9
Difinicion de radiotividad y su uso y tipo de radioatividad - La radiactividad o radioactividad es un fenómeno físico natural, por el cual algunos cuerpos o elementos químicos llamados radiactivos, emiten radiaciones que tienen la propiedad de impresionar placas fotográficas, ionizar gases, producir fluorescencia, atravesar cuerpos opacos a la luz ordinaria, etc. Debido a esa capacidad se las suele denominar radiaciones ionizantes (en contraste con las no ionizantes). Las radiaciones emitidas pueden ser electromagnéticas en forma de rayos X o rayos gamma, o bien partículas, como pueden ser núcleos de Helio, electrones o positrones, protones u otras. -En si los compuestos radioactivos se utilizan para muchas cosas como por ejemplo: el tratamiento del cancer por medio de la radioterapia, la deteccion de algunas neoplasias o mal funcionamiento de algunas glandulas en la medicina nuclear, para generar energia en los reactores nucleares e incluso para conservar algunos alimentos. -RADIOACTIVIDAD NATURAL: El estudio del nuevo fenómeno y su desarrollo posterior se debe al matrimonio Curie, quienes encontraron otras sustancias radiactivas como el torio, polonio y radio. La intensidad de la radiación emitida era proporcional a la cantidad de uranio presente, por lo que dedujo Curie que la radiactividad era una propiedad atómica. El fenómeno de la radiactividad se origina en el núcleo de los átomos radiactivos. Se cree que la causa es debida a la interacción neutrón-protón del mismo. Al estudiar la radiación emitida por el radio se comprobó que era compleja, pues al aplicarle un campo magnético parte de ella se desviaba de su trayectoria y otra parte no. RADIOACTIVIDAD ARTIFICIAL: Se produce cuando se bombardean ciertos núcleos estables con partículas apropiadas, la energía de éstas tienen un valor adecuado penetrando dentro del núcleo bombardeado y forman uno nuevo que, si es inestable se desintegra después radioactivamente. DESCUBRIMIENTO: Fue descubierto por los esposos Jean Fréderic Joliot-Curie e Iréne Joliot-Curie, bombardeando núcleos de boro y alumiio con partículas alfa.

Tarea de Quimica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tarea de Quimica

Difinicion de radiotividad y su uso y tipo de radioatividad

- La radiactividad o radioactividad es un fenómeno físico natural, por el cual algunos cuerpos o elementos químicos llamados radiactivos, emiten radiaciones que tienen la propiedad de impresionar placas fotográficas, ionizar gases, producir fluorescencia, atravesar cuerpos opacos a la luz ordinaria, etc. Debido a esa capacidad se las suele denominar radiaciones ionizantes (en contraste con las no ionizantes). Las radiaciones emitidas pueden ser electromagnéticas en forma de rayos X o rayos gamma, o bien partículas, como pueden ser núcleos de Helio, electrones o positrones, protones u otras. 

-En si los compuestos radioactivos se utilizan para muchas cosas como por ejemplo: el tratamiento del cancer por medio de la radioterapia, la deteccion de algunas neoplasias o mal funcionamiento de algunas glandulas en la medicina nuclear, para generar energia en los reactores nucleares e incluso para conservar algunos alimentos.

-RADIOACTIVIDAD NATURAL:

El estudio del nuevo fenómeno y su desarrollo posterior se debe al matrimonio Curie, quienes encontraron otras sustancias radiactivas como el torio, polonio y radio. La intensidad de la radiación emitida era proporcional a la cantidad de uranio presente, por lo que dedujo Curie que la radiactividad era una propiedad atómica. El fenómeno de la radiactividad se origina en el núcleo de los átomos radiactivos. Se cree que la causa es debida a la interacción neutrón-protón del mismo. Al estudiar la radiación emitida por el radio se comprobó que era compleja, pues al aplicarle un campo magnético parte de ella se desviaba de su trayectoria y otra parte no.

RADIOACTIVIDAD ARTIFICIAL:

Se produce cuando se bombardean ciertos núcleos estables con partículas apropiadas, la energía de éstas tienen un valor adecuado penetrando dentro del núcleo bombardeado y forman uno nuevo que, si es inestable se desintegra después radioactivamente.

DESCUBRIMIENTO: Fue descubierto por los esposos Jean Fréderic Joliot-Curie e Iréne Joliot-Curie, bombardeando núcleos de boro y alumiio con partículas alfa.

TIPOS DE RADIACIÓN ARTIFICIAL:

Radiación Alfa: son flujos de partúclas cargadas positivamente compuestas por dos neutrones y dos protones (núcleos de Helio). Son desviadas por campos eléctricos y magnéticos, son poco penetrantes, pero muy ionizantes y energéticos.

Radiación Beta: Son flujos de electrones negativos o positrones positivos que son resultao de la desintegración de neutrones y protones del núcleo cuando se encuentra excitado. Son desviados por campos magnéticos, es más penetrante pero su poder de ionizar no es tan fuerte como las partículas alfa.

Radiación Gamma:Son ondas electromagneticas, es el tipo mas penetrante. Al ser ondas electromagneticas de onda corta se necesitan capas muy gruesas de plomo u hormigón para detenerlas.

Page 2: Tarea de Quimica

Que es trazabilidad

“Se entiende trazabilidad como el conjunto de aquellos procedimientos preestablecidos y autosuficientes que permiten conocer el histórico, la ubicación y la trayectoria de un producto o lote de productos a lo largo de la cadena de suministros en un momento dado, a través de unas herramientas determinadas.”

A la hora de tener que entender la trazabilidad de un producto que se mueve a través de su cadena de suministro o de su rama logística, el concepto de trazabilidad se divide en dos tipos:

Trazabilidad Interna, es obtener la traza que va dejando un producto por todos los procesos internos de una compañía, con sus manipulaciones, su composición, la maquinaria utilizada, su turno, su temperatura, su lote, etc., es decir, todos los indicios que hacen o pueden hacer variar el producto para el consumidor final.

Trazabilidad Externa, es externalizar los datos de la traza interna y añadirle algunos indicios más si fuera necesario, como una rotura del embalaje, un cambio en la cadena de temperatura, etc.

Como consecuencia vemos que para obtener la trazabilidad de un producto, hay que ir registrando los indicios que va dejando el producto mientras se mueve por la cadena, ya sea en el sentido normal o en el sentido inverso (como la logística inversa). Existen múltiples formas de registrar los indicios, como sensores de temperatura, humedad, etc.; pero existen pocos métodos de transmitir estos indicios de una forma estandarizada entre los diferentes agentes de la cadena, entre los que destacan la codificación GS1-128 y el EPC.

como se produce los rayos x

Los Rayos X se originan cuando los electrones inciden con muy alta velocidad sobre la materia y son frenados repentinamente. Se produce así la radiación X, de muy distintas longitudes de onda ("espectro continuo"), debido a la diferente velocidad de los electrones al chocar. Si la energía del bombardeo de electrones es mayor todavía, se producirá otro tipo de radiación, cuyas características dependerán del material del blanco ("radiación característica").

La diferente longitud de onda de la radiación determina la calidad o dureza de los rayos X: cuanto menor es la longitud de onda, la radiación se dice más dura, que tiene mayor poder de penetración. A lo contrario se denomina "radiación blanda".

Para producir rayos X primeramente se necesita una fuente de electrones que choque contra una diana con suficiente energía: el tubo de rayos X.

El tubo de rayos X es básicamente un vidrio (una ampolla de cristal) conteniendo en su interior, al vacío, un electrodo negativo llamado cátodo, y uno positivo llamado ánodo. En el cátodo hay un filamento (generalmente un alambre de tungsteno) que emite electrones cuando se calienta, los cuales son enfocados para chocar contra el ánodo en una zona llamada foco. De esta zona surge el haz de rayos X (radiación incidente), que se dirige al objeto en estudio (el cuerpo humano en nuestro caso), y éste absorbe una cantidad de rayos X, y otra cantidad lo atraviesa. Esta cantidad de rayos que atraviesa al objeto se

Page 3: Tarea de Quimica

puede visualizar como imagen permanente en una placa radiográfica, o bien como imagen transitoria en una pantalla fluoroscópica.

define propiedades de las 5 particulas consideradas como radiactiva:

Entre los años de 1896 y 1903 se descubrió que los elementos radiactivos no producen necesariamente las mismas radiaciones, por lo que se ha concluido que existe 3 tipos diferentes de radiación:

Radiación por partículas alfa: es aquella que consiste en el flujo de partículas integradas por dos protones y dos neutrones, la masa y el volumen elevados de estas partículas produce que su movimiento sea mas lento y su poder de penetración sea bajo, aunque tienen un elevado poder ionizante.

Radiación por partículas beta: es aquella formada por partículas que guardan un cierto parecido con los electrones y son sumamente pequeñas lo que les permite viajar a una velocidad parecida a la de la luz y tienen un poder de penetración medio.

Radiación por partículas gamma: es aquella que consiste en una radiación electromagnética y con gran contenido energético, lo que permite que los rayos gamma tengan un poder de penetración alto y logren hacer grandes recorridos a una gran velocidad.

describe el uso negativo de la radiactividad

La radiactividad puede ser peligrosa y sus riesgos no deben tomarse a la ligera. Puede dañar las células del organismo y la exposición a altos niveles, puede ser nociva e incluso fatal si se trata de manera inadecuada. La desventaja principal de las plantas nucleares es que producen desechos altamente radiactivos, algunos de los cuales tienen semividas de miles de años. Hasta ahora, no se ha logrado un consenso sobre cómo almacenar con seguridad de tales productos radiactivos.Aproximadamente una vez al año, se extrae una parte del combustible nuclear colocado dentro del reactor nuclear de fisión y se sustituye por uno nuevo. El combustible gastado es muy radiactivo y debe aislarse por miles de años con mucho cuidado, de lo contrario causaría daños irreparables a las personas y al ambiente. Desastres en centrales nucleares, dejan expuestas grandes cantidades de materiales radiactivos nocivos para la salud y en la vida. Como vimos en el pasado terremoto en Japón, se vio afectada la planta nuclear de Fukushima y esto deja niveles altos de radiación en el ambiente que dejan secuelas en los habitantes cercanos y lasgeneraciones venideras.

La radiactividad liberada en la atmósfera, principalmente de pruebas nucleares, se deposita poco a poco sobre la superficie de la tierra a través de la conocida como lluvia radiactiva. La dosis media recibida por la población por esta causa ha pasado de valores altos en las décadas de los 50-70 (hasta 0,08-014 mSv.) a los valores actuales, del orden de 5 micro Sievert, aunque en algunos lugares alcanza los 10 micro sievert.

Page 4: Tarea de Quimica

La Historia de la humanidad nos muestra que prácticamente todo el desarrollo tecnológico que ha logrado el hombre, ha tenido de una u otra manera una aplicación militar. El gran poder de la energía nuclear es, por supuesto, el mayor ejemplo de esto.

El gobierno estadounidense en la Segunda Guerra mundial reunió a los principales físicos nucleares de la época y les exigió que lograsen crear una bomba nuclear en lo que se conoció como Proyecto Manhattan. Fruto de un importante esfuerzo económico y de medios, pronto se consiguió el objetivo. El empleo de estas bombas sobre Japón marcó el final de la guerra. Una visión pesimista del mundo plantea que la humanidad se enfrentará a su propia extinción fruto de esta carrera militar. Está claro que una (no deseada) Tercera Guerra Mundial en la que se usasen armas nucleares sería nefasta.

Hoy se desarrollan muchas armas nucleares ya que son de destrucción masiva, en unos pocos segundos arrasan con un gran territorio y número de personas.

Los rayos x pueden llegar a ser dañinos

La exposición a dosis bajas de rayos X a las que las personas nos exponemos cada día no son perjudiciales.

Pero la exposición a cantidades altas puede producir efectos negativos en la salud, como por ejemplo:

Quemaduras en la piel

Caída del cabello

Esterilidad

Náuseas

Cataratas

Cáncer

Problemas mentales

En situaciones más graves la muerte.

De hecho, recientemente un estudio ha podido constatar que reducir las pruebas de rayos X disminuiría el riesgo de cáncer.

Las pruebas de rayos X durante el embarazo

Page 5: Tarea de Quimica

Si estás embarazada y tienes la necesidad de realizarte una prueba de rayos X (por ejemplo, porque acudes a una clínica dental), es fundamental avisar siempre a tu médico de tu gestación.

En este sentido debes estar tranquila, ya que las placas radiográficas dentales no son de alto riesgo.

Para que una dosis de radiación presente y cause efectos negativos en el feto es necesario que supere los 10 rads, de manera que será el especialista médico quien decida hacerla si tiene un nivel de radiación por debajo de esta cifra.

Entre los efectos perjudiciales de las pruebas de rayos X en el feto pueden ser algunos tipos de leucemia, retraso mensual y problemas de tipo visual.

los beneficios de los rayos x

Beneficios

Las radiografías óseas reflejan la manera más rápida y fácil para un médico de visualizar y evaluar los huesos fracturados y las anormalidades en las articulaciones, tal como la artritis, y lesiones en la columna.

Teniendo en cuenta la rapidez y facilidad que brindan las imágenes de rayos X, es de especial utilidad en los casos de diagnóstico y tratamiento de emergencia.

No queda radiación en el cuerpo de un paciente luego de realizar el examen de rayos X.

Los rayos X por lo general no tienen efectos secundarios en el rango de diagnóstico típico para este examen.

Describe el uso de los rayos x en la

a) Agricultura Los rayos X se habían utilizado con anterioridad en alimentación para visualizar el interior de producto envasado (detección de fallos en el envasado) y la detección de impurezas y residuos contaminantes como restos de espinasen pescados procesados, residuos de cascarillas de los cereales o caracoles en los vegetales, así como la posible presencia de metales. También se han utilizado para comprobar la integridad de los envases y determinar la existencia de pequeñas irregularidades en los cierres de latas y bolsas. Por otro lado, las radiaciones ionizantes de rayos X constituyen un tratamiento físico para la conservación de alimentos al eliminar los microorganismos presentes y alargar la vida útil del producto.

b) Salub en Medicina se aprovecha su cualidad de atravesar el cuerpo y originar impresiones fotográficas o computarizadas para crear imágenes que facilitan el

Page 6: Tarea de Quimica

diagnóstico de diversas enfermedades, pero también se emplea su capacidad para destruir ciertos tejidos y brindar tratamiento contra el cáncer.

c) Biología Una serie de avances en óptica de rayos X, junto con la mejora de los métodos de preparación de células, han hecho posible construir microscopios de rayos X capaces de obtener imágenes de células completas a una resolución intermedia entre la microscopía electrónica y la microscopía óptica.

d) Fosiles Ahora, con el uso de tomografías de rayos X, algunos investigadores han sido capaces de extraer y transformar en formato digital los fósiles que estudian en una fracción de tiempo menor del que se invertía haciéndolo a mano y sin el riesgo de dañarlos.

Los resultados no sólo han revelado características internas y externas con detalles sin precedentes sino que también dan una opción que difícilmente se había podido lograr: la colaboración con equipos de investigadores en cualquier parte del mundo, permitiendo así aumentar la velocidad de los análisis.

e) energia eléctrica Virtualmente todas las fuentes de poder con filamento que Spellman utiliza en sus generadores de Rayos-X y en las fuentes de Rayos-X Monoblock® son fuentes de corriente…no fuentes de voltaje. Es decir, la fuente de poder con filamento controla y regula la corriente que pasa a través del filamento del tubo de Rayos-X. Esto se hace para proteger el filamento y obtener un uso más prolongado y tiempo de vida posible del tubo de Rayos-X.

Page 7: Tarea de Quimica