Tarea Fija Sesión1 16 May 15 Jiménez Obed

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ambientes de Aprendizaje

Citation preview

INSTITUTO MEXICANO DE FORMACIN EJECUTIVA3er. Cuatrimestre de Maestra en EducacinAMBIENTES DE APRENDIZAJE PARA LA FORMACIN DE COMPETENCIASAlumno: Obed Jimnez CazalesRESUMEN ANLITICO DE LA PRIMERA SESIN 16-MAYO-2015TEMA: LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIN Y EL NFASIS EN EL ESTUDIANTE.En esta primera sesin vimos los temas a tratar y el objetivo que habremos de propiciar en el proceso de aprendizaje de este cuatrimestre. Donde analizaremos elementos tericos y metodolgicos para el aprendizaje y desarrollar las competencias para el entorno educativo. Analizamos los elementos de aprendizaje, que son: Maestro, Alumno, Conocimiento. Que propician Enseanza, Aprendizaje, Teoras Marcos de Referencia, respectivamente. Es necesario mencionar que en el antiguo modelo educativo se le daba importancia vital al maestro para que indujera una enseanza, misma que el proceso conductista era la mejor herramienta del docente. El nuevo nfasis de la educacin est centrada en el Alumno, ya que el proceso de enseanza adquiere vital relevancia en el crecimiento sustentable del individuo. Fue necesario hacer mencin que las diferentes teoras pedaggicas, conductista, cognocitivista, humanista, etc., tienen un papel an vigente en nuestro sistema educativo, ya que existen procesos en los cuales, los estudiantes, habrn de aprender en forma distinta. Por ello la UNESCO ha propuesto que la educacin est regida bajo cuatro pilares que son: Aprender a convivir Aprender a aprender Aprender a hacer Aprender a serPor lo tanto, como docentes estamos obligados a saber cmo aprenden los alumnos, debemos hacer que el estudiante busque el conocimiento y que a su vez construya el conocimiento. Asimismo debemos sembrar la semilla de la validacin de la informacin en los estudiantes, ya que la informacin que hoy parece verdadera y nica, tal vez maana no lo sea. Y solo los investigadores comprometidos con el conocimiento logran esclarecer, confirmar o validar la informacin. Por ejemplo hasta hace no mucho tiempo (de hecho en muchos planteles aun lo afirman) se enseaba que una de caractersticas de los tomos es que eran indivisibles, sin embargo ahora se sabe que existen partculas an ms diminutas que coloquialmente se le ha denominado la partcula de Dios.En la construccin del aprendizaje realizamos una dinmica para saber el significado y origen de nuestro nombre. Este ejercicio es importante para provocar identidad y conocimiento de nuestros nombres para que nos demos cuenta que son: ABSOLUTAMENTE PERFECTOS, y con ello adentrarnos a crear un buen ambiente de aprendizaje donde se le da la importancia al estudiante.De igual manera realizamos una lluvia de ideas para crear un primer constructo de lo que son los Ambientes de Aprendizaje, mismo que a continuacin enumeramos: Lugar (espacio fsico y de desarrollo de ideas) Interacciones entre sujetos, entre objetos y sus interactuaciones. Forma de aprender (aprendizaje) Convivencia. Sujetos (padres, maestros, estudiantes = CONOCIMIENTO) Contexto anmico y fsico del grupo.Con estos elementos realizar dos tareas. La primera consiste en investigar los ganadores al premio Nobel 2014, y con ello confirmar que el conocimiento siempre est en continua bsqueda de validacin o correccin. La segunda es leer un artculo de Cecilia Irene Oswok, denominado: Sitios institucionales, hipertextos y currculo: produciendo procesos de identidad. Donde elaborar un constructo de lo que son los Ambientes de Aprendizaje.

Dra. Mara Inz Galindo Reza