3
Sistemas de Gestión I – Año 2006 Gestión de Inventarios Ejercicio 1 Una compañía almacena una variedad de partes y materiales que utiliza en sus procesos de fabricación. Recientemente, la demanda de sus productos finales se ha incrementado y la administración del inventario de partes y materiales se ha vuelto dificultosa. Para poder manejar eficientemente el inventario, la empresa desea clasificar su inventario de partes y materiales de acuerdo al criterio ABC. La lista de partes y materiales seleccionados, su utilización anual y sus valores por unidad se detallan en la siguiente tabla: Número de Item Consumo Anual Costo Unitario ($) 1 36 350 2 510 30 3 50 23 4 300 45 5 18 1900 6 500 8 7 710 4 8 80 26 9 344 28 10 67 440

TAREA 4 Ultima

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hh

Citation preview

Gua de Ejercicios 1

Sistemas de Gestin I Ao 2006

Gestin de Inventarios

Ejercicio 1

Una compaa almacena una variedad de partes y materiales que utiliza en sus procesos de fabricacin. Recientemente, la demanda de sus productos finales se ha incrementado y la administracin del inventario de partes y materiales se ha vuelto dificultosa. Para poder manejar eficientemente el inventario, la empresa desea clasificar su inventario de partes y materiales de acuerdo al criterio ABC. La lista de partes y materiales seleccionados, su utilizacin anual y sus valores por unidad se detallan en la siguiente tabla:

Nmero de ItemConsumo AnualCosto Unitario ($)

136350

251030

35023

430045

5181900

65008

77104

88026

934428

1067440

115102

1268235

139550

14103

158201

1660610

1712020

1827015

194550

20193200

Aplique el anlisis del criterio ABC a esta situacin de inventario.

Ejercicio 2

Clasifique los siguientes artculos del inventario como A, B, o C

Costo Unitario $

Consumo Anual Unidades

10,000

4

7,000

1

4,000

13

1,200

5

700

500

300

20

250

45

60

5,000

25

400

17

4,000

9

1,000

7

8,000

3

750

2

4,000

1

12,000

Ejercicio 3Una empresa que almacena y vende un producto A desea determinar cual es el lote ptimo que tiene que comprar al proveedor. La empresa determin que el costo de emisin de un pedido es de $30 y el costo unitario de mantener el producto almacenado es de $10 el semestre. La demanda para el producto es razonablemente constante en el tiempo, y el pronstico de demanda anual de 19,200 unidades. Cuando una orden es emitida para el producto, la orden entera es inmediatamente entregada a la empresa por el proveedor. La empresa opera 6 das a la semana, ms algunos domingos, o aproximadamente 320 das al ao. Determinar lo siguiente:

a) Cantidad econmica del pedido.

b) Nmero de rdenes al ao.

c) Tiempo entre rdenes.