4
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE UNIDAD ACADÉMICA ESPECIAL-SALINAS DE: GM 1/C Bryan Steven Enriquez Cobos PARA: Mrs. Gloria Valencia INFORMATICA 1 TAREA 7 Elaborar un doc. Que emplea secciones tabla de contenido e ilustraciones Contenido El presidente de Panamá........................................2 "Diálogo de Cartagena".......................................2 "Los Gobiernos tenemos que redoblar esfuerzos para seguir fortaleciendo la coordinación inteligencia.....................2 Las organizaciones criminales................................2 "Tenemos que dar paso a la interconexión.....................2 Panamá es un punto crucial para el comercio mundial............2 Varela aseguró que su Gobierno...............................2 No permitiremos que nuestro sistema financiero...............2 bryan 1........................................................2 bryan 2........................................................3 bryan 3........................................................3 GM 1/C BRYAN STEVEN ENRIQUEZ COBOS 11/03/2015

TAREA 7

Embed Size (px)

DESCRIPTION

.

Citation preview

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPEUNIDAD ACADMICA ESPECIAL-SALINASDE: GM 1/C Bryan Steven Enriquez CobosPARA: Mrs. Gloria Valencia INFORMATICA 1 TAREA 7Elaborar un doc. Que emplea secciones tabla de contenido e ilustraciones

ContenidoEl presidente de Panam2"Dilogo de Cartagena"2"Los Gobiernos tenemos que redoblar esfuerzos para seguir fortaleciendo la coordinacin inteligencia2Las organizaciones criminales2"Tenemos que dar paso a la interconexin2Panam es un punto crucial para el comercio mundial2Varela asegur que su Gobierno2No permitiremos que nuestro sistema financiero2

bryan 12bryan 23bryan 33

El presidente de PanamJuan Carlos Varela, pidi este domingo una mayor cooperacin internacional en el mbito de la seguridad para poder responder a los desafos del crimen organizado, al intervenir en la sesin de clausura"Dilogo de Cartagena"En este encuentro de tres das en el que los pases de la Alianza del Pacfico y los de Asia-Pacfico Analizaron las perspectivas de la integracin entre las dos orillas de ese ocano, Varela destac que a pesar del progreso que suponen los adelantos tecnolgicos y de conexiones areas, la libre movilidad de personas hace ms vulnerables a los Estados.

bryan 1

"Los Gobiernos tenemos que redoblar esfuerzos para seguir fortaleciendo la coordinacin inteligencia Entre los estamentos de seguridad, tanto a nivel nacional como en el mbito de nuestras relaciones bilaterales, para ser ms efectivos en la lucha contra la delincuencia local y el crimen organizado", manifest.Segn el presidente,

Las organizaciones criminalesTerroristas estn utilizando las plataformas tecnolgicas para desarrollar sus actividades ilcitas, por lo que llam a los Estados a trabajar de manera conjunta contra estas amenazas."Tenemos que dar paso a la interconexin bryan 2

En lnea de las bases de datos de personas bryan 3Con antecedentes criminales entre nuestros pases y a la vez seguir invirtiendo en la profesionalizacin de nuestros agentes de migracin y aduanas de manera que podamos detectar el trnsito de pasajeros y carga de alto riesgo en tiempo real", expres.Panam es un punto crucial para el comercio mundialDe carga porque por su Canal circula buena parte de los buques que transportan mercancas entre Asia y la costa este de Estados Unidos, as como para otros pases americanos y europeos, adems de ser un gran centro financiero internacional.Varela asegur que su Gobierno "est ms que dispuesto" a colaborar con los esfuerzos necesarios en materia de seguridad que plantea.El presidente agreg: No permitiremos que nuestro sistema financieroEl Canal, nuestros puertos, ni aeropuertos, sean utilizados por organizaciones criminales ni grupos que amenazan la paz y la seguridad internacional".

GM 1/C BRYAN STEVEN ENRIQUEZ COBOS 11/03/2015