3

Click here to load reader

Tarea 7_ Análisis de la presentación "El Águila de tu escudo"

Embed Size (px)

DESCRIPTION

El Águila de tu escudo.

Citation preview

Page 1: Tarea 7_ Análisis de la presentación "El Águila de tu escudo"

U N I V E R S I D A D DEL M A R C A M P U S H U A T U L C O

CARERA: ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA.

MATERIA: CALIDAD EN LOS SERVICIOS TURÍSTICOS.

TAREA: ANÁLISIS DE LA PRESENTACIÓN “EL ÁGUILA DE TU ESCUDO”.

GRUPO 801 “A”.

ALUMNO: MIGUEL ÁNGEL CONTRERAS ARANGO.

PROFESOR: M.G.C. JORGE ALFONSO RAMÍREZ LUNA

BAHÍAS DE HUATULCO, OAXACA A DE 18 DEL ABRIL 2015

ANÁLISIS DE LA PRESENTACIÓN “EL ÁGUILA DE TU ESCUDO”

Universidad del Mar campus Huatulco. Calidad en los servicios turísticos. Página 1

Page 2: Tarea 7_ Análisis de la presentación "El Águila de tu escudo"

De acuerdo a la presentación del “El Águila de tu escudo” vista en clases se puede decir que nosotros los mexicanos tenemos una mentalidad conformista, debido a que siempre estamos esperanzados que alguien nos ayude o nos dé lo que recitamos, es por ello que México no avanza, ya que la mayoría de las personas en sus tiempos libres se sientan frente a una televisión en el cual les muestran programas que no ayudan al desarrollo personal de los ciudadanos y además en la cultura mexicana no hay una buena administración del tiempo libre y es por ello que solo lo empleamos para dormir y ver televisión.

Actualmente, México se encuentra en una crisis en sus ciudadanos, debido a que la mayoría no se informa y solo nos quedamos con lo que la televisión nos da, es por ellos que nosotros debemos crear un ambiente diferente, ya que muchas veces nos quejamos del mal gobierno que tenemos; pero no nos damos cuenta que ese mal gobierno llegó a ese puesto por nuestras decisiones.

México es un país que cuanta con muchas herramientas para salir adelante y ser uno de los países desarrollados, solo que necesitamos empezar a trabajar con nosotros mismos, a cambiar nuestra forma de pensar y no esperar que el gobierno nos de todo, sino nosotros mismos trabajar y buscar que México tenga un mejor desarrollo; porque una sola persona no lo logrará, así que México somos todos y todos debemos aportar un granito de arena para mejorarlo.

Para que México tenga un desarrollo exitoso, la gente que habita en este país debe generar un cambio de mentalidad, por ejemplo; ya no seguir pensando en que fuimos conquistados o explotados por los españoles, sino ver lo positivo que ellos nos enseñaron y comenzar a ser un país que hace las cosas con excelencia enfocadas a un beneficio social, generando nuestros propios productos básicos.

Universidad del Mar campus Huatulco. Calidad en los servicios turísticos. Página 2