10
APELLIDO: GARCIA HUIMAN NOMBRE: EDUARDO DANIEL TRABAJO: AGENTES CONTAMINANTES, PREVENCIÓN, RUIDOS Y VIBRACIONES, EGPP. TUTOR: CABREJOS BARRIOS ALEIDA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA: [email protected] SEGIRIDAD E HIGINE INDUSTRIAL

Tarea Unidad 4 virtual senati

Embed Size (px)

DESCRIPTION

seguridad y salud en el trabajo

Citation preview

Page 1: Tarea Unidad 4 virtual senati

2015

TAREA UNIDAD 4 – SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

 

APELLIDO: GARCIA HUIMAN

NOMBRE: EDUARDO DANIEL

TRABAJO: AGENTES CONTAMINANTES,

PREVENCIÓN, RUIDOS Y VIBRACIONES,

EGPP.

TUTOR: CABREJOS BARRIOS ALEIDA

DIRECCIÓN ELECTRÓNICA: [email protected]

SEGIRIDAD E HIGINE INDUSTRIAL

Page 2: Tarea Unidad 4 virtual senati

En el taller donde realizas tus prácticas, desarrollas diversas actividades durante el desarrollo de tu formación básica, en la presente unidad vamos a identificar los agentes contaminantes, los equipos de protección personal (EPP), los rombos de materiales riesgosos de acuerdo al rombo NFPA 704 y casos donde se requiera primeros auxilios, recuerda que estas actividades te permitirán conocer mejor los riegos y prevenciones que debemos tener en cuenta dentro del taller donde desarrollamos nuestras prácticas:

I. ACTIVIDADES:

1. Indica una actividad que realizas dentro del taller donde realizas tus prácticas y detalla los procesos que desarrollas dentro de la actividad elegida.

Instalaciones eléctricas empotradas

Proceso operacional:

Empotrar los tubos y las cajas de registro. Pegar los tubos, codos, cajas con cemento

PVC. Introducir los alambres de cobre por los tubos

y cajas de registro. Conectar los accesorios (interruptores,

portalámparas, tomacorrientes, etc.) Probar circuitos eléctricos o la

instalación.

Tarea o actividad

AGENTE Contaminante Efecto Medidas de control

Reparación del motor

Químico Monóxido de carbono

Dolores de cabeza, náuseas y desmayos

Uso de rejillas de ventilación permanentes con aberturas al exterior

Page 3: Tarea Unidad 4 virtual senati

 Pegar los tubos PVC

 

Químico Gases contaminantes

 Ardor, irritación y acuosidad de las membranas mucosas de los ojos, oídos, nariz y garganta

Utilizar en lugares abiertos

Utilizar mascarillas

Utilizar los EPP

 Instalaciones electicas (alambre de cobre )

 

Físico

 

Oxido de cobre

 Irritación de la nariz y la garganta.Contaminación de los suelos

Utilizar los EPP

No desperdiciar mucho este producto

Colocarlos en lugres específicos para el producto

Tierra de barrido del taller

 

Químico

 

Partículas contaminantes

Problemas pulmonares y respiratorios

Uso de mascarillas en el área a limpiar.

 Revisar los circuitos realizados

 

Físico Campos eléctricos y magnéticos.

QuemadurasHuesos fracturados Paro cardiaco

Usar guantes dieléctricos

Zapatos dieléctricos

 Soldadura con electrodos

 

Químico

 

Monóxido de carbono

 Problemas respiratorios

Uso de extractores de aire viciado.

Extractores de humo de soldadura.

Mascaras para gases y vapores.

2. Dentro del taller donde realizas tus prácticas puedes encontrar diversos tipos de agentes contaminantes, identifica 5 de ellos en base al cuadro siguiente (te presento un ejemplo tipo, en tu caso debes considerar 5 agentes que se puedan presentar en el taller donde realizas tus prácticas):

3. Los Equipos de Protección Personal (EPP) comprenden todos aquellos dispositivos, accesorios y vestimentas de diversos diseños que emplea el trabajador para protegerse contra posibles lesiones. Es una medida temporal y complementaria cuando otras medidas de seguridad no han sido suficientes. Identifica dentro del taller

Page 4: Tarea Unidad 4 virtual senati

donde realizas tus prácticas. Determina ¿qué tipos de EPP son necesarios en tu centro de trabajo? Tomando como base el cuadro siguiente:

Equipo de protección personal

¿Por qué lo usará? ¿De qué riesgos lo protegerá?

 Guantes dieléctricos  Porque me protegen ante cualquier peligro al trabajar con electricidad.

Descargas eléctricas

Voltajes elevados

 Zapatos dieléctricos  Porque es necesario estar aislado de tierra al trabajar con electricidad o las corriente eléctricas.

Descargas eléctricas

Voltejas elevados

Lentes de protección  Porque me protegen ante cualquier peligro al trabajar con electricidad o también en otros especialidades donde es necesario el uso de este equipo de protección.

Impacto de esquirlas en las vistas.

Impacto de virutas

Salpicadura de aceites

Tapones  Porque al trabajar con motores, maquina, herramientas eléctricas muy ruidosas que nos podrían causar en los oídos.

 Sordera

Problemas al escuchar

4. Identifica 3 productos que se utilizan dentro del taller donde practicas o en Senati. Indica el nombre del producto que para que se utiliza, crea su respectivo rombo de seguridad y explica las características del mismo según los valores indicados en cada

Page 5: Tarea Unidad 4 virtual senati

color. Tome como base el siguiente cuadro (te presento un ejemplo tipo, en tu caso debes considerar 3 productos que se encuentran en el taller donde realizas tus prácticas):

Tarea o actividad

Producto Rombo de seguridad

Significado Acciones preventivas

Limpieza de piezas Gasolina

Poco peligro

so

Estar atento

poco riesgo a la salud

Debajo de 37 c

Mantener esa

temperatura

Estable No hay peligro

Estañar conductores

de cobre Estaño

 

Poco peligro

so

Estar atento

poco riesgo a la salud

No se quema

No hay peligro

Estable No hay peligro

Activar circuito eléctrico

Corriente Eléctrica

   Altamente

peligroso

Estar alerta, Alto

Riesgo

Poco peligro

so

Usar EPP.

Poco peligro

so

Estar atento

poco riesgo a la salud

Realizar instalaciones

eléctricasCobre

Poco peligro

so

Estar atento

poco riesgo a la salud

No se quema

No hay peligro

Estable No hay peligro

11

41

1

Page 6: Tarea Unidad 4 virtual senati

5.    Tomando como base el taller donde desarrollas tus prácticas y de acuerdo a tu especialidad técnica en la que te estás formando, llena el siguiente cuadro donde se presenten 3 casos donde se requiera hacer uso de los primeros auxilios. El cuadro contiene el RIESGO (¿A qué riesgo que podría afectar su vida está usted expuesto cuando desarrolla su especialidad?), ATENCION INMEDIATA DE PRIMEROS AUXILIOS  (Si a un compañero suyo le sucediera ese riesgo y considerando que usted tiene nociones de primeros auxilios ¿qué atención inmediata de primeros auxilios efectuaría usted?)  Y MEDIDA DE PREVENCIÓN  (¿Qué medida de prevención dispondría para minimizar el riesgo al que está expuesto?).  Completa el cuadro solicitado (te presento un ejemplo tipo de un caso de una tintoreria textil,  en tu caso debes considerar 3 casos que se puedan presentar en el taller donde realizas tus prácticas):

RIESGO 

ATENCION INMEDIATA DE PRIMEROS AUXILIOS

MEDIDA DE PREVENCIÓN

Quemaduras por el cautín cliente

Desconectar el Cautín. Luego mojar la zona afectada con agua fría. Después poner cubrir la zona afectada con esparadrapo para evitar que le caiga polvo u otras sustancias.

Trabajar con los EPP correspondientes.

Concentrarse en trabajo a realizar

Poner la herramienta en el sitio adecuado o en su porta cautín

Quemaduras por arco eléctrico o corriente eléctrica

Desconectar la llave termomagnética general

Apartar al accidentado del accidente con mucho cuidado con objetos aislantes para no prevenir el paso de la corriente eléctrica a la otra persona.

Usar guantes dieléctricos para la manipulación de la corriente eléctrica .además usar todos los implementos que son necesarios para una instalación eléctrica.

Concentrarnos en el trabajo que realizamos y seguir las ordenes de los instructores.

Cortaduras profundas de manos o brazos con la cuchilla de electricista

Limpiar la herida con agua y jabón. Luego proteger la herida con trapo limpio o esparadrapo y evitar que no salga mucha sangre o vitar que se pueda infectar .Después llevarlo al centro de salud respectivamente para su atención.

Usar guantes dieléctricos para así disminuir los riesgos de contacto eléctrico.

Colocar las herramientas en lugares indicados.

Si no sabe usar las herramientas mejor pedir que le expliquen su utilización.

Page 7: Tarea Unidad 4 virtual senati

II. Conclusiones

Bueno debemos aplicar todas las medidas de protección para así poder disminuir los accidentes que siempre estarán al asecho del trabajador, tratando de disminuirlas.

El uso correcto de los materiales contaminantes nos ayudara a cuidar tanto nuestro planeta como a nosotros mismos de sus efectos contaminantes.

El uso correcto de los equipos de protección nos ayudara a mejorar en nuestro trabajo ya que disminuiremos los riesgos y no abra mayor retraso en la producción en la empresa.

III. Bibliografías Consultadas

http://www.mexichem.com/English/docs/hojas_seguridad/HDS%20CLORO%20EL%20SALTO.pdf

http://www.mexichem.com/English/docs/hojas_seguridad/HDS%20CLORO%20EL%20SALTO.pdf

http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/856a890/872w.pdf

http://virtual.senati.edu.pe/pub/cursos/shig/manual_curso_regular_u04_shig.pdf

http://www.webconsultas.com/salud-al-dia/quemaduras/quemaduras-5353

http://www.webconsultas.com/salud-al-dia/accidentes-electricos/accidentes-electricos-10910