4

Click here to load reader

Tarea nº2 de emprendimiento

  • Upload
    plan24

  • View
    240

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Tarea nº2 de emprendimiento

Tarea N-2 de emprendimiento

Las empresas se clasifican según:

a) Según su constitución jurídica

Empresas individuales: Son empresas, por lo

general pequeñas que son de un solo

propietario y tiene responsabilidad limitada

Empresas colectivas: Son de varios

propietarios, denominados socios.

b) Según su estructura politico-

economica

Empresas de interes público: Sus fines son servir para el interés general, sin tener en cuenta los bemeficios de los demas o de sus integrantes.

Empresas estatales: El estado es el

empresario; funcionan de la msma manera que

una institución privada.

Empresas Privadas: Su fin escencial es

obtener ganancias y utilidades. Pertenecen a

particulares y pueden ser nacionales o

extranjeras.

Empresas mixtas: Es una empresa que recibe

aportes capitales por parte del estado y

particulares.

c) Según su magnitud

Empresas artesanales(Microempresa): Son unas

miniempresas que tienen de 1 a 5 trabajadores

Page 2: Tarea nº2 de emprendimiento

Empresas pequeñas: Son componentes

importantes de la economía, es la base de

empresas medianas y grandes. Tiene de 6 a 50

trabajadores.

Empresas Medianas: Son muy similares a las

empresas grandes, pero con presupuestos

reducidos. Tiene de 51 a 250 trabajadores.

Empresas Grandes: es la que sobrepasan una

serie de limites ocupasionales o financieros.

Tienen mas de 251 empleados.

d) Según su producción

Empresas extractivas: Son las que se encargan de

sacar zonas mineras, pesqueras, agricilas, etc.

Empresas básicas: Son las que se encargan del

acero, ácido sulfúrico, etc. Producen materias

primas para otras industrias.

Empresas transformadoras: Son las productoras de

bienes de equeipos como: maquinas, herramientas, etc y

de bienes de consumo como: calzado, libros, etc.

Empresas productoras de servicio: Son las que se

prestan al servicio comercial, de transporte, etc.

La diferencia entre empresas individuales y empresas colectivas, es que

la individual es de un solo propietario y la colectiva es de varios

propietarios.

La diferencia entre la empresa de interes público y la empresa estatal,

es que la de interes público tiene como fines servir a los demás;

mientras que la estatal es para tener ganancias y utilidades.

La semejanza entre empresa privada y empresa mixta, es que las dos

pertenecen a particulares.

Page 3: Tarea nº2 de emprendimiento

La diferencia entre empresa artesanal o microempresa y empresa

pequeña, es que la artesanal tiene maximo 5 trabajadores, mientras que

la pequeña tiene de 6 a 50 trabajadores. La semejanza es que ambas

son pequeños componentes de la economía.

La diferencia entre empresa mediana y la empresa grande, es que la

mediana tiene de 51 a 250 empleados, mientras que la grande tiene mas

de 251 empleados.

La diferencia entre empresa extractiva y empresa básica, es que la

extractiva es la que se encarga de las zonas pesqueras, agrícolas, etc;

mientras que la básica se encarga del acero, ácido sulfúrico, etc.

La diferencia entre empresas transformadoras y empresas productoras

de servicio, es que las transformadoras se engarga de bienes de

equipos y bienes de consumo; mientras que las productoras de servicio

se encargan del servicio comercial, de transporte, etc.

Clases de sociedades

Sociedad anónima (S.A): Debe tener dos

accionistas y cuya responsabilidad está limitada a

los aportes realizados. Puede o no cotizar en la

bolsa.

Sociedad de responsabilidad limitada (S.R.L):

No pueden cotizar en la bolsa y su número de

socios debe ser siempre menor a 50.

Sociedad colectiva: Sus socios deben responder

de manera ilimitada y son muy fáciles de

constituirlas.

Sociedad civil: Está regulada por el código civil

y se caracteriza por no tener fines comerciales.

Sociedad en comandita: Está constituidados

tipos de socios: los comanditados y los

comanditarios; trabajan en la sociedad.

Page 4: Tarea nº2 de emprendimiento

El significa del logotipo de apple significa a un hombre llamado Isaac

Newton que estaba sentado debajo de un árbol, con una manzana en

la mano. Después la fueron modificando y tomaron la manzana y la

mordida simboliza el conocimiento.

El logotipo de windows tiene el dibujo de una ventana por su nombre,

y significa la ventana a un nuevo mundo.

BIBLIOGRAFIA

http://www.slideshare.net/elreface/tipos-de-empresas-2408201

http://www.tiposde.org/empresas-y-negocios/13-tipos-de-sociedades/

http://actualicese.com/actualidad/2010/05/27/tipos-de-sociedades-y-sus-

diferencias-ltda-s-a-comanditas-s-a-s-colectivas/

http://www.taringa.net/posts/info/12818524/Sabias-el-Significado-del-Logotipo-

de-apple.html

http://mundogeek.net/archivos/2010/05/17/el-logo-de-windows-a-traves-de-la-

historia/