7
1 NIVELACIÓN DE MATEMÁTICA (MA393) Tarea N° 2 Semana N° 2 Ciclo 2015-1 Apellidos y Nombres: ……………………………………..…………………………………………………………………………… Sección: ………… Indicaciones: Sólo serán consideradas las tareas que tengan las preguntas desarrolladas en este formato donde debe aparecer el procedimiento y la respuesta con unidades. El orden y claridad en la presentación serán tomados en cuenta en la calificación. La solución debe ser presentada escrita a mano con lapicero azul. La única fecha de entrega es en la sesión 3.3 de la semana N° 3 1. Indique el valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones justificando claramente sus respuestas: a. Si Juan pinta una pared cuadrada de 2 m de lado, en 1,5 horas, entonces Juan pintará otra pared de 4 m de lado en 3 horas. b. Dadas las magnitudes A y B, si 3 A k B , donde k es una cte., entonces A es DP a B. c. A Sonia le costó una refrigeradora S/. 1 800,00, entonces por concepto de IGV pagó S/. 324,00. d. Al precio de una calculadora se hace un descuento del 30% y luego un aumento del 30%, entonces se puede asegurar que el precio inicial es igual al precio final. e. Un agricultor entregó un pedido de 38 500 kg de café. Si por efectos del secado natural se produjo una merma del 3,75%, entonces debió cosechar algo menos de 40000 kg de café. Nota

Tarea Mate

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tareas

Citation preview

  • 1

    NIVELACIN DE MATEMTICA (MA393)

    Tarea N 2 Semana N 2 Ciclo 2015-1

    Apellidos y Nombres: .. Seccin:

    Indicaciones: Slo sern consideradas las tareas que tengan las preguntas desarrolladas en este formato donde debe aparecer el procedimiento y la

    respuesta con unidades. El orden y claridad en la presentacin sern tomados en cuenta en la calificacin.

    La solucin debe ser presentada escrita a mano con lapicero azul.

    La nica fecha de entrega es en la sesin 3.3 de la semana N 3

    1. Indique el valor de verdad (V o F) de las siguientes proposiciones justificando claramente sus respuestas:

    a. Si Juan pinta una pared cuadrada de 2 m de lado, en 1,5 horas, entonces Juan pintar otra pared de

    4 m de lado en 3 horas.

    b. Dadas las magnitudes A y B, si 3A k B ,

    donde k es una cte., entonces A es DP a B.

    c. A Sonia le cost una refrigeradora S/. 1 800,00, entonces por concepto de IGV pag S/. 324,00.

    d. Al precio de una calculadora se hace un descuento del 30% y luego un aumento del 30%,

    entonces se puede asegurar que el precio inicial

    es igual al precio final.

    e. Un agricultor entreg un pedido de 38 500 kg de caf. Si por efectos del secado natural se produjo

    una merma del 3,75%, entonces debi cosechar

    algo menos de 40000 kg de caf.

    Nota

  • 2

    f. Segn en cuadro mostrado, la variacin porcentual de la produccin de cobre entre los

    aos 2004 y 2006 fue mayor que entre los aos

    2003 y 2005.

    g. Si por concepto de I.G.V. al comprar un auto Kia All New Cerato, abon $ 2 878,20, entonces

    el pago por el auto supero los $ 18 500 dlares

    h. El C.V.A. de la expresin 3

    1

    1

    x

    x

    es

    / 1 0 1x R x R

    2. Responda segn corresponda

    a. Ubique los siguientes nmeros en la recta real, usando una escala apropiada

    3A

    ; 3 7B ;

    21 6C

    y 1,2D e

    b. Una cantidad A es directamente proporcional al cubo de otra cantidad B e inversamente proporcional a la raz cuadrada de la cantidad C. Cuando A toma el valor 54, B toma el valor 3, entonces C toma el valor

    16. Qu valor tomar C, cuando A tome el valor 64 y B tome el valor 2?

    Fuente: MEM http://elcomercio.produccion-nacional

    PRODUCCIN DE COBRE EN (MILES TMF) ANUAL

    843 1036 1010 1050

    0

    500

    1000

    1500

    2003 2004 2005 2006

  • 3

    3. TRANSPORTE TERRESTRE DE COMBUSTIBLE1. Cuando se transporta combustible desde una planta de almacenamiento a un grifo, se produce una merma del producto por trnsito y descarga (vaciado al

    depsito del grifo). Esto es debido a la variacin de la temperatura, lo que origina una contraccin del

    combustible. En base a las situaciones presentadas, responda a cada una de las preguntas:

    a. Al transportar combustible (Gasohol 90 octanos) desde una planta ubicada en el Piura al grifo GISSGAS se produce una merma del 1,74%. Luego del vaciado, el operario del grifo contabiliza en el depsito 4913

    galones de Gasohol 90 octanos. Cul fue la cantidad de combustible que sali de la planta ubicada en el

    Piura?

    b. Despus de haber llenado todos los tanques del grifo GISSGAS se sabe que en total hay 11200 galones de combustible (Gasohol de 90, 95 y 97 octanos), y se observa que por cada diecisiete

    galones de Gasohol 90 hay doce de Gasohol 97. Qu porcentaje representa la cantidad de

    Gasohol 95 respecto a los otros dos?

    1 MEF (2011, 9 de setiembre) Impuesto General a las Ventas. Recuperado de

    http://www.mef.gob.pe/contenidos/tribu_fisc/Tribunal_Fiscal/PDFS/2011/10/2011_10_15228.pdf

  • 4

    4. Una planta de produccin cuenta con 1 200 trabajadores entre los 3 turnos (maana, tarde y noche), el 45% pertenece al turno tarde, el 25% al turno noche y el resto pertenece al turno maana. Adems, se sabe que el

    35% de los trabajadores del turno tarde son hombres, por cada 5 trabajadores mujeres hay 7 trabajadores

    hombres en el turno maana y en total hay 701 trabajadores mujeres.

    a. Cuntos hombres trabajan en el turno maana? b. Cul es el porcentaje de mujeres que trabajan en el turno noche del total de trabajadores?

    5. La Constructora Prez Ingenieros ha adquirido un terreno rectangular que mide 220 m de largo y 140 m de

    ancho ubicado dentro de una zona comercial. Si se dibuja sobre un plano a escala 1:4000.

    a. Cules son las dimensiones del terreno rectangular en el plano? b. Cul es el rea (en cm2) del terreno adquirido por la Constructora Prez en el plano?

  • 5

    6. La tabla muestra la poblacin y extensin territorial para los departamentos de Arequipa y Cajamarca.

    POBLACIN CENSADA, SEGN DEPARTAMENTO (CENSO 2007)

    Departamento Superficie

    (km)

    Poblacin

    (hab)

    Arequipa 63 345,39 1 152 303

    Cajamarca 33 317,54 1 387 809

    a. Estima cuntas personas aproximadamente vivan en un rea particular de 53 km2 en Cajamarca. b. Cul fue la densidad poblacional en el departamento de Arequipa en el censo del 2007?

    7. Si 2( ) 2 3 1 ,P x x x ( ) 2 3Q x x y 2( ) 2R x x x . Determine mostrando su proceso, el valor de:

    2 ( 1) 3 ( 2)

    ( 3) 7

    R PF

    Q

    8. Si 2 3( ; ) 2P x y x y xy y 3 2( ; ) 3 2Q x y xy y . Determine, mostrando su proceso, el valor de:

    2 3 ( 2 ; 1)

    ( 1 ; 2) 4

    PH

    Q

    Fuente: INEI 2013

  • 6

    9. Determine el C.V.A de las siguientes expresiones:

    a. 24 4

    ( )3 1 2

    x xF x

    x x

    b.

    3 1 2 7( )

    3 54

    x xG x

    x x

    10. Reduzca las siguientes expresiones:

    a. 2 2 2 21 2( ; ) 3 7 5

    3 5G x y xy x yx x y yx b. 2 2 2 2

    4( ; ) 2 7 5 4

    3H a b ab b b a a b b a

    11. Simplifique y exprese el resultado con exponentes positivos.

    a. 6

    8 232

    3 6

    1 22

    4

    x yM x

    y x

    , donde x e y no son ceros.

  • 7

    b.

    21 35 5 3

    73 2

    3 9

    2 4

    m n mN

    n n

    , donde m y n no son ceros.

    c. 20

    20 1053

    7 8

    2 59

    3

    x yP x y

    y x

    , donde x e y no son ceros.

    Respuestas

    2. b. El valor que toma C es 1 3. a. La cantidad que sali de la planta fue de 5 000 galones

    de Gasohol 90 octanos.

    b. El porcentaje que representa la cantidad de Gasohol 95 respecto los otros dos es de 33,64%

    4. a. Hay 210 hombres que trabajan en el turno maana b. El porcentaje aproximadamente es 16,67%

    5. a. Las dimensiones del terreno en el plano son 5,5 cm de largo y 3,5 cm de ancho.

    b. El rea del terreno en el plano es 19,25 cm2.

    6. a. Vivan 2 208 personas en un rea de 53 % en Cajamarca aprox.

    b. La densidad poblacional en Arequipa fue de

    18,19 hab/ km2 aprox.

    7. 9

    2F

    8. 1

    6H

    9. a. 1. . . 2,3

    C V A R

    b. 3,4.. AVC

    10. a. 2 21 12( ; ) 33 5

    G x y xy x yx

    b. 2 2 4( ; ) 5 53

    H a b ab a b b

    11. a.

    16 10

    182

    x yM

    b.

    36 30

    3

    2

    3N m n

    c.

    24

    183

    yP

    x

    Evaluacin en lnea N 2 Intentos permitidos: 2

    Inicio: jueves, 02 de abril del 2015, 01:00

    Cerrar: viernes, 10 de abril del 2015, 23:55