6
1) Etapa Evolutiva: 0 a 1 año 2) Características Centrales de todas las áreas del desarrollo. Verbal: Discriminación de sonidos. Aparecen vocablos y gestos verbales. Balbuceo comienza a parecerse al habla. Sexual: fase oral, el centro del placer es la boca del bebé, que está relacionada a la succión del alimento. Cognitivo: Entre los 8 meses y el año: coordinación de esquemas secundarios de la etapa sensoriomotora. Noción de la permanencia de objeto, conducta intencionada, anticipación de eventos, uso de comportamientos aprendidos. Moral: Premoral. Regido por el ello. Afectivo: fase de verdadero apego (8 meses) gracias a que comprenden que padres no dejan de existir al desaparecer de su vista (ligado a desarrollo cognitivo). Aversión a los desconocidos. “dolor a la separación”). Social: Etapa oral-sensorial en el que si se le satisface sus necesidades, el resultado será la confianza. Si se le niega apoyo, el resultado psicosocial es el de la desconfianza. Impulsivo. 3) Tarea del Desarrollo: Confianza vs Desconfianza 1) Etapa evolutiva: Hasta los 2 años

Tarea Etapas Del Desarrollo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tareas etapas del desarrollo

Citation preview

Page 1: Tarea Etapas Del Desarrollo

1) Etapa Evolutiva: 0 a 1 año

2) Características Centrales de todas las áreas del desarrollo.

Verbal: Discriminación de sonidos. Aparecen vocablos y gestos verbales. Balbuceo comienza

a parecerse al habla.

Sexual: fase oral, el centro del placer es la boca del bebé, que está relacionada a la succión del

alimento.

Cognitivo: Entre los 8 meses y el año: coordinación de esquemas secundarios de la etapa

sensoriomotora. Noción de la permanencia de objeto, conducta intencionada, anticipación de

eventos, uso de comportamientos aprendidos.

Moral: Premoral. Regido por el ello.

Afectivo: fase de verdadero apego (8 meses) gracias a que comprenden que padres no dejan de

existir al desaparecer de su vista (ligado a desarrollo cognitivo). Aversión a los desconocidos.

“dolor a la separación”).

Social: Etapa oral-sensorial en el que si se le satisface sus necesidades, el resultado será la

confianza. Si se le niega apoyo, el resultado psicosocial es el de la desconfianza. Impulsivo.

3) Tarea del Desarrollo: Confianza vs Desconfianza

1) Etapa evolutiva: Hasta los 2 años

2) Características Centrales de todas las áreas del desarrollo.

Verbal: predominio de palabras egoístas (yo, mío, no), sabe que cada cosa tiene su nombre,

utiliza enunciados de 2 elementos.

Sexual: Fase Anal, demuestra placer al retener y evacuar heces. A esta edad debe pasar por el

primer proceso de conocimiento de género: designación de género (advertir si es hombre o

mujer)

Page 2: Tarea Etapas Del Desarrollo

Cognitivo: Estadio de las combinaciones mentales de la etapa sensoriomotriz del desarrollo

cognitivo según Piaget. Imitación diferida: imita acciones que no están presentes en el

momento. Ya no ocupa ensayo y error, predice eventos.

Moral: Premoral, obedece por evitación del castigo. Predomina su ello

Afectivo: no saben expresar verbalmente sus emociones, recurren a “rabietas”. Fuerte vínculo

con los padres, aunque dejan de ponerse tristes cuando no están viendo a sus padres, siempre y

cuando sepan a dónde se han ido y cuándo volverán.

Social: Comienza a descubrir su autoconcepto en la fase de reconocimiento del yo, en el que

se reconoce frente al espejo. Etapa muscular-anal, en el que debe superar la crisis del manejo

de su conducta. Etapa impulsiva y egocéntrica correspondiente a la etapa 0 en la teoría de

relación entre compañeros (Selman). Resuelve las cosas a la fuerza. Juego en paralelo, no

interactúan entre ellos. Los conflictos los resuelven a la fuerza. Se encuentra en pleno proceso

de apego con los padres, por lo que sólo socializa con ellos.

3) Tarea del Desarrollo: Ya debe haber superado la tarea de Confianza vs Desconfianza (etapas

del desarrollo de Erikson), por lo que ahora debe empezar el proceso de superación de la tarea

de autonomía vs vergüenza.

1) Etapa Evolutiva : 3-6 años

2) Características Centrales de todas las áreas del desarrollo.

Verbal: Expansión del vocabulario, comprensión y uso de relaciones espaciales, ajuste de

habla, mejoría en la pronunciación.

Sexual: Fase fálica: placer ubicado en la región genital. Complejo de Edipo, sienten atracción

sexual por el padre del sexo opuesto, generándole angustia, que es reducida mediante el

mecanismo de defensa de identificación con el padre del mismo sexo. A esta edad debe pasar

por uno de los procesos de conocimiento de género: la constancia de género (saber que no se

cambia la virilidad o femineidad de una situación a otra, ni siquiera por voluntad personal).

Page 3: Tarea Etapas Del Desarrollo

Cognitivo: Etapa preoperacional, pensamiento no lógico, intuitivo. Adquiere la capacidad de

manejar el mundo de manera simbólica o mediante representaciones. Son incapaces de invertir

su pensamiento. Juego Simbólico.

Moral: Egocentrismo. Estadio 1 de la etapa preconvencional según Kohlberg: evitación del

castigo. Desarrollo del superyó, es decir, de la conciencia del niño, entrando en conflicto con

el ello.

Afectivo: período los niños se ven a sí mismo entorno a sus características físicas, nombre,

aptitudes y acciones, no existiendo una noción de sus características permanentes o de lo que

es su personalidad. El autoconcepto es global.

Social: Etapa locomotora-genital, enfrentado a la crisis de independizarse de los padres y

explorar los límite de sí. Etapa unilateral en la teoría de relación entre compañeros de Selman,

en el que no consideran la opinión del oro. Sometimiento ante el conflicto.

3) Tarea del Desarrollo: Tarea de superar la iniciativa vs culpa (ésta última por falta de

oportunidades).

1) Etapa Evolutiva: 6 hasta 11 años

2) Características Centrales de todas las áreas del desarrollo.

Verbal: Pronunciación cambia a la del tipo adulto. Sigue expansión del vocabulario

Sexual: Etapa de Latencia: impulsos destinados a relacionarse con amistades, generalmente

del mismo sexo, y adquirir conocimientos y habilidades.

Cognitivo: Pensamiento operacional concreto (operaciones lógicas). capaces de razonar

lógicamente. Juegos reglados.

Moral: Segundo Estadio, correspondiente a la etapa preconvencional: orientación a las

recompensas personales. Hedonismo ingenuo: sirve a sus propias necesidades e intereses,

buscando el beneficio propio.

Page 4: Tarea Etapas Del Desarrollo

Afectivo: Las descripciones de sí mismo incluyen cualidades interpersonales y sociales.

Aumento de la empatía

Social: Etapa de latencia, caracterizada por el dominio de las habilidades necesarias para

sobrevivir y adaptarse (desarrollo de las capacidades). Etapa 2 de cooperación de Selman,

trabajo conjunto, adaptación para cumplir deseos mutuos, negociación.

3) Tarea del Desarrollo: Diligencia vs inferioridad

1) Etapa Evolutiva: 12-18 años

2) Características Centrales de todas las áreas del desarrollo.

Verbal: Se incluyen conceptos abstractos. Mejora comunicación referencial.

Sexual: Etapa genital: surgen impulsos físicos hacia la reproducción. Establecimiento de una

sexualidad adulta.

Cognitivo: Pensamiento operacional abstracto o formal: puede realizar operaciones mentales,

puede hacer deducciones.

Social: etapa de la pubertad, caracterizada por conocer quién es uno mismo, cuáles son sus

creencias, sentimientos y actitudes.

Moral: Etapa convencional: actuar correctamente para obtener la aprobación social.

3) Tarea del Desarrollo: Identidad vs Difusión del yo (confusión de roles).

Javiera Lorena Acuña Otárola