2
TAREA Nº 8 Dadas de alta dos siamesas marroquíes separadas en Hospital Virgen del Rocío Dos gemelas marroquíes, Hanae y Youssra, de origen marroquí y que estaban unidas por el tórax y el abdomen han sido dadas de alta en el complejo hospitalario sevillano Virgen del Rocío, donde fueron separadas el 1 de julio{{ 47 Annimo 2012;}}{{ 28 Annimo 2009;}}{{ 23 Annimo 2008;}} y sometidas a un proceso de seguimiento y valoración que ha durado dos meses. Las siamesas nacieron unidas por el tórax y el abdomen, por lo que compartían órganos intraabdominales como el hígado, el esternón, la musculatura abdominal, el diafragma, la vena umbilical intra{{ 47 Annimo 2012;}}hepática y el peritoneo, y fueron separadas con éxito el pasado 1 de julio en el complejo hospitalario sevillano, según ha informado hoy un comunicado de este centro. En esta intervención{{ 21 Annimo 2008;}}, coordinada por el doctor Juan Carlos De Agustín Asensio, jefe de servicio de Cirugía Pediátrica, intervino un equipo de 36 profesionales formado por cirujanos pediátricos, neonatólogos{{ 22 Annimo 2008;23 Annimo 2008;}}, anestesistas, cirujanos plásticos y enfermeros especializados{{ 122 Annimo 2005;}}. La intervención se les realizó con tres semanas de vida y se prolongó durante ocho horas en dos quirófanos simultáneos del Hospital Infantil{{ 214 Annimo;}}. Para preparar la operación se empleó un software de realidad virtual pionero en Europa, creado por profesionales del hospital y por ingenieros de la Fundación Alcalá Innova{{ 64 Anghelescu,Doralina, L. 2011;}}, que ofrece una imagen tridimensional de la anatomía de las pacientes que permite plantear con la máxima precisión cada paso en la intervención{{ 95 Ariji,Y. 2009;}}. Hanae y Youssra iniciaron su alimentación oral al quinto

Tarea nº 8

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tarea nº 8

TAREA Nº 8

Dadas de alta dos siamesas marroquíes separadas en Hospital Virgen del Rocío Dos gemelas marroquíes, Hanae y Youssra, de origen marroquí y que estaban unidas por el tórax y el abdomen han sido dadas de alta en el complejo hospitalario sevillano Virgen del Rocío, donde fueron separadas el 1 de julio{{ 47 Annimo 2012;}}{{ 28 Annimo 2009;}}{{ 23 Annimo 2008;}} y sometidas a un proceso de seguimiento y valoración que ha durado dos meses.

Las siamesas nacieron unidas por el tórax y el abdomen, por lo que compartían órganos intraabdominales como el hígado, el esternón, la musculatura abdominal, el diafragma, la vena umbilical intra{{ 47 Annimo 2012;}}hepática y el peritoneo, y fueron separadas con éxito el pasado 1 de julio en el complejo hospitalario sevillano, según ha informado hoy un comunicado de este centro.En esta intervención{{ 21 Annimo 2008;}}, coordinada por el doctor Juan Carlos De Agustín Asensio, jefe de servicio de Cirugía Pediátrica, intervino un equipo de 36 profesionales formado por cirujanos pediátricos, neonatólogos{{ 22 Annimo 2008;23 Annimo 2008;}}, anestesistas, cirujanos plásticos y enfermeros especializados{{ 122 Annimo 2005;}}.La intervención se les realizó con tres semanas de vida y se prolongó durante ocho horas en dos quirófanos simultáneos del Hospital Infantil{{ 214 Annimo;}}.Para preparar la operación se empleó un software de realidad virtual pionero en Europa, creado por profesionales del hospital y por ingenieros de la Fundación Alcalá Innova{{ 64 Anghelescu,Doralina, L. 2011;}}, que ofrece una imagen tridimensional de la anatomía de las pacientes que permite plantear con la máxima precisión cada paso en la intervención{{ 95 Ariji,Y. 2009;}}.Hanae y Youssra iniciaron su alimentación oral al quinto día de la intervención, con una tolerancia correcta y un funcionamiento normal de sus órganos internos.El resultado externo de la intervención también ha sido muy positivo, concluye el comunicado.