Tarea de Interaprendizaje n 4 Estadística Aplicada

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tarea

Citation preview

  • TAREA DE INTERAPRENDIZAJE N 4

    1) De una baraja estndar de 52 cartas sea A el suceso de sacar un Rey en la primera extraccin y B

    sacar un Rey en la segunda extraccin. Calcular la probabilidad de sacar Rey y Rey, sin devolver la

    carta extrada.

    1/221

    2) Se tienen tres ruletas con 9 smbolos, se gana el premio mayor cuando se obtienen tres 3. Cul es la

    probabilidad de ganar el premio mayor?

    1/729

    3) De una baraja estndar de 52 cartas sea A el suceso de sacar un Rey en la primera extraccin y B

    sacar una Reina en la segunda extraccin. Calcular la probabilidad de sacar Rey y Reina, devolviendo

    la carta extrada.

    1/169

    4) En un sobre hay tres cartulinas: una blanca, una amarilla y una roja. Qu probabilidad existe de

    obtener tres veces consecutivas la cartulina roja si se vuelve a guardar lo que se sac anteriormente?

    1/27

    5) En un cesto hay 5 manzanas y 4 peras; en un segundo cesto, 3 manzanas y 2 naranjas. Si los cestos

    se encuentran totalmente cubiertos, qu probabilidad existe de que al sacar una fruta de cada cesto se

    obtengan manzanas?

    1/3

    6) Se colocan 9 frascos de esencias en una caja, 5 son de vainilla y 4 de menta. Calcular la probabilidad

    de sacar dos frascos de vainilla en dos extracciones consecutivas, si se utiliza el extracto y se vuelve a

    guardar en la caja

    25/81

    7) Se tienen 15 fichas en una caja: 5 verdes, 5 amarillas y 5 azules. Qu probabilidad existe de obtener

    en tres ocasiones consecutivas una ficha verde si se vuelve a guardar la que se sac anteriormente?.

    1/27

    8) Dyanita y Mario, una pareja de esposos, desean tener 2 hijos. Suponiendo que las probabilidades de

    tener un nio o una nia son iguales, calcular la probabilidad de xito en tener hombre en el primer

    nacimiento y mujer en el segundo nacimiento. Elabore un diagrama de rbol.

    1/4

    9) En una urna existe 10 bolas numeradas del 1 al 10. Qu probabilidad existe de sacar en una sola

    extraccin una bola enumerada con un nmero impar y mltiplo de 3?

    1/5

    10) En una bandeja se tienen 15 snduches, 7 de pernil y 8 de jamn. Si se brinda a dos amigos, calcule

    la probabilidad de manera manual y empleando Excel de que los dos amigos escojan snduches de

    jamn cada uno. Tambin elabore un diagrama de rbol.

    4/15

    11) En una caja hay 18 chocolates, 10 con relleno y 8 sin relleno. Si se realiza tres extracciones sin

    volver a guardar en la caja el chocolate extrado, calcule la probabilidad de manera manual y

    empleando Excel de que se obtengan tres chocolates rellenos. Tambin elabore un diagrama de rbol.

    5/34

  • 12) En una urna existe 10 bolas numeradas del 1 al 10. Elabore un diagrama de Venn-Euler y calcule la

    probabilidad de obtener en una sola extraccin una bola enumerada con un nmero impar y mltiplo

    de 5

    1/10

    13) Un dado tiene tres caras blancas numeradas 4, 5 y 6, y tres caras rojas numeradas 1, 2 y 3. Si se

    lanza una vez este dado. Elabore un diagrama de Venn-Euler y calcule la probabilidad de obtener una

    cara blanca numerada con un nmero par.

    1/3

    14) En una clase de 40 alumnos, 10 alumnos tienen como preferencia solamente la asignatura de

    Matemtica, 15 prefieren solamente Estadstica y 5 no tienen preferencia por ninguna de estas

    asignaturas. Elabore un diagrama de Venn-Euler y calcule la probabilidad de manera manual y

    empleando Excel de que un alumno seleccionado al azar tenga preferencia por Matemtica y

    Estadstica

    1/4

    15) En un grupo de 50 personas, 6 tienen como preferencia solamente el color amarrillo, 10 prefieren

    solamente el color blanco, 4 prefieren solamente el color caf, 6 prefieren el color amarrillo y blanco,

    10 prefieren el color blanco y caf, 12 prefieren el color amarrillo y caf, y 10 no tienen preferencia por

    ninguno de los tres colores. Elabore un diagrama de Venn-Euler. Aplique la frmula de la probabilidad

    de 3 sucesos para calcular la probabilidad de que un alumno seleccionado al azar tenga preferencia por

    los 3 colores.

    2/25

    16) En un grupo de 60 fbricas, 4 confeccionan solamente ropa deportiva, 10 solamente ropa casual,

    9 solamente ropa formal, 11 ropa casual y formal, 12 ropa deportiva y casual, 15 ropa deportiva y

    formal, y 11 confeccionan otros artculos. Elabore un diagrama de Venn-Euler y calcule la probabilidad

    de manera manual y empleando Excel que de una fbrica seleccionada al azar confeccione los tres tipos

    de ropas.

    1/10

    17) En una clase, la probabilidad de que los alumnos tengan como preferencia la asignatura de

    Matemtica es 3/5, la probabilidad de que los alumnos tengan como preferencia la asignatura de

    Estadstica es 7/10 y la probabilidad de que los estudiantes no prefieran ninguna de estas asignaturas es

    1/10. Elabore un diagrama de Venn-Euler y calcule la probabilidad de manera manual y empleando

    Excel de que un alumno seleccionado al azar

    17.1) Tenga preferencia por Matemtica y Estadstica

    2/5

    17.2) Sabiendo que un alumno seleccionado al azar tiene preferencia por Matemtica, calcule la

    probabilidad de que tenga preferencia por Estadstica.

    P(E/M) =2/3

    18) En la tabla de contingencia que aparece a continuacin se ha registrado el deporte y el gnero de 45

    estudiantes que lo practican.

    Deporte

    Gnero Ftbol Atletismo Bsquet Total

    Hombre 15 3 2 20

    Mujer 2 3 20 25

    Total 17 6 22 45

  • 18.1) Se selecciona un estudiante al azar, calcule la probabilidad de manera manual y empleando Excel

    de que el estudiante seleccionado:

    a) Sea hombre y practique bsquet

    2/45

    b) Practique atletismo, sabiendo que se trata de una mujer

    1/15

    18.2) Se selecciona dos estudiantes al azar, calcule la probabilidad de manera manual y empleando

    Excel de que los estudiantes seleccionados:

    a) Los dos sean hombres

    19/99

    b) Un hombre y una mujer

    25/99

    c) Los dos practique ftbol

    68/495

    d) Que no practique atletismo el primer estudiante y que no practique bsquet el segundo estudiante

    13/30

    19) Plantee y resuelva un problema similar al anterior de manera manual y empleando Excel.

    20) Un recipiente contiene 3 bolas negras, 2 rojas y 5 blancas. Cul es la probabilidad de que, al hacer

    dos extracciones sucesivas, se obtenga una bola roja en la primera extraccin y en la segunda

    extraccin una bola negra, sin devolver a al recipiente la primera bola extrada?. Elabore un diagrama

    de rbol

    1/15

    21) De una urna que contiene 5 fichas de color rojo y 3 blancas, se extrae tres bolas, sin devolver a la

    urna la ficha extrada. Elabore un diagrama de rbol y calcule la probabilidad de manera manual y

    empleando Excel de que las 3 fichas extradas sean 2 rojas y una blanca.

    5/28

    22) Dyanita va a una papelera a comprar 3 marcadores. En la papelera nicamente disponen de 6

    marcadores de tinta rojos, 5 de tinta negra y 9 de tinta azul. Elabore un diagrama de rbol y calcule la

    probabilidad de manera manual y empleando Excel de que si Dyanita compra al lazar, compre un

    marcador con tinta azul y dos marcadores con tinta negra.

    1/38

    23) Plantee y resuelva un problema similar al anterior

    24) Para integrar una comisin, se debe elegir a tres alumnos de entre 28 mujeres y 12 hombres. Se

    preparan papeles con los nombres de los integrantes y se introducen en una nfora para elegir al azar.

    Elabore un diagrama de rbol y calcule la probabilidad de manera manual y empleando Excel de que la

    comisin est formada por dos mujeres y un hombre.

    15,304%

    25) De una baraja estndar de 52 cartas, se extraen 3 cartas sin reposicin. Elabore un diagrama de

    rbol y calcule la probabilidad de que las tres cartas sean Ases.

    1/5525

    Fuentes:

    Surez, Mario. (2014). Probabilidades y Estadstica empleando las TIC. Ibarra, Ecuador: Imprenta

    Graficolor

    Surez, Mario. (2012). Interaprendizaje de Probabilidades y Estadstica Inferencial con Excel,

    Winstats y Graph. Ibarra, Ecuador: Imprenta M&V Grfic.