10
MATERIA: INTRODUCCION A LA EDUCACION SUPERIOR DOCENTE: ING. MILTON MONTAÑO ALUMNO: FELIPE FERNANDO LUCAS ESMERALDAS TAREA: Consulte la misión, visión, objetivos, finalidad de la Universidad y de cada facultad, además del nombre de los decanos de cada una de ellas. -MISION- La Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” tiene como misión la búsqueda de la verdad, el desarrollo de la cultura universal y de la cultura ancestral ecuatoriana, la ciencia y la tecnología, la formación de profesionales críticos y propositivos, comprometidos con el desarrollo del país, mediante la docencia, la investigación y la vinculación con la colectividad -VISION- La visión de la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” es de posicionarse como una de las primeras instituciones de Educación Superior del país, y ser referente de excelencia académica, cultural, ciencia y tecnología para el desarrollo equitativo e integral de la sociedad. -OBJETIVOS- 1. Contribuir al desarrollo local, regional y nacional, mediante procesos y resultados académicos, administrativos e investigativos que aporten a la solución de los problemas sociales. 2. Formar, capacitar, especializar y actualizar a estudiantes y profesionales en los niveles de pregrado y posgrado, en las diversas especialidades, y modalidades de estudio;

Tarea mision y vision de facultades

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tarea mision y vision de facultades

MATERIA: INTRODUCCION A LA EDUCACION SUPERIORDOCENTE: ING. MILTON MONTAÑOALUMNO: FELIPE FERNANDO LUCAS ESMERALDAS

TAREA:

Consulte la misión, visión, objetivos, finalidad de la Universidad y de cada facultad, además del nombre de los decanos de cada una de ellas.

-MISION-

La Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” tiene como misión la búsqueda de la verdad, el desarrollo de la cultura universal y de la cultura ancestral ecuatoriana, la ciencia y la tecnología, la formación de profesionales críticos y propositivos, comprometidos con el desarrollo del país, mediante la docencia, la investigación y la vinculación con la colectividad

-VISION-

La visión de la Universidad Técnica “Luis Vargas Torres” es de posicionarse como una de las primeras instituciones de Educación Superior del país, y ser referente de excelencia académica, cultural, ciencia y tecnología para el desarrollo equitativo e integral de la sociedad.

-OBJETIVOS-

1. Contribuir al desarrollo local, regional y nacional, mediante procesos y resultados académicos, administrativos e investigativos que aporten a la solución de los problemas sociales.

2. Formar, capacitar, especializar y actualizar a estudiantes y profesionales en los niveles de pregrado y posgrado, en las diversas especialidades, y modalidades de estudio;

3. Preparar profesionales y líderes con pensamiento crítico y conciencia social, de manera que contribuyan eficazmente al mejoramiento de la producción intelectual y de bienes y servicios, de acuerdo con las necesidades presentes y futuras de la sociedad y la planificación del Estado, privilegiando la diversidad en la oferta académica para propiciar una oportuna inserción de los profesionales en el mercado ocupacional;

4. Ofrecer una formación científica y humanística del más alto nivel académico, respetuosa de los derechos humanos, de la equidad de género y del ambiente, que permita a los estudiantes contribuir al desarrollo humano del país y a una plena realización profesional y personal;

Page 2: Tarea mision y vision de facultades

5. Propiciar que sus establecimientos sean centros de investigación científica y tecnológica, para fomentar y ejecutar programas de investigación en los campos de la ciencia, la tecnología, las artes, las humanidades y los conocimientos ancestrales;

6. Desarrollar sus actividades de investigación científica en armonía con la legislación nacional de ciencia y tecnología y la Ley de Propiedad Intelectual;

7. Realizar actividades de extensión orientadas a vincular su trabajo académico con todos los sectores de la sociedad, sirviéndola mediante programas de apoyo a la comunidad, a través de consultorías, asesorías, investigaciones, capacitación u otros medios, de conformidad con la Ley de Transferencia de Tecnología

8. Preservar y fortalecer la interculturalidad, la educación bilingüe, la solidaridad y la paz; y,

9. Sistematizar, fortalecer, desarrollar y divulgar la sabiduría ancestral, la medicina tradicional y alternativa, y en general los conocimientos y prácticas consuetudinarias de las culturas vivas del Ecuador.

PRINCIPIOS

La Universidad Técnica Luis Vargas Torres se rige por los principios de:

1. Humanismo, entendido como el desarrollo de las potencialidades del ser humano a su máxima expresión, defensa de sus derechos y fiel cumplimiento de sus obligaciones, en equidad de género;

2. Pluriculturalidad, porque reconoce la diversidad étnica y cultural del país, de América y del mundo, como base para construir la unidad en la diversidad;

3. Pluralismo, porque está abierta a todas las corrientes del pensamiento universal;4. Solidaridad, porque está atenta al acontecer de los movimientos sociales, y

participa en la búsqueda de la transformación de las estructuras de dominación política y económica;

5. Libertad, porque tiene autonomía para organizarse y gobernarse, de acuerdo con la Ley y las exigencias de la demanda de la sociedad, a la que rendirá cuentas;

6. Cientificidad, porque privilegia la búsqueda de la verdad por métodos científicos, para poner la ciencia y la tecnología al servicio del desarrollo social con ética y eficacia;

7. Ambientalismo, porque promueve el manejo sustentable de la biodiversidad y los recursos naturales para garantizar la vida de las futuras generaciones; y,

8. Honestidad, como norma permanente en todas las acciones de la vida institucional.

Page 3: Tarea mision y vision de facultades

FACULTADES

VICERRECTORADO ACADÉMICO

Estructura orgánica

CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y

ECONÓMICAS

INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS

CIENCIAS SOCIALES Y ESTUDIO DEL DESARROLLO

CIENCIAS EDUCACIÓN Y

SALUD

DECANO

SUBDECANO

SECRETARIAJURÍDICO

DIRECTORES DE ESCUELA

ESTADISTICAS

CONTADOR

CIENCIAS AGROPECUARIAS Y

AMBIENTALES

BODEGUERO

COORDINADOR DE PROGRAMAS

Page 4: Tarea mision y vision de facultades

1. FACULTAD DE INGENIERIAS Y TECNOLOGIAS.DECANO: ING. FRANKLIN REYNA

-MISIÓN-

Combinar la formación de líderes de alto desempeño técnico, la ejecución de proyectos de investigación y la prestación de servicios, en una gestión orientada al desarrollo de procesos y tecnologías que satisfagan las necesidades del contexto socio-económico de la provincia y del país y sus proyecciones futuras, en términos de producción, calidad y productividad.

-VISIÓN-

Satisfacer las expectativas de la comunidad mediante la formación de profesionales de la Ingeniería Mecánica, la investigación aplicada y la prestación de servicios, que transformen los procesos tecnológicos de la provincia y del país, comprometida con la conversión del medio ambiente y pionera del cambio hacia una cultura de calidad

-OBJETIVOS-

En la administración de la facultad de Ingeniería y Tecnología de la UTE, en unidad de criterios, bajo un plan estratégico y cumpliendo con los planes operativos, hemos alcanzado los objetivos propuestos logrando consolidar el capital humano.

ESPECIALIDADES:

- INGENIERÍA MECÁNICA- INGENIERÍA ELÉCTRICA- INGENIERÍA QUÍMICA

Page 5: Tarea mision y vision de facultades

2. FACULTAD DE CIENCIAS Y DE LA EDUCACION DECANO: LCDO. MARINO CHAVEZ

-MISIÓN-

Formar profesionales de educación y otras ciencias, comprometidos con el desarrollo educativo y social de la comunidad académica, mediante carreras y programas presenciales y semipresenciales en el nivel de pregrado.

-VISIÓN-

En Octubre del 2013 tendrá Acreditación de Alta Calidad, que permita posesionarse como una de las mejores de la región, que lidere iniciativas y proyectos de formación de profesionales con excelencia académica, pertinencia social, impulsores del desarrollo de la comunidad.

ESPECIALIDADES:

- SOCIOLOGIA- TRABAJO SOCIAL- HOTELERIA Y TURISMO - COMUNICACIÓN SOCIAL- DERECHO

Page 6: Tarea mision y vision de facultades

3. FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICASDECANO: DR. MARLON GRUEZO ESTACIO

-MISION- Impulsar la educación para el desarrollo humano como meta primera, en relación con la era de la informática y de las comunicaciones para formar profesionales identificados y comprometidos con los objetivos institucionales y del país, contamos para ello con el talento humano y los recursos necesarios para satisfacer las demandas de la sociedad.

-VISION-

Ser una facultad referente en el aprendizaje de las ciencias administrativas y económicas, ampliando y diversificando nuestra oferta educativa de acuerdo a las exigencias de los procesos productivos y sociales y logrando una formación integral de calidad.

-VALORES INSTITUCIONALES-

Lealtad Compromiso Profesionalismo Trabajo en Equipo Responsabilidad Honestidad

-RESEÑA-La consolidación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, es un mérito propio que obedece a los esfuerzos realizados desde su creación hasta el presente; por autoridades, profesores, empleados, trabajadores y estudiantes, con proyecciones futuras de alcanzar la más alta posición como Unidad Educativa en imagen, capacitación y formación universitaria.La Facultad buscará de manera permanente y continua la excelencia académica e impartirá a sus estudiantes una formación crítica y ética, que afiance en ellos la conciencia de sus responsabilidades sociales y cívicas. Así como su compromiso con el análisis y solución de los problemas del país y el mundo, desarrollando ello, en un ambiente interdisciplinario, flexible y de formación integral.

Finalmente desde la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas nos comprometemos a seguir trabajando, tratando de mejorar cada día, en beneficio de nuestros alumnos desarrollando y poniendo en práctica metodologías de avanzada en la docencia y la investigación, orientados a que el estudiante sea el principal agente de su formación

Page 7: Tarea mision y vision de facultades

4. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ESTUDIOS DEL DESARROLLO.DECANO: DR. GONZALO SALAZAR.

Page 8: Tarea mision y vision de facultades

5. FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y AMBIENTALESDECANO: ING. ALFREDO LAJONES

-MISION-

Ser centro de alto nivel formativo de las ciencias agropecuarias, competitivo y referente de los procesos académicos, científicos, tecnológico - productivos y de vinculación con la comunidad.

-VISION-

Formar profesionales con conocimientos técnicos científicos, valores éticos y morales que exige el uso y el manejo sustentable de los recursos naturales