15
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN VICERRECTORÍA ACADÉMICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA POSTÍTULO DE MENCIÓN EN MATEMÁTICA PARA DOCENTES QUE EJERCEN EN EL SEGUNDO CICLO EDUCACIÓN BÁSICA PROGRESIÓN DE CONTENIDOS EJE NÚMEROS Y OPERACIONES 1° A 8° BÁSICO 1.Lea los OA y AE del Eje Números y Operaciones y complete la tabla con la Progresión de Contenidos de cada temática. Las temáticas las debe decidir usted. Cada Objetivo de Aprendizaje debe incluir: HABILIDAD + CONTENIDO + METODOLOGÍA CATEGORÍA 1° BÁSICO 2° BÁSICO 3° BÁSICO 4° BÁSICO 5° BÁSICO 6° BÁSICO 7° BÁSICO 8° BÁSICO OA 1 Contar números del 0 al 100 de 1 en 1, de 2 en 2, de 5 en 5 y de 10 en 10, hacia adelante y hacia atrás, empezando por cualquier número menor que 1 OA 1 Contar números del 0 al 1 000 de 2 en 2, de 5 en 5, de 10 en 10 y de 100 en 100, hacia adelante y hacia atrás, empezando por cualquier número menor que 1 000. OA 1 Contar números del 0 al 1 000 de 5 en 5, de 10 en 10, de 100 en 100: empezando por cualquier número natural menor que 1 000 de 3 en 3, de 4 en 4, empezando por cualquier múltiplo del número correspondi ente. OA 1 Representar y describir números del 0 al 10 000:contándo los de 10 en 10, de 100 en 100, de 1 000 en 1 000; leyéndolos y escribiéndol os; representánd olos en forma concreta, pictórica y simbólica; comparándolo s y ordenándolos en la recta numérica o OA 1 Representar y describir números naturales de hasta más de 6 dígitos y menores que 1 000 millones: identifican do el valor posicional de los dígitos; componiendo y descomponie ndo números naturales en forma estándar y expandida aproximando OA 1 Demostrar que comprenden los factores y múltiplos: determinand o los múltiplos y factores de números naturales menores de 100; identifican do números primos y compuestos; resolviendo problemas que involucran múltiplos. AE 1. 01 Identificar problemas que no admiten solución en los números naturales y que pueden ser resueltos en los números enteros. AE 1. 01 Establecer estrategias para calcular multiplicac iones y divisiones de números enteros.

tarea PROGRESIÓN DE CONTENIDOS EJE NÚMEROS Y OPERACIONES 1° A 8° BÁSICO

  • Upload
    pedasam

  • View
    216

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

trabajo de numeros

Citation preview

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIN

VICERRECTORA ACADMICA

DIRECCIN DE EDUCACIN CONTINUA

POSTTULO DE MENCIN EN MATEMTICA PARA DOCENTES QUE EJERCEN EN EL SEGUNDO CICLO EDUCACIN BSICA

PROGRESIN DE CONTENIDOS EJE NMEROS Y OPERACIONES 1 A 8 BSICO

1. Lea los OA y AE del Eje Nmeros y Operaciones y complete la tabla con la Progresin de Contenidos de cada temtica. Las temticas las debe decidir usted.

Cada Objetivo de Aprendizaje debe incluir: HABILIDAD + CONTENIDO + METODOLOGA

CATEGORA

1 BSICO

2 BSICO

3 BSICO

4 BSICO

5 BSICO

6 BSICO

7 BSICO

8 BSICO

OA 1 Contar nmeros del 0 al 100 de 1 en 1, de 2 en 2, de 5 en 5 y de 10 en 10, hacia adelante y hacia atrs, empezando por cualquier nmero menor que 1

OA 1 Contar nmeros del 0 al 1 000 de 2 en 2, de 5 en 5, de 10 en 10 y de 100 en 100, hacia adelante y hacia atrs, empezando por cualquier nmero menor que 1 000.

OA 1 Contar nmeros del 0 al 1 000 de 5 en 5, de 10 en 10, de 100 en 100: empezando por cualquier nmero natural menor que 1 000 de 3 en 3, de 4 en 4, empezando por cualquier mltiplo del nmero correspondiente.

OA 1 Representar y describir nmeros del 0 al 10 000:contndolos de 10 en 10, de 100 en 100, de 1 000 en 1 000; leyndolos y escribindolos; representndolos en forma concreta, pictrica y simblica; comparndolos y ordenndolos en la recta numrica o la tabla posicional; identificando el valor posicional de los dgitos hasta la decena de mil; componiendo y descomponiendo nmeros naturales hasta

10 000 en forma aditiva, de acuerdo a su valor posicional.

OA 1 Representar y describir nmeros naturales de hasta ms de 6 dgitos y menores que 1 000 millones: identificando el valor posicional de los dgitos; componiendo y descomponiendo nmeros naturales en forma estndar y expandida aproximando cantidades; comparando y ordenando nmeros naturales en este mbito numrico; dando ejemplos de estos nmeros naturales

en contextos reales.

OA 1 Demostrar que comprenden los factores y mltiplos: determinando los mltiplos y factores de nmeros naturales menores de 100; identificando nmeros primos y compuestos; resolviendo problemas que involucran mltiplos.

AE 1. 01 Identificar problemas que no admiten solucin en los nmeros naturales y que pueden ser resueltos en los nmeros enteros.

AE 1. 01 Establecer estrategias para calcular multiplicaciones y divisiones de nmeros enteros.

OA 3 Leer nmeros del 0 al 20 y representarlos en forma concreta, pictrica y simblica.

OA 2 Leer nmeros del 0 al 100 y representarlos en forma concreta, pictrica y simblica.

OA 2 Leer nmeros hasta 1 000 y representarlos en forma concreta, pictrica y simblica.

OA 2 Describir y aplicar estrategias de clculo mental: conteo hacia delante y atrs; doblar y dividir por 2; por descomposicin; usar el doble del doble para determinar las multiplicaciones hasta 10x10 y sus divisiones correspondientes.

OA 2 Aplicar estrategias de clculo mental para la multiplicacin: anexar ceros cuando se multiplica por un mltiplo de 10; doblar y dividir por 2 en forma repetida; usando las propiedades conmutativa, asociativa y distributiva.

OA 2 Realizar clculos que involucren las cuatro operaciones en el contexto de la resolucin de problemas, utilizando la calculadora en mbitos superiores a 10 000.

AE 1.02 Establecer relaciones de orden entre nmeros enteros y ubicar estos nmeros en la recta numrica.

AE 1.02 Utilizar estrategias para determinar el valor de potencias de base entera y exponente natural.

OA 4 Comparar y ordenar nmeros del 0 al 20 de menor a mayor y/o viceversa, utilizando material concreto y/o usando software educativo.

OA 3 Comparar y ordenar nmeros del 0 al 100 de menor a mayor y viceversa, usando material concreto y monedas nacionales de manera manual y/o por medio de software educativo.

OA 3 Comparar y ordenar nmeros naturales hasta 1 000, utilizando la recta numrica o la tabla posicional de manera manual y/o por medio de software educativo

OA 3 Demostrar que comprenden la adicin y la sustraccin de nmeros hasta 1 000: usando estrategias personales para realizar estas operaciones; descomponiendo los nmeros involucrados; estimando sumas y diferencias; resolviendo

problemas rutinarios y no rutinarios que incluyan adiciones y sustracciones; aplicando los algoritmos en la adicin de hasta cuatro sumandos y en la sustraccin de hasta un sustraendo.

OA 3 Demostrar que comprenden la multiplicacin de nmeros naturales de dos dgitos por nmeros naturales de dos dgitos: estimando productos; aplicando estrategias de clculo mental; resolviendo problemas

rutinarios y no rutinarios aplicando el algoritmo.

OA 3 Demostrar que comprenden el concepto de razn de manera concreta, pictrica y simblica, en forma manual y/o usando software educativo.

AE 1.03 Sumar y restar nmeros enteros e interpretar estas operaciones.

AE 1.03 Determinar propiedades de multiplicacin y divisin de potencias de base entera y exponente natural.

OA 6 Componer y descomponer nmeros del 0 a 20 de manera aditiva, en forma concreta, pictrica y simblica.

OA 5 Componer y descomponer nmeros del 0 a 100 de manera aditiva, en forma concreta, pictrica y simblica.

OA 4 Describir y aplicar estrategias de clculo mental para las adiciones y sustracciones hasta 100: por descomposicin; completar hasta la decena ms cercana; usar dobles; sumar en vez de restar; aplicar la asociatividad.

OA 4 Fundamentar y aplicar las propiedades del 0 y del 1 para la multiplicacin y la propiedad del 1 para la divisin.

OA 4 Demostrar que comprenden la divisin con dividendos de tres dgitos y divisores de un dgito: interpretando el resto; resolviendo problemas rutinarios y no rutinarios que impliquen divisiones.

OA 4 Demostrar que comprenden el concepto de porcentaje de manera concreta, pictrica y simblica, de forma manual y/o usando software educativo.

AE 1.04 Reconocer propiedades relativas a la adicin y sustraccin de nmeros enteros y aplicarlas en clculos numricos.

AE 1.04 Verificar qu propiedades de potencias de base entera y exponente natural se cumplen en potencias de base fraccionaria positiva, decimal positiva y exponente natural.

OA 7 Describir y aplicar estrategias de clculo mental para las adiciones y sustracciones

hasta 20: conteo hacia adelante y atrs, completar 10, dobles.

OA 6 Describir y aplicar estrategias de clculo mental para adiciones y sustracciones hasta 20:

completar 10; usar dobles y mitades; "uno ms uno menos"; "dos ms dos menos"; usar la reversibilidad de las operaciones.

OA 5 Identificar y describir las unidades, decenas y centenas en nmeros del 0 al 1 000,

representando las cantidades de acuerdo a su valor posicional, con material concreto, pictrico y simblico.

OA 5 Demostrar que comprenden la multiplicacin de nmeros de tres dgitos por nmeros de un dgito: usando

estrategias con o sin material concreto; utilizando las tablas de multiplicacin; estimando productos; usando la propiedad distributiva de la multiplicacin respecto de la suma; aplicando el algoritmo de la multiplicacin; resolviendo problemas rutinarios.

OA 5 Realizar clculos que involucren las cuatro operaciones, aplicando las reglas relativas a

parntesis y la prevalencia de la multiplicacin y la divisin por sobre la adicin y la sustraccin cuando corresponda.

OA 5 Demostrar que comprenden las fracciones y nmeros mixtos: identificando y determinando equivalencias

entre fracciones impropias y nmeros mixtos, usando material concreto y representaciones pictricas de manera manual y/o con software educativo; representando estos nmeros en la recta numrica.

AE 1.05 Reconocer una proporcin como una igualdad entre dos razones.

AE 1.05 Resolver problemas que involucren las operaciones con nmeros enteros y las

potencias de base entera, fraccionaria o decimal positiva y exponente natural.

OA 9 Demostrar que comprenden la adicin y la sustraccin de nmeros del 0 al 20 progresivamente, de 0 a 5, de 6 a 10, de 11 a 20 con dos sumandos: usando un lenguaje cotidiano para describir acciones desde su propia experiencia; representando adiciones y

sustracciones con material concreto y pictrico, de manera manual y/o usando software educativo; representando el proceso en forma simblica; resolviendo problemas en contextos familiares; creando problemas matemticos y resolvindolos.

OA 7 Identificar las unidades y decenas en nmeros del 0 al 100, representando las cantidades de acuerdo a su valor posicional, con material concreto, pictrico y simblico.

OA 6 Demostrar que comprenden la adicin y la sustraccin de nmeros del 0 al 1 000: usando estrategias personales con y sin material concreto; creando y resolviendo problemas de adicin y sustraccin que involucren operaciones combinadas, en forma concreta, pictrica y

simblica, de manera manual y/o por medio de software educativo; aplicando los algoritmos con y sin reserva, progresivamente, en la adicin de hasta cuatro sumandos y en la sustraccin de hasta un sustraendo.

OA 6 Demostrar que comprenden la divisin con dividendos de dos dgitos y divisores de un dgito: usando estrategias para dividir, con o sin material concreto; utilizando la relacin que existe entre la divisin y la multiplicacin; estimando el cociente; aplicando la estrategia por

descomposicin del dividendo; aplicando el algoritmo de la divisin.

OA 6 Resolver problemas rutinarios y no rutinarios que involucren las cuatro operaciones y combinaciones de ellas: que incluyan situaciones con dinero; usando la calculadora y el computador en mbitos numricos superiores al 10 000.

OA 6 Resolver adiciones y sustracciones de fracciones propias e impropias y nmeros mixtos con numeradores y denominadores de hasta dos dgitos.

AE 3.01 Interpretar potencias de exponente natural cuya base es un nmero fraccionario o decimal positivo.

OA 8 Demostrar y explicar de manera concreta, pictrica y simblica el efecto de sumar y restar 0 a un nmero.

OA 7 Demostrar que comprenden la relacin entre la adicin y la sustraccin, usando la "familia de operaciones" en clculos aritmticos y en la resolucin de problemas.

OA 7 Resolver problemas rutinarios y no rutinarios en contextos cotidianos que incluyen dinero, seleccionando y utilizando la operacin apropiada.

OA 7 Demostrar que comprenden las fracciones propias: representndolas de manera concreta, pictrica y simblica; creando grupos de fracciones equivalentes -simplificando y amplificando-

de manera concreta, pictrica y simblica, de forma manual y/o con software educativo; comparando fracciones propias con igual y distinto denominador de manera concreta, pictrica y simblica.

OA 7 Demostrar que comprenden la multiplicacin y la divisin de decimales por nmeros naturales de un dgito, mltiplos de 10 y decimales hasta la milsima de manera concreta, pictrica y

simblica.

AE 3.02 Interpretar potencias de base 10 y exponente entero.

OA 9 Demostrar que comprende la adicin y la sustraccin en el mbito del 0 al 100: usando un lenguaje cotidiano y matemtico para describir acciones desde su propia experiencia; resolviendo problemas con una variedad de representaciones concretas y pictricas, de manera manual y/o usando software

educativo; registrando el proceso en forma simblica; aplicando los resultados de las adiciones y sustracciones de los nmeros del 0 a 20 sin realizar clculos; aplicando el algoritmo de la adicin y sustraccin sin considerar reserva; creando problemas matemticos en contextos familiares y resolvindolos.

OA 11 Demostrar que comprenden las fracciones de uso comn: 1/4 , 1/3 , 1/2 , 2/3 , 3/4: explicando que una fraccin representa la parte de un todo , de manera concreta, pictrica, simblica, de forma manual y/o con software educativo; describiendo situaciones, en las cuales se puede usar fracciones; comparando

fracciones de un mismo todo, de igual denominador.

OA 8 Demostrar que comprende las fracciones con denominadores 100, 12, 10, 8, 6, 5, 4, 3, 2: explicando que una fraccin representa la parte de un todo o de un grupo de elementos y un lugar en la recta numrica; describiendo situaciones en las cuales se puede usar fracciones; mostrando que una fraccin puede tener representaciones

diferentes; comparando y ordenando fracciones (por ejemplo: 1/100, 1/8, 1/5, 1/4, 1/2) con material concreto y pictrico.

OA 8 Demostrar que comprenden las fracciones impropias de uso comn de denominadores 2, 3, 4, 5, 6, 8, 10, 12 y los nmeros mixtos asociados: usando material concreto y pictrico para representarlas, de manera manual y/o con software educativo; identificando y determinando equivalencias entre fracciones

impropias y nmeros mixtos; representando estas fracciones y estos nmeros mixtos en la recta numrica.

OA 8 Resolver problemas rutinarios y no rutinarios que involucren adiciones y sustracciones de fracciones propias, impropias, nmeros mixtos o decimales hasta la milsima.

AE 3.03 Conjeturar y verificar algunas propiedades de las potencias de base y exponente natural.

0A 10 Identificar, escribir y representar fracciones propias y los nmeros mixtos hasta el 5 de manera concreta, pictrica y simblica, en el contexto de la resolucin de problemas.

OA 9 Resolver adiciones y sustracciones con fracciones propias con denominadores menores o iguales a 12: de manera pictrica y simblica; amplificando o simplificando.

AE 3.04 Calcular multiplicaciones y divisiones de potencias de base y exponente natural.

OA 11 Describir y representar decimales (dcimos y centsimos): representndolos en forma concreta, pictrica y simblica, de manera manual y/o con software educativo; comparndolos y ordenndolos hasta la centsima.

OA 10 Determinar el decimal que corresponde a fracciones con denominador 2, 4, 5 y 10.

AE 3.05 Calcular multiplicaciones y divisiones de potencias de base 10 y exponente entero.

OA 12 Resolver adiciones y sustracciones de decimales, empleando el valor posicional hasta la centsima en el contexto de la resolucin de problemas.

OA 11 Comparar y ordenar decimales hasta la milsima.

AE 3.06 Comprender el significado de la raz cuadrada de un nmero entero positivo.

OA 12 Resolver adiciones y sustracciones de decimales, empleando el valor posicional hasta la milsima.

AE 3.07 Determinar y estimar el valor de races cuadradas.

OA 13 Resolver problemas rutinarios y no rutinarios, aplicando adiciones y sustracciones de fracciones propias o decimales hasta la milsima.

AE 3.12 Resolver problemas en contextos diversos: a) Aplicando propiedades de las potencias de base y exponente natural, y las potencias de base 10 y exponente entero.

2. Elegir un OA o AE de cada nivel y crear tres indicadores de evaluacin relacionados con dicho OA o AE.

Cada Indicador debe incluir: HABILIDAD + CONTENIDO

1 Bsico

2 Bsico

3 Bsico

4 Bsico

5 Bsico

6 Bsico

7 Bsico

8 Bsico

OA

OA

OA

OA

OA

OA

AE

AE

INDICADOR 1

INDICADOR 1

INDICADOR 1

INDICADOR 1

INDICADOR 1

INDICADOR 1

INDICADOR 1

INDICADOR 1

INDICADOR 2

INDICADOR 2

INDICADOR 2

INDICADOR 2

INDICADOR 2

INDICADOR 2

INDICADOR 2

INDICADOR 2

INDICADOR 3

INDICADOR 3

INDICADOR 3

INDICADOR 3

INDICADOR 3

INDICADOR 3

INDICADOR 3

INDICADOR 3

3. Construya un tem asociado a uno de los indicadores de evaluacin creados en el punto anterior.