5
INTRODUCCION El antecedente de Walt Disney World es Disneylandia, que funciona desde 1955 en la ciudad de Anaheim del estado de California. En la década del 60 Walt Disney empezó a pensar y a desarrollar la idea de un parque que complementara Disneylandia, pero no solo eso: su proyecto pretendía crear una ciudad comercial y residencial. Como en ese momento los estudios de mercado indicaban que solo un pequeño porcentaje de los habitantes del centro y este de Estados Unidos visitaban Disneylandia, Walt Disney definió que la ubicación del nuevo parque debía estar más hacia el este. Por otro lado, estaba descontento con los comercios que había en los alrededores de Disneylandia y decidió que para su nuevo emprendimiento necesitaría una porción de tierra mucho mayor. Luego de extensas negociaciones con el Estado de Florida, consiguió que le otorgaran los permisos necesarios para adquirir los distintos lotes que quería, en total unas 11 mil hectáreas. Pero en diciembre de 1966 Walt Disney murió de un cáncer de pulmón, mucho antes de ver realizado su proyecto. Su hermano Roy decidió continuar con su sueño. A fines de los 60s se construyeron las primeras calles y Magic Kingdom, así como también tres hoteles. También dos canchas de golf. Walt Disney World abrió sus puertas el 1 de octubre de 1971 solo con Magic Kingdom. También el 1 de octubre, pero de 1982, se le sumó Epcot Center y casi siete años después, MGM, hoy llamado Disney's Hollywood Studios, el 1 de mayo. Finalmente, el 22 de abril de 1998 se inauguró Animal Kingdom. Y ahora en 2012 se planea abrir una extensión de Magic Kingdom, llamada New Fantasyland. Lo que hoy conocemos como Disney World incluye además, dos parques de agua, más de 30 hoteles temáticos, dos spas y gimnasios, cinco canchas de golf, y otros espacios comerciales y de actividades recreativas. Hoy es el centro de entretenimiento más visitado del mundo.

Tarea 5 Disney

  • Upload
    kar

  • View
    217

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Caso disney

Citation preview

Page 1: Tarea 5 Disney

INTRODUCCION

El antecedente de Walt Disney World es Disneylandia, que funciona desde 1955 en la ciudad

de Anaheim del estado de California. En la década del 60 Walt Disney empezó a pensar y a

desarrollar la idea de un parque que complementara Disneylandia, pero no solo eso: su

proyecto pretendía crear una ciudad comercial y residencial. Como en ese momento los

estudios de mercado indicaban que solo un pequeño porcentaje de los habitantes del centro y

este de Estados Unidos visitaban Disneylandia, Walt Disney definió que la ubicación del nuevo

parque debía estar más hacia el este. Por otro lado, estaba descontento con los comercios

que había en los alrededores de Disneylandia y decidió que para su nuevo emprendimiento

necesitaría una porción de tierra mucho mayor. Luego de extensas negociaciones con el

Estado de Florida, consiguió que le otorgaran los permisos necesarios para adquirir los

distintos lotes que quería, en total unas 11 mil hectáreas. Pero en diciembre de 1966 Walt

Disney murió de un cáncer de pulmón, mucho antes de ver realizado su proyecto. Su hermano

Roy decidió continuar con su sueño. A fines de los 60s se construyeron las primeras calles y

Magic Kingdom, así como también tres hoteles. También dos canchas de golf. Walt Disney

World abrió sus puertas el 1 de octubre de 1971 solo con Magic Kingdom. También el 1 de

octubre, pero de 1982, se le sumó Epcot Center y casi siete años después, MGM, hoy llamado

Disney's Hollywood Studios, el 1 de mayo. Finalmente, el 22 de abril de 1998 se inauguró

Animal Kingdom. Y ahora en 2012 se planea abrir una extensión de Magic Kingdom, llamada

New Fantasyland. Lo que hoy conocemos como Disney World incluye además, dos parques

de agua, más de 30 hoteles temáticos, dos spas y gimnasios, cinco canchas de golf, y otros

espacios comerciales y de actividades recreativas. Hoy es el centro de entretenimiento más

visitado del mundo.

El factor que cataliza todos estos cambios es sin duda el incremento de una demanda cada

vez más exigente y personalizada de los clientes, además la competencia global estimula este

cambio y fuerzas a los fabricantes a buscar nuevas manera de producir más acordes a las

necesidades cambiantes y personalizadas del mercado. Al mismo que tiempo que mantiene

los costos lo más bajo posible, todo ello está forzando a las empresas a encontrar nuevos

modos de colaboración que mejoren la integración y sincronización de las diferentes funciones

y etapas de la cadena de suministros de sus productos.

Page 2: Tarea 5 Disney

Perfil Global de DISNEY WORLD

Disney cuenta con un área de trabajo la cual encargada de los pronósticos para los servicios

del parque. En Disney las utilidades están relacionadas directamente con la gente, cuantas

personas visitan los parques y como se gastan su dinero mientras están ahí.

*El equipo de pronósticos de Disney no hace solo una predicción diaria, proporciona también

pronósticos semanales, mensuales, anuales, quincenales a los departamentos del parque.

*Los miembros del equipo de pronósticos usan modelos críticos, econométricos de promedio

móviles y de análisis de regresión.

*En Disney los pronósticos son una clave del éxito y de la ventaja competitiva en la compañía.

Un pronóstico usualmente se clasifica por el horizonte de tiempo que abarca, el horizonte de

tiempo se clasifica en 3 categorías,

Pronostico a corto plazo: este tipo tiene un periodo de 1 año ero casi siempre es menor que a

3 meses, se utiliza para planear las compras, programar el trabajo determinar los niveles de

obra, asignar el trabajo y decidir los niveles de producción.

Pronostico a mediano plazo: este tipo utilizado se extiende de 3 meses a 3 años es útil para

planear ventas, la producción el presupuesto y el flujo de efectivo, como analizar los diferentes

planes de operación.

Pronostico a largo plazo: comprende de 3 años o más los pronósticos a largo plazo se

emplean para planear nuevos productos, gastos de capital, ubicación o ampliación de las

instalaciones y el desarrollo.

Page 3: Tarea 5 Disney

Sus tipos de pronósticos:

Económicos, tecnológicos y de demanda.

Por área:

Recursos humanos, capacidad, administración de cadena de suministros.

Pronósticos de la serie de tiempo

Basan una secuencia de datos puntuales igualmente espaciados (semanales, mensuales y

trimestrales)

La descomposición de una serie de tiempo:

Analizan una serie de tiempo significa desglosar los datos históricos en componentes y

después de proyectarlos a un futuro.

Tienen 4 componentes:

Tendencia, estacionalidad, ciclos variaciones aleatorias.

Enfoque intuitivo:

Es la forma más simple que pronosticar es súper que la demanda del siguiente periodo será

igual a la demandas del periodo más reciente.

Promedios móviles

Métodos de pronosticar que utilizan un promedio de los periodos más recientes de datos para

pronosticar el siguiente periodo.

Page 4: Tarea 5 Disney

Conclusión

DISNEY aplicado sus estrategias para las empresas más allá de la logística integral, su éxito

dependerá de la habilidad para satisfacer eficientemente las demandas de los clientes, no

estamos ante un nuevo paradigma, sino ante una nueva forma de gestionar lo que ya existe.

Todo esto para optimizar los procesos de la cadena de suministros como si se trataran de

funciones aisladas, cuyo objetivo fuera optimizar su eficiencia y estabilidad, la empresa debe

evolucionar de ese enfoque industrial en dogmático, basado en la eficiencia interna de los

procesos a un paradigma orientado en el valor añadido que se da a los clientes con una visión

global.