1
1 Tarea Laboratorio de Electrónica Laboratorio de Electrónica Tarea, octubre de 2015 Amp. Operacionales y Transductores 1. Si un amplificador operacional real tiene una ganancia de lazo abierto de 10 5 , calcula la ganancia de lazo cerrado si forma parte de un circuito no inversor y la razón R / R  es a) 10,   b) 100   y   c) 1000 2. Encuentra el voltaje de salida en términos del voltaje de entrada para los siguientes circuitos 3. Haz una gráfica de la amplitud del voltaje de salida como función de la amplitud del voltaje de entrada para el circuito de la figura. V e  = 0.1sen t 4. Un transductor de aceleración da un voltaje de salida V(a) = V o  + ka. donde k = 10 s 2 /m. Diseña un circuito tal que el voltaje a su salida sea numéricamente igual a la aceleración medida en km/h por segundo. 5. Encuentra el voltaje de salida del circuito de la figura. 6. ¿Cómo se comporta el circuito de la figura, para distintas frecuencias?  V e  = 2sen t 7. Da el diseño completo de un filtro pasabajos de segundo orden con frecuencia de corte de 1KHz y ganancia de 10. 8. Da el diseño de un circuito con amplificadores operacionales que a su entrada se aplique un voltaje V e  y que a su salida, si se conecta una resistencia  R de cualquier valor, (con el otro extremo de la resistencia conectado a tierra) por esta circule una corriente i ,de 1 mA por cada volt que se aplique a la entrada; es decir: i(V e )=(1mA/v)V e 9. Encuentra el periodo de oscilación del circuito de la figura. (El voltaje de saturación del amplificador operacional es de ± 10 v) 10.La resistencia R(T) del circuito de la figura es de 100  a 0ºC y cambia a razón de 0.43  por cada ºC . Encuentra el voltaje de salida del circuito como función de la temperatura. 11.Una foto-resistencia se conecta en el circuito de la figura. La función de transferencia es:  R(I) = R o  / (1 + kI) siendo la intensidad de la luz que incide en ella ¿Qué voltaje habrá en la salida en función de I y R'? 12.Muestra que la salida del circuito de la figura, es una señal triangular con frecuencia dada por: f = R2 4R R C 13.Haz una gráfica del voltaje de salida del circuito de la figura, si en la entrada se aplica un voltaje que varía en el tiempo de acuerdo a la gráfica mostrada [email protected] [email protected]

tarea amplificadores operacionales

  • Upload
    zasis94

  • View
    28

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Amplificadores Operacionales

Citation preview

Page 1: tarea amplificadores operacionales

1 Tarea Laboratorio de Electrónica

Laboratorio de ElectrónicaTarea, octubre de 2015

Amp. Operacionales y Transductores1. Si un amplificador operacional real tiene una ganancia de 

lazo abierto de 105, calcula la ganancia de lazo cerrado si forma parte de un circuito no inversor y la razón R2 / R1  es a) 10,   b) 100   y   c) 1000

2. Encuentra el voltaje de salida en términos del voltaje de entrada para los siguientes circuitos

3. Haz una gráfica de la amplitud del voltaje de salida como función de la amplitud del voltaje de entrada para el circuito de la figura. Ve = 0.1sen t

4. Un transductor de aceleración da un voltaje de salida V(a) = Vo + ka. donde k = 10V • s2/m. Diseña un circuito tal que el voltaje a su salida sea numéricamente igual a la aceleración medida en km/h por segundo.

5. Encuentra el voltaje de salida del circuito de la figura.

6. ¿Cómo se comporta el circuito de la figura, para distintas frecuencias?  Ve = 2sen t

7. Da el diseño completo de un filtro pasabajos de segundo orden con frecuencia de corte de 1KHz y ganancia de 10.

8. Da el diseño de un circuito con amplificadores operacionales que a su entrada se aplique un voltaje Ve y que a su salida, si se conecta una resistencia  R de cualquier valor, (con el otroextremo de la resistencia conectado a tierra) por esta circule una corriente i ,de 1 mA por cada volt que se aplique a la entrada; es decir: i(Ve)=(1mA/v)•Ve

9. Encuentra el periodo de oscilación del circuito de la figura. (El voltaje de saturación del amplificador operacional es de ± 10 v)

10.La resistencia R(T) del circuito de la figura es de 100  a 0ºCy cambia a razón de 0.43  por cada ºC . Encuentra el voltajede salida del circuito como función de la temperatura.

11.Una foto­resistencia se conecta en el circuito de la figura. La función de transferencia es:  R(I) = Ro / (1 + kI) siendo I la intensidad de la luz que incide en ella ¿Qué voltaje habrá en la salida en función de I y R'?

12.Muestra que la salida del circuito de la figura, es una señal triangular con frecuencia dada por:

f =R2

4R1 R3 C

13.Haz una gráfica del voltaje de salida del circuito de la figura, si en la entrada se aplica un voltaje que varía en el tiempo de acuerdo a la gráfica mostrada

[email protected][email protected]