5
MATERIA: CAPITAL HUMANO DCEA MAESTRÍA EN ADMINISTRACI ÓN TAREA: RESIZING Alumnos: LSIA. J. Ernesto Fonseca Gtz. PROFESOR: María Cecilia Fabiola Montes González 17 de July de 2022

Tarea 4. Resizing

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cuadros sinopticos

Citation preview

DCEA MAESTRA EN ADMINISTRACIN

MATERIA: CAPITAL HUMANOTAREA: RESIZING

Alumnos: LSIA. J. Ernesto Fonseca Gtz.

21 de febrero de 2015

PROFESOR: Mara Cecilia Fabiola Montes Gonzlez

INTRODUCCINEntender la estructura organizacional como la columna vertebral de toda organizacin, es contar con la base para lograr la ptima productividad.La reestructura organizacional nos permite disear a la organizacin, evitando la duplicidad de esfuerzos o la tendencia de que un sector de la organizacin sea quien cumple con la productividad y otro sector se mantenga como un parsito organizacional.Una manera de entender el rediseo de la estructura organizacional, es conocer los tipos de resizing.El verbo en ingls to resize significa volver a cambiar de tamao o redimensionar.Este trmino es usado como concepto tcnico en el rea de desarrollo organizacional para explicar la reestructuracin o diseo estructural de las organizacionales.Considerando que la estructura organizacional se compone de los puestos de trabajo (organigrama) y los procesos organizacionales (tambin el equipo tcnico o maquinaria y tecnologa). Stephen P. Robbins (2005) menciona los seis elementos claves de la estructura organizacional son la: Especializacin del trabajo.- Grado en que las tareas se dividen en tareas separadas. Departamentalizacin.- Agrupacin de tareas en reas. Cadena de mando.- Lnea continua de autoridad y responsabilidad. Amplitud de control.- Nmero de trabajadores que un gerente puede dirigir. Centralizacin.- Grado al que se concentra la toma de decisiones en un solo punto de la organizacin. Descentralizacin.- Grado en que la toma de decisiones se da en diferentes puntos de la organizacin.Mientras que Rodolfo E. Biasca (2005) describe los nombres relacionados con el cambio de estructura:1. Restructuracin.- Cambio de estructura.2. Resizing, rightsizing, downsizing.- Modificacin de diseo o estructura.3. Deconstructing.- Desmontando.4. Demassing.- Demoliendo.5. Destruccin creativa.6. Reingeniera.7. Innovacin en los procesos.8. Desarrollo Organizacional

EXPERIENCIA Y APRENDIZAJEEn lo personal y aplicado a mi rea laboral sinceramiento pienso que las expresas se enfocan en estas medidas dependiendo del incremento o depresin que pueden ir sufriendo a lo largo de su vida como organizaciones, si bien el que ms afecta al capital humano es el downsizing el upsizing es el que ms lo beneficia, mientras que estos dos pueden ser benficos o perjudiciales para la empresa, por ejemplo en mi rea de sistemas normalmente cuando el desarrollo de software nos est superando en demanda, la empresa opta por contratar ms personal cosa que nos beneficia, pero cuando la demanda disminuye o existen muchas fallas comienza el downsizing, creo que las autoridades deben regular ms estas prcticas porque normalmente siempre el ms perjudicado es a final de cuentas el capital humano.BIBLIOGRAFAhttps://prezi.com/bx_h7bbzx3gu/resizing/http://managersmagazine.com/index.php/2011/10/resizing-rightsizing-y-downsizing-en-las-organizaciones/http://www.saludorganizacional.com.mx/articulos/desarrollo-organizacional/93-tipos-de-resizing