TAREA II Medio Ambiente y Sociedad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/19/2019 TAREA II Medio Ambiente y Sociedad

    1/4

      TAREA II

    I. Investigar en el libro de texto básico, fuentes bibliográcasy/o electrónicas sobre:

     

    a. Ecosistea y sus elementos !biótico y abiótico".Ecosistea

    Un ecosistema es un sistema dinámico relativamente autónomo,

    formado por una comunidad natural y su ambiente físico. El concepto,que empezó a desarrollarse entre 192 y 19!, tiene en cuenta lascomple"as interacciones entre los or#anismos $plantas, animales,

    bacterias, al#as, protozoos y %on#os entre otros& que forman la

    comunidad y los 'u"os de ener#ía y materiales que la atraviesan.

    El ecosistema es el sistema inte#rado por la asociación de losor#anismos. El ecosistema representa un nivel de or#anización de lanaturaleza. En las relaciones de los ecosistemas por lo #eneral las

    personas viven "untas, es decir en comunidades. En las comunidadeslos seres vivos interact(an no solo con miembros de su misma

    especie, sino con individuos de su otra especie y además con sumedio ambiente.

    Eleentos !#ióticos y Abióticos"

     )odos los factores quimico*+sico del ambiente son llamados factoresabióticos. os factores abióticos más importantes son laprecipitación $lluvias más nevadas& y temperatura- todos sabemos

    que estos factores varían #randemente de un lu#ar a otro, pero lasvariaciones pueden ser mayor de lo que normalmente reconocemos.

    os factores bióticos comprenden todos los elementos de unecosistema que poseen vida 'ora, fauna y microor#anismos. Unecosistema siempre involucra varias especies ve#etales que

    interact(an con factores abióticos. )odas las interacciones con otrasespecies se le denominan factores bióticos, al#unos factores bióticos

    son positivos, otros ne#ativos y al#unos neutros.

  • 8/19/2019 TAREA II Medio Ambiente y Sociedad

    2/4

    II. Elabora un es$uea de los niveles trócos o cadenas

    alienticias y la i%ortancia de esta en la red de la vida.

    os niveles tró+cos son importantes porque son las corrientes deener#ía y nutrientes en un ecosistema para la alimentación.

    1er nivel /0)0 3E45E

    67U8574E 5E /0)03E45E2do nivel :E433747,

    783747

    &I'E(E) !er nivel 7 6043747E 08E)0 5E 7:E4;3747

  • 8/19/2019 TAREA II Medio Ambiente y Sociedad

    3/4

       R   E   ,   -   R   )   *   )

       &   A   T   -   R   A

       (   E   )

    RE&*'A#(E

    )

    &*RE&*'A#(E

    )

    I&A.*TA#(E

    )

    III. Investiga sobre diferentes teoras de la clasicación de losrecursos naturales y eite 0uicio crtico.

    os recursos naturales se clasi+can por su durabilidad, dividi=ndoseen renovables, no renovables e ina#otables.

    I'. Reali1a una re2exión, %revia investigación, sobre lai%ortancia de la 2ora y la fauna %ara la vida y el desarrollodel 3obre.

    a 'ora es el con"unto de plantas de la tierra o de una re#ión y la

    fauna es el con"unto de animales de un país o una re#ión. a 'ora y lafauna representan los componentes vivos de la naturaleza que unidosa los componentes abióticos conforman el medio natural. > el medio

    ambiente natural es donde el %ombre se desarrolla.

    a 'ora y la fauna representan los recursos renovables que son de#ran importancia para la vida y el desarrollo del %ombre. >a que de la

    'ora provienen parte de los alimentos y medicamentos, tambi=n lamateria prima para industria te?til, madera y otras. > de i#ual modo

    de la fauna se obtiene un sinn(mero de alimentos que son de vitalimportancia para la conservación de su vida.

    0 medida que las comunidades fueron creciendo aumentaron de i#ual

    modo las necesidades de alimentos y, por consi#uiente, la utilización

    de la 'ora y la fauna se incrementó %asta niveles muy por encima delas capacidades de #eneración de la naturaleza. Esto tra"o como

    4uesie%reexisten

    4ue seagotan y

    no sevuelven

    4ue sesustituyen %or

    ley

  • 8/19/2019 TAREA II Medio Ambiente y Sociedad

    4/4

    consecuencia la desaparición de #randes mamíferos, que fueron

    e?terminados por el %ombre y e?plotación desmedida de los recursosnaturales.

     v. 5escribe la situación forestal de nuestro %as: causas,consecuencias y %osibles alternativas de solución.

    a situación forestal de nuestro país se debe a las acciones %umanas

    que provocan mayores modi+caciones al medio ambiente como son ladeforestación, la contaminación y la e?plotación de nuestros recursos

    naturales.

    Esto causa grabes problemas al equilibrio ambiental como, por ejemplo:

    •  Desaparición de especies animales y vegetales.

    •  Erosión de los suelos.

    •  Reducción de lluvias.

    •  Disminución del caudal de los ríos por evaporación de sus aguas.

    •  Contaminación del agua de ríos y arroyos.

    •  Contaminación del aire.

    Este problema se puede solucionar si nosotros los dominicanos tomamos

    conciencia del daño que estamos provocando a nuestro abitad natural y

    cambiamos nuestras acciones, tambi!n acer campanas de re"orestación ylimpie#a de nuestros recursos naturales. $ tambi!n la creación de %reas

    protegidas como parques, santuarios y reservas cientí"icas. En estas %reas se tiene

    proibido la e&plotación de los recursos.