Industrial

3) La tercer ola corresponde a la aparición de las tecnologías y la comunicación

Page 3: Tarea 3 opcional (1)

4. En tu opinión y después de haber leído este artículo, ¿Qué diferencias podrían existir entre las industrias de la era industrial y las industrias de la civilización del conocimiento?

Que en la era industrial se retribuía mas al trabajo físico, a la energía que se gastaba en este, y en la del conocimiento ya se paga mejor por el uso del cerebro, por las ideas y las capacidades que tenga un ser humano para resolver ciertos problemas de la manera más rápida y concreta.

5. ¿Qué resultó lo más interesante de la lectura para ti?

Las olas propuestas por Toffler ya que van describiendo poco a poco la evolución de la sociedad gracias a la adquisición de conocimientos.

6. ¿Cuál es la principal duda que te surge después de leer el documento?

Seguirán mas olas por venir ¿¿¿¿, cuando será el final de estas olas ¿¿¿