Tarea No.1 (Recursos Humanos)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Tarea No.1 (Recursos Humanos)

    1/3

    Tarea No. 1

    (Administracin de Recursos Humanos)

    1. Cules son los objetivos de la administracin de los recursos

    humanos

    Los objetivos de la administracin de los Recursos Humanos se pueden clasificar en los

    siguientes:

    Objetivos Corporativos.La administracin de los Recursos Humanos tiene como objetivobsico contribuir al xito de la empresa o corporacin.

    Objetivos Funcionales.Mantener la contribucin del departamento de recursos humanos aun nivel apropiado a las necesidades de la organiacin! es una prioridad absoluta.

    Objetivos Sociales."ebe responder tica # socialmente a los desaf$os %ue presenta la

    sociedad en general # reducir al m$nimo las tensiones o demandas negativas %ue la sociedadpueda ejercer sobre la organiacion.

    Objetivos Personales.&ada uno de los integrantes de la organiacion aspira a lograrciertas metas personales legitimas. 'n la medida en %ue el logro de estas metas contribu#a

    al objetivo com(n de alcanar las metas de la organiacion! el departamento de recursos

    humanos reconoce %ue una de sus funciones es apo#ar las aspiraciones de %uienescomponen la empresa.

    2. Qu relacin existe entre las necesidades globales de la

    sociedad y la contribucin que hace la administracin de losrecursos humanos?

    La administracin de recursos humanos se encarga de velar que en lo posible,

    todas las necesidades sociales sean satisfechas. Lgicamente esto es una tarea

    muy difcil de lograr, pero cuando la administracin de los recursos humanos es

    aplicada correctamente se obtienen grandes mejoras, que ayudan a

    aproximarse y en muchas ocasiones lograr los objetivos propuestos, en el caso

    social: mejorar la calidad de vida de los individuos, tanto en el entorno laboral

    como fuera de l.

    odo esto produce consecuencias positivas en la organi!acin, entre las que

    principalmente se encuentra: "ejor productividad.

    3. Por qu es deseable mejorar la productiidad de las

    organi!aciones?

    !l "nico camino para que un negocio pueda crecer y aumentar su

    rentabilidad #o sus utilidades$ es aumentando su #roductividad. % e l

    http://www.monografias.com/trabajos12/rentypro/rentypro.shtml#ANALIShttp://www.monografias.com/trabajos12/rentypro/rentypro.shtml#ANALIS
  • 7/25/2019 Tarea No.1 (Recursos Humanos)

    2/3

    instrumento fundamental que origina una mayor productividad es la utili!acin

    de mtodos, el estudio de tiempos y un sistemade pago de salarios.

    ". Qu utilidad pr#ctica tiene el en$oque de sistemas?

    &l enfoque sistmico es, sobre todo, una combinacin de 'losofa y de

    metodologa general, engranada a una funcin de planeacin y dise(o. &l

    an)lisis de sistema se basa en la metodologa interdisciplinaria que integra

    tcnicas y conocimientos de diversos campos fundamentalmente a la hora de

    plani'car y dise(ar sistemas complejos y voluminosos que reali!an funciones

    espec'cas.

    *yuda a anali!ar y desarrollar a la empresa de manera integral, permitiendo

    identi'car y comprender con mayor claridad y profundidad los problemasorgani!acionales, sus m+ltiples causas y consecuencias. iendo a la

    organi!acin como un ente integrado, conformada por partes que se

    interrelacionan entre s a travs de una estructura que se desenvuelve en un

    entorno determinado.

    %. &mo se distingue un estilo reactio de uno proactio? 'n su

    opinin( &u#l es mejor?( Por qu?

    La administracin reactiva de los recursos humanos ocurre cuando las

    decisiones se toman para resolver problemas de personal. La administracin

    #roactiva se lleva a cabo cuando los problemas se anticipan y se tomanacciones correctivas antes de que aqullos surjan.

    -or lo general siempre ocurrir)n problemas en una organi!acin, ya que es

    muy difcil predecir las acciones del personal que labora en la misma, aunque

    se estable!can normas y par)metros a seguir, el factor humano por lo general

    es causa de errores. *mbos estilos #reactivo y proactivo$ est)n presentes

    constantemente en una organi!acin.

    -ersonalmente nosotros opinamos que el estilo a seguir en una organi!acin en

    la administracin de los recursos humanos debera ser el proactivo, pero

    tambin es cierto que este a veces no es el m)s factible y siempre estar)presente el estilo reactivo ya que pueden surgir sucesos o acontecimientos que

    no estaban previstos y como consecuencia la administracin de los recursos

    humanos debe actuar reactivamente para solventar el problema.

    ). *esde el punto de ista del director de un departamento de

    personal de una compa+,a productora de automiles( cmo

    http://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/salartp/salartp.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/metods/metods.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/salartp/salartp.shtml
  • 7/25/2019 Tarea No.1 (Recursos Humanos)

    3/3

    puede de-nirse su actiidad en trminos de un sistema? &u#les

    son sus insumos? &mo los trans$orma?

    us insumos ser)n las metas y objetivos propuestos #desafos$, tambin

    contar) con recursos humanos los cuales tendr)n diferentes niveles de

    educacin y habilidad, es decir, el director simplemente contar) con

    informacin y basado en sus estudios y experiencias administrar) sus insumos

    bas)ndose en la informacin.

    &l #rocesode transformacin es la accin que reali!ar) el director basado en

    sus insumos. &s en este momento cuando el director administra/ recluta/

    capacita/ entre otros, a los recursos humanos dependiendo de los desafos.

    &l #roductoes el resultante de dichas acciones llevadas a cabo por el director,

    como bien se sabe toda accin genera una reaccin y dicha reaccin va a

    depender directamente del director que es quien administra el proceso. &sto no

    quiere decir que los resultados #ya sean positivos o negativos para la

    organi!acin$ van a depender +nicamente del director, el director tendr) cierta

    in0uencia en el resultado m)s no lo de'nir). 1ecordemos que el sistema de

    administracin de recursos humanos y sus subsistemas est)n todos

    relacionados entre s.