3
Tarea 3.1 de Sistemas Informáticos Actividad 1 Reconoce los diferentes elementos que componen la red, y en el caso de los elementos de interconexión, cita en qué nivel del modelo OSI trabajan. DISPOSITIVO Nombre Nivel OSI Características DISPOSITIVO 1 Router Nivel de red Se encarga de conectar redes diferentes. su principal uso está en la conexión a Internet, ya que permite que redes de área local puedan conectarse a Internet. Se basa en el uso del protocolo IP, por lo que necesita tener asignadas al menos dos IP, una para internet y otra para la red local. DISPOSITIVO 2 Switch Nivel de enlace de datos Se encarga de conectar segmentos de red, y ordenadores entre sí pero de forma más eficaz que un hub, ya que sólo envía la información al ordenador que la necesita.

Tarea 3.1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tarea 3.1 sistemas informaticos

Citation preview

Tarea 3.1 de Sistemas InformticosActividad 1

Reconoce los diferentes elementos que componen la red, y en el caso de los elementos de interconexin, cita en qu nivel del modelo OSI trabajan.DISPOSITIVONombreNivel OSICaractersticas

DISPOSITIVO 1RouterNivel de redSe encarga de conectar redes diferentes. su principal uso est en la conexin a Internet, ya que permite que redes de rea local puedan conectarse a Internet. Se basa en el uso del protocolo IP, por lo que necesita tener asignadas al menos dos IP, una para internet y otra para la red local.

DISPOSITIVO 2SwitchNivel de enlace de datosSe encarga de conectar segmentos de red, y ordenadores entre s pero de forma ms eficaz que un hub, ya que slo enva la informacin al ordenador que la necesita.

a. Qu tipo de cable usaras para conectar los dispositivos y los ordenadores con el Dispositivo 2?b. Qu conectores usaras y con qu estndar de conexin?c. Qu topologa de conexin tenemos en el esquema si tomamos como referencia el Dispositivo 2?d. Qu topologa de conexin tenemos en el esquema si tomamos como referencia el Dispositivo 1?

Usara un par trenzado de ocho hilos con un conector RJ-45 en cada extremo. Usara un cable de este tipo directo, que son los que en los dos extremos siguen la misma norma, que normalmente suele ser la de tipo B, estos cables siguen el esquema de colores blanco-naranja, naranja, blanco-verde, azul, blanco-azul, verde, blanco-marrn, marrn.Si tomamos como referencia el Dispositivo 2 tendremos una topologa de tipo estrella, que es la que conecta todos los ordenadores a un nodo central, que puede ser un router, un switch o un hub. El equipo de interconexin central canaliza toda la informacin y por el pasan todos los paquetes de usuarios, este nodo central realizar funciones de distribucin, conmutacin y control. Es importante que este nodo siempre est activo, ya que si falla toda la red queda sin servicio.Esta topologa es tolerante a fallos ya que si un ordenador se desconecta no perjudica a toda la red, adems facilita la incorporacin de nuevos ordenadores a la red siempre que el nodo central tenga conexiones.Si tomamos como referencia el Dispositivo 1 tendremos una topologa de tipo estrella jerrquica, ya que tiene un elemento de donde se parte. A partir de una red conectada en estrella conseguimos una red ms amplia y que mantiene una jerarqua de conexiones, ya que tenemos un nodo que es el inicio de la jerarqua. Este nodo es el router y a partir de l se crea una red de rea local que permite dar servicios a redes de rea locales ms pequeas.Esta topologa tiene la ventaja de que a partir de una nica conexin a Internet, podemos dar servicio a varios redes o subredes locales, con lo que ahorramos costes. Su principal desventaja est en la jerarqua, si el equipo de interconexin de mayor jerarqua falla la red ya no presta los servicios para la cual fue diseada.Actividad 2Qu haras para que la red pudiera usarse tambin de forma inalmbrica? Qu sistema de seguridad recomendaras?El router habra que sustituirlo por un router inalmbrico y en los ordenadores deberan de tener tarjetas de red inalmbricas.El sistema de seguridad de encriptacin de la red que es ms seguro es el WPA2, ya que es un sistema de encriptacin ms difcil de desencriptar y por tanto ms difcil de vulnerar.