2
Misión: Es un importante elemento de la planifcación estratégica. La Misión Describe el rol que desempeña actualmente la organización para el logro de su visión, es la razón de ser de la empresa. Preguntas frecuentes para elaborar la Misión: ¿Quiénes somos? ¿Qué buscamos? ¿Qué hacemos? ¿Dónde lo hacemos? ¿Por qué lo hacemos? ¿Para quién trabajamos? Visión: Es el camino al cual se dirige la empresa a largo plazo y sirve de rumbo y aliciente para orientar las decisiones estratégicas de crecimiento unto a las de competitividad.  !u propósito es ser el motor y la gu"a de la organización para poder alcanzar el estado deseado. Preguntas frecuentes para elaborar la Visión: ¿Cuál es la imagen deseada de nuestro negocio? ¿Cómo seremos en el futuro? ¿Qué haremos en el futuro? ¿Qué actividades desarrollaremos en el futuro? Por ejemplo: La empresa #nternational $usiness Mac%ines &#$M'(  Empresa de productos in)orm*ticos +isión( !er la compaña elegida por nuestra innovación, soluciones, productos y servicios. !er reconocida por la calidad %umana y pro)esional de nuestra gente y por nuestra contribución a la comunidad.- Misión( yudar a nuestros clientes a alcanzar sus metas de negocio proveyéndoles servicios y soluciones innovadoras.-

Tarea 4 organizacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ORGANIZACION

Citation preview

7/17/2019 Tarea 4 organizacion

http://slidepdf.com/reader/full/tarea-4-organizacion 1/1

Misión:

Es un importante elemento de la planifcación estratégica.La Misión Describe el rol que desempeña actualmente la organizaciónpara el logro de su visión, es la razón de ser de la empresa.

Preguntas frecuentes para elaborar la Misión:• ¿Quiénes somos?

• ¿Qué buscamos?

• ¿Qué hacemos?

• ¿Dónde lo hacemos?

• ¿Por qué lo hacemos?

• ¿Para quién trabajamos?

Visión:

Es el camino al cual se dirige la empresa a largo plazo y sirve de rumboy aliciente para orientar las decisiones estratégicas de crecimiento unto

a las de competitividad. !u propósito es ser el motor y la gu"a de laorganización para poder alcanzar el estado deseado.

Preguntas frecuentes para elaborar la Visión:• ¿Cuál es la imagen deseada de nuestro negocio?

• ¿Cómo seremos en el futuro?

• ¿Qué haremos en el futuro?

• ¿Qué actividades desarrollaremos en el futuro?

Por ejemplo:

La empresa #nternational $usiness Mac%ines &#$M'( Empresa deproductos in)orm*ticos

+isión( !er la compaña elegida por nuestra innovación, soluciones,productos y servicios. !er reconocida por la calidad %umana ypro)esional de nuestra gente y por nuestra contribución a lacomunidad.-

Misión( yudar a nuestros clientes a alcanzar sus metas de negocioproveyéndoles servicios y soluciones innovadoras.-