8
Tarea No. 6 Resumen de la clase con fecha 04-03-15 Asignatura. Diseño de Pavimentos Profesor. Ing. Manuel Zárate Aquino Alumno. Valdivia Rosas Miguel Semestre: 2015-II Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería Especialización en Vías Terrestres

Tarea 6 Resumen Clase

Embed Size (px)

DESCRIPTION

t6

Citation preview

TEORA DE BOUSSINESQ Y BURMISTER

Universidad Nacional Autnoma de MxicoFacultad de IngenieraEspecializacin en Vas TerrestresDiseo de PavimentosF

Universidad Nacional Autnoma de Mxico

Facultad de IngenieraEspecializacin en Vas Terrestres

Tarea No. 6Resumen de la clase con fecha 04-03-15

Asignatura.Diseo de Pavimentos Profesor.Ing. Manuel Zrate Aquino Alumno.Valdivia Rosas Miguel

Semestre: 2015-II

Fecha de entrega: 09 de marzo de 2015

Tratamientos aplicados a los materiales de pavimentacin.Los agregados ptreos constituyen uno de los conceptos ms importantes en la construccin y conservacin de los pavimentos, tanto en calidad, como volumen y costos. En los pavimentos pueden usarse en las capas de base y sub-base con o sin la incorporacin de algn agente estabilizante.Es importante para su uso la resistencia y sanidad, tamao, forma y textura de sus partculas y granulometra.Los materiales que componen al pavimento deben estar sujetos a la Normatividad de los mismos para que cumplan con la calidad especificada.Las pruebas a las que deben ser sometidos son: Granulometra Lmites de Consistencia Equivalente de arena CBR o mdulos de elasticidad Desgaste de los ngeles Adherencia con asfalto Mdulos dinmicos Estabilidad MarshallPara el concreto hidrulico tenemos: Mdulo de ruptura Sanidad Reaccin con alkalis Absorcin y densidad.Los materiales granulares se clasifican de acuerdo al tratamiento al que son sometidos en:Materiales cribados.- al ser extrados pueden disgregarse mediante el uso de maquinaria como tractores con rejillas.Materiales parcialmente triturados.- se da generalmente en gravas de ros y cuentan con poca o nula cohesin.Materiales Totalmente triturados.- son aquellos extrados de un banco de material con el empleo de explosivos y requieren de una trituracin total y cribado.Debe mencionarse que la obtencin de agregados que cumplan con los requisitos de calidad deseada es un proceso complicado y costoso, ya que no siempre se cuentan con la cantidad, calidad y uniformidad necesarias, a lo que deben sumarse los costos de su transporte al sitio de la obra. Por lo anterior debe vigilarse el cumplimiento de la calidad de los agregados en el banco, en los procesos para su adecuacin, almacenamiento en la obra, acarreos y colocacin.Debe vigilarse su obtencin en el banco, y es necesario evitar su contaminacin con materiales indeseables, a continuacin son transportados a las plantas de procesamiento, para someterlas a triturado, cribado y lavado. El proceso de trituracin es muy importante y debe vigilarse que se obtengan las partculas con las dimensiones y formas exigidas en el proyecto, deben evitarse las formas redondeadas, alargadas y de lajas.La eliminacin de fracciones finas no deseadas contenidas o adheridas puedo logarse mediante el cribado y, llegando en su caso al lavado de las partculas.Materiales ptreos para mezclas asflticas.De acuerdo al tipo de mezcla se utilice los materiales ptreos se clasifican en: Materiales ptreos para mezclas de granulometra densa.- normalmente se utiliza en la construccin de carpetas asflticas de pavimentos nuevos que requieren de una alta resistencia estructural. Materiales ptreos para mezclas asflticas de granulometra abierta (tipo Open graded, que permite el paso del agua.). Estas mezclas generalmente se utilizan como capas de rodadura que no tienen una funcin estructural. Materiales ptreos para mezclas asflticas de granulometra discontinua tipo SMA (Stone Mastic Asphalt). Materiales ptreos para carpetas por sistema de riegos.

A continuacin se describen las principales caractersticas y propiedades deseables de los agregados para bases y sub-bases.Sanidad.Se realiza mediante el uso de sulfato de sodio o magnesio, con el objeto de determinar la resistencia potencial de os agregados al intemperismo. En esta prueba, los agregados ptreos se someten al efecto destructivo de la formacin de sales en el interior de los poros de los materiales provocando su fractura o desintegracin.Si los agregados no cumplen con los requerimientos de esta prueba se rechazan.Absorcin.Es un factor importante debido a que elevados valores de porosidad estn asociados con un mayor consumo de asfalto, lo cual encarece las mezclas, pero adems es absorbido selectivamente ya que es absorbida la parte aceitosa quedando en la superficie un residuo duro, que posteriormente puede ser causa de desprendimiento de los agregados. Por otro lado, el exceso de asfalto puede aflorar a la superficie en poca de calor, apareciendo lo que se conoce como sangrado, provocando superficies deslizantes e inestables.Una absorcin adecuada esta ente el 2 y 13%, en pavimentos rgidos la relacin agua/cemento debe ser = 2.4, si los agregados no cumplen con dicha densidad deben ser desechados.

Desgaste de los ngeles.Teniendo en mente que los agregados debern soportar los esfuerzos repetidos provocados por el transito sin fracturarse, es importante que sean resistentes y tenaces. La prueba que se aplica es la prueba de desgaste en la mquina de Los ngeles. La prueba consiste en someter una muestra de material con caractersticas granulomtricas especificas en un cilindro giratorio, en donde es sometida al impacto de esferas metlicas durante un tiempo determinado, se debe realizar una granulometra antes y despus de las prueba. Esta prueba es un factor de rechazo de los materiales que no satisfacen los valores lmite establecido en la normatividad.Equivalente de arena.Las partculas de agregados suelen estar cubiertas por una capa de polvo o materiales finos que pueden o no ser fcilmente removidos.La prueba de equivalente de arena permite determinar el contenido y actividad de los materiales finos o arcillosos presentes en los agregados ptreos empleados en mezclas asflticas.El equivalente de arena para carpetas es del 50% si no se cumple con esta cantidad puede corregirse mediante: Lavado Mezclas Granulometra

Adherencia con asfalto.La determinacin de las propiedades qumicas de los agregados es muy importante, para seleccionar el tipo de asfalto apropiado para logar un buen cubrimiento y su permanencia en la superficie de los agregados.Uno de los problemas principales lo constituye la facilidad del cubrimiento de los agregados con el asfalto y su posterior desprendimiento durante su vida de servicio, por lo tanto es deseable que exista una atraccin entre el asfalto y los agregados.Los agregados como las calizas tienen una gran atraccin por el asfalto, y esta propiedad es debida a que superficialmente poseen cargas positivas que tienen a repeler el agua.Por otro lado los agregados silceos o cidos como el cuarzo, al tener cargas elctricas negativas en su superficie tienen mayor afinidad con el agua que con el asfalto.Las pruebas a las que se someten los agregados son: Friccin en agua Prueba inglesa Perdida de estabilidad Rueda de Hamburgo.Si los agregados no obtienen los valores mnimos fijados en las pruebas estos se pueden corregir mediante el uso de aditivos.Pruebas de Resistencia.Prueba CBR.Una muestra de material se somete a tres fases, compactacin, saturacin y penetracin, de esta prueba se puede obtener la resistencia la penetracin as como la expansin del material. Si el material no cumple con esta prueba, se puede incorporar para aumentar su resistencia:Cal Cemento AsfaltoAl agregar cal se hace la prueba de CBR, si se agrega cemento se realiza la prueba de compresin y si se agrega asfalto, se realiza la prueba Marshall o de compresin.

5

Prof. Ing. Manuel Zrate Aquino Alumno: Valdivia Rosas Miguel